• Puerto de Chancay aportaría en la economía 0.9 puntos porcentuales

    Las operaciones del terminal se fortalecerán con el avance de las obras complementarias.

    15 de mayo del 2025
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    Mario Roncal, jefe de la carrera de Negocios Internacionales y Logística de la UARM, afirmó que el Puerto de Chancay, con el inicio de operaciones de su primera etapa, podría sumar este año 0.9 puntos porcentuales al PBI debido a su impacto significativo en las exportaciones.

    “Ya lo había señalado el Banco Central de Reserva (BCR), que en su etapa de construcción aportó el 0.3% del PBI. Ahora, en una fase ya operativa, su aporte a la economía llegaría a 0.9%, casi 1%”, manifestó en el programa Andina al Día del Canal Andina Online.

    Indicó que, para transformarse en un verdadero hub, es esencial impulsar diversas obras complementarias alrededor del Puerto de Chancay, lo que permitirá la creación de un gran clúster.

    LEA TAMBIÉN: Chancay: la nueva puerta de entrada al mercado asiático

    “Si bien se trata de un terminal portuario moderno con instalaciones de avanzada, se requiere de un mayor movimiento logístico para potenciar su capacidad instalada, desarrollar industrias y atraer nuevas inversiones”, comentó.

    Señaló que contar únicamente con la Panamericana Norte como acceso terrestre no resulta suficiente para los operadores del comercio internacional y propuso la construcción de una vía férrea como alternativa.

    Megapuerto de Chancay

    “Si queremos un hub portuario en Chancay, tenemos que pensar en desarrollar industria, traer nuevas inversiones, además de crear un organismo autónomo que se encargue de promover el desarrollo de la zona de influencia del puerto”, comentó.

    Roncal considera que ello es importante para acelerar la ejecución de la segunda etapa del Puerto de Chancay.

    Cabe mencionar que esta obra de ingeniería moderna considera una inversión total de 3,500 millones de dólares. Solo en la primera etapa de ejecución se han desembolsado 1 300 millones de dólares.

    LEA MÁS:

    Chancay: la nueva puerta de entrada al mercado asiático

    Megapuerto de Chancay movilizaría hasta 40 % de la carga marítima nacional

    Visita a China es una oportunidad para dar un nuevo impulso a la inversión privada y abrir nuevos mercados

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    Las operaciones del terminal se fortalecerán con el avance de las obras complementarias.








    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

    Tags:

Entradas Recientes

Precios en Lima Metropolitana suben 0,13 % en junio 2025

En junio de 2025, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de Lima Metropolitana se incrementó en 0,13 % en comparación con el mes anterior, acumulando al sexto mes del año una variación de 1,30 % y en los últimos 12 meses (julio 2024-junio 2025) de 1,69 %; así lo informó el Instituto Nacional de […]

Nuevas tarjetas de crédito y débito tendrán doble seguridad

El pago con tarjetas tiene nuevas medidas de seguridad para evitar fraudes y reforzar la seguridad de los pagos, informó la Superintendencia de Banca Seguros y AFP (SBS) Desde este 1 de julio, todas las tarjetas de crédito y de débito que emitan las entidades financieras deberán contar con chip y además requerir el ingreso […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MAPFRE  hASTA 08/06/2023
Suscríbete Contáctanos