• Producción del sector Comercio aumentó en 5,14% en octubre

    21 de diciembre del 2021
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    En octubre del año 2021, la producción del sector Comercio aumentó en 5,14% al compararla con similar mes del año anterior, impulsada por la evolución positiva del comercio al por mayor, comercio al por menor y comercio automotriz; así lo dio a conocer el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).

     

    También informó que, de enero a octubre de este año, dicho sector registró una variación acumulada de 21,48%. Este comportamiento positivo se dio en el marco normativo sobre la prórroga del Estado de Emergencia Nacional, de acuerdo al D. S. Nº 163-2021-PCM, que modifica las restricciones de aforo.

     

    Comercio al por mayor

     

    Durante el mes de estudio, el comercio al por mayor aumentó en 6,12% impulsado por las principales ramas mayoristas, como la venta de otro tipo de maquinaria y equipo, por la mayor distribución de maquinaria de minería, industria y construcción.

     

    Similar tendencia presentó la comercialización de alimentos, bebidas y tabaco; la venta de productos de primera necesidad; y la de productos químicos para la fabricación de productos de material plástico.

     

    Igualmente, creció la venta de productos textiles, prendas de vestir y calzado, debido a la mayor comercialización de productos confeccionados; la venta de metales y minerales metalíferos; así como la de otros enseres domésticos, por el mayor despacho de productos farmacéuticos y medicinales.

     

    Sin embargo, bajó la venta de materiales de construcción, artículos de ferretería y equipo; además de la venta de computadoras, equipo periférico y programas informáticos.

     

    Comercio al por menor

     

    El INEI informó que el comercio al por menor registró un incremento de 2,39%, principalmente por la venta en las grandes cadenas de supermercados e hipermercados, al registrarse mayores facturaciones, y en las tiendas por departamento.

     

    El rubro de la venta de combustibles y lubricantes para vehículos automotores en autoservicios evolucionó favorablemente por el mayor flujo vehicular. Similar tendencia mostró el rubro de la venta de prendas de vestir, calzado y artículos de cuero en almacenes especializados (outlet), por campaña de primavera.

     

    Otro rubro que destacó por su crecimiento fue el de la venta de productos farmacéuticos y medicinales, cosméticos y artículos de tocador, puntualizaó el INEI.

     

    Además, aumentó la venta de materiales de construcción y ferretería, por el avance en la remodelación de viviendas y autoconstrucción; igual tendencia mostró la venta de libros, periódicos y artículos de papelería en almacenes especializados.

     

    No obstante, contrarrestó este resultado positivo la baja en la venta de productos de seguridad personal, productos ópticos, odontológicos, agrarios y veterinarios; también disminuyó la venta de computadoras, unidades periféricas, programas informáticos y equipos de telecomunicación en almacenes especializados.

     

    Comercio automotriz

     

    En octubre del presente año, el comercio automotriz aumentó en 5,78% por efecto de la mayor comercialización de vehículos livianos y pesados; así como por la venta de partes, piezas y accesorios de vehículos automotores.

     

    No obstante, disminuyó la venta, mantenimiento y reparación de motocicletas y de sus partes, piezas y accesorios, así como el mantenimiento y reparación de vehículos automotores.

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

    Tags:

Entradas Recientes

Acciones Gremiales de la Cámara de Comercio de Lima

1. Nueva Ley General de Turismo La Cámara de Comercio de Lima (CCL) saludó la firma de la nueva Ley General de Turismo, norma que permitirá impulsar inversiones y desarrollar nuevos productos turísticos de manera descentralizada. “La CCL, a través del Gremio de Turismo, realizó aportes técnicos a esta disposición durante su debate en el […]

Repositorio Normas Legales – Julio 2025

Actualización de 16 de julio de 2025 BARRERAS BUROCRATICAS- INDECOPI Municipalidad del Callao RESOLUCION 0209-2025/SEL-INDECOPI (16/07/2025) Declara barrera burocrática ilegal, la exigencia de tramitar una autorización para colocar anuncios publicitarios en unidades móviles, materializada en la Ordenanza Municipal 018-2017 de la Municipalidad Provincial del Callao. https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2419082-1   Municipalidad de Punchana (Iquitos) RESOLUCION 0216-2025/SEL-INDECOPI (16/07/2025) Declara […]

Artículos relacionados

MAPFRE  hASTA 08/06/2023
Suscríbete Contáctanos