• Protocolo sanitario Perú y China: Oportunidades y desafíos

    23 de diciembre del 2024
    Se podrá ingresar a China sin visa desde este 1 de junio.
    Reproducir:

    John Rodríguez

    image_pdfimage_print

    La reciente firma de protocolos fitosanitarios entre nuestro país y China para la exportación de productos congelados como paltas, mangos y arándanos, marca un hito significativo en el comercio exterior peruano. Este acuerdo no solo abre nuevas oportunidades para los exportadores locales, sino también plantea una serie de desafíos que deben ser abordados para maximizar los beneficios.

    Con más de 1 400 millones de habitantes, China representa un mercado vasto y en crecimiento para los productos agrícolas peruanos. La demanda de alimentos de alta calidad y seguros están en aumento, lo que ofrece una gran oportunidad para los exportadores peruanos.

    Es muy importante por parte del empresariado peruano que se asegure de cumplir con todas las normativas sanitarias y fitosanitarias exigidas por China. Esto incluye la certificación de instalaciones y productos, así como el cumplimiento de los requisitos de etiquetado y uso de aditivos. Además, mantener la cadena de frío durante todo el proceso de exportación es crucial para garantizar la calidad y seguridad de los productos congelados, acto que requiere inversión en infraestructura y tecnología adecuada.

    No menos importante; el Estado y los actores privados, deben proveer capacitación continua a los productores y exportadores sobre las normativas sanitarias y fitosanitarias chinas, además de facilitar el proceso de certificación de instalaciones y productos. Para lograr un posicionamiento en el mercado chino, se debe desarrollar estrategias de marketing que resalten la calidad y los beneficios de los productos peruanos, aprovechando la creciente demanda de los alimentos saludables y seguros.

    Cabe resaltar, que la colaboración entre el sector público y privado para abordar los desafíos logísticos y regulatorios, es trascendental para promover la innovación en el sector agrícola. La apertura del protocolo sanitario para la exportación de productos congelados a China es una oportunidad que el Perú no puede dejar pasar. Con una estrategia bien planificada y una ejecución efectiva, los exportadores peruanos pueden aprovechar este nuevo mercado y contribuir al crecimiento sostenible del país.

    LEE MÁS:

    “China ha desplazado a Estados Unidos a nivel comercial en Perú”

    CONOCE NUESTRO TIKTOK:

    @camaracomerciolima ¿Las relaciones entre Perú y Asia son tan importantes? #camaracomerciolima #viralperu #noticiasperu #chinosenperu #chinatown #chinaperu #asiaperu ♬ Chinese New Year – Lux-Inspira

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

Nuevas medidas de seguridad para tarjetas de crédito y débito

Desde el 1 de julio entraron en vigencia las nuevas disposiciones del Reglamento de Tarjetas de Crédito y Débito, dispuestas por la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS). El objetivo es reforzar la seguridad en cada transacción, protegiendo a los usuarios ante posibles fraudes mediante nuevas medidas de validación de identidad. Estas disposiciones fueron […]

Cómo proteger tu auto del frío en Lima

Ante las reiteradas lloviznas que se registran cada vez con más intensidad en Lima, y el descenso progresivo de la temperatura debido a la temporada de invierno, la Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (SUTRAN) recomienda a conductores y transportistas prestar especial atención al estado de la batería, frenos, neumáticos, entre otros […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

BANNER CCR CUORE HASTA 21/03/2025
Suscríbete Contáctanos