• Presidente de la CCL presenta al MEF propuestas para retomar crecimiento económico

    Roberto De La Tore y representantes de otros gremios empresariales se reunieron con el flamante titular del Ministerio de Economía y Finanzas, José Salardi, a fin de abrir espacios de diálogo para reactivar la economía nacional.

    10 de marzo del 2025
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    El presidente de la Cámara de Comercio de Lima (CCL), Roberto De La Tore, junto con representantes de otros gremios empresariales del país, se reunieron con el titular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), José Salardi, con el fin de presentarle sus propuestas para reactivar la economía, así como para fortalecer el diálogo entre el sector privado y el Gobierno.

    En la más reciente reunión, realizada el último 24 de febrero, De La Tore expuso propuestas claves para impulsar la economía nacional, como la reducción de los trámites para agilizar las inversiones, la aceleración de la ejecución de los proyectos de infraestructura, la optimización de los costos y el tiempo en proyectos públicos, así como la implementación de una plataforma nacional de gobierno digital que modernice la gestión estatal.

    Estas propuestas tienen en cuenta que la única manera de que el país retome un mayor crecimiento económico es a través del fomento de la inversión, mencionó.

    “Necesitamos retomar la senda del crecimiento y volver a los niveles que teníamos antes de 5 % y 6 %. El crecimiento de 3,3 % que hemos tenido el año pasado es mediocre y no reduce la pobreza”, remarcó el presidente de la CCL.

    Sostuvo que es necesario que el Gobierno priorice las medidas con mayor impacto en el PBI del Plan Nacional de Competitividad y Productividad 2024-2030 y ejecute las principales obras de inversión pública en las regiones.

    “El ministro (Salardi) nos ha dicho que va a desregular, simplificar administrativamente todo lo que se pueda para ir atrayendo la inversión y facilitar los negocios en un trabajo articulado con el sector privado”, reveló.

    Agregó que el titular del MEF también señaló en la referida reunión que habrá disciplina fiscal. “Tenemos muchas expectativas y confianza en su nueva gestión. En las reuniones con los gremios empresariales ha mostrado apertura y mucha voluntad de diálogo y nos ha dicho que quiere trabajar junto con el sector privado y reunirse de manera mensual”, destacó.

    En la reunión participaron representantes de Perucámaras y otros gremios empresariales.

    LEER MÁS: Megaproyectos en regiones impulsarán el PBI este año

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    Roberto De La Tore y representantes de otros gremios empresariales se reunieron con el flamante titular del Ministerio de Economía y Finanzas, José Salardi, a fin de abrir espacios de diálogo para reactivar la economía nacional.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

Fondo Social para Chancay: Congreso aprueba ley para fomentar su desarrollo

El Congreso de la República oficializó este miércoles la creación del fondo social para el desarrollo de Chancay. Esta norma busca reducir brechas de infraestructura, mejorar el acceso a los servicios públicos y financiar proyectos sociales en beneficio de la población que se encuentra en la zona de influencia del terminal portuario. La medida quedó […]

Trump anuncia cambios en aranceles que impactarían al Perú

Este miércoles, el presidente de EE.UU., Donald Trump, anunció la imposición de un arancel del 10 % a las importaciones de Perú, Argentina, Brasil, Colombia y Chile, entre otros países de América Latina. La medida se enmarca dentro de una política global de aranceles «recíprocos». Durante la conferencia que brindó, el jefe de Estado de […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

BANNER CCR CUORE HASTA 21/03/2025
Suscríbete Contáctanos