• Presidente Castillo juramentó de manera simbólica en Ayacucho y convocó a la unidad del país

    Convocó a los gobernadores regionales y alcaldes del Perú para revisar la agenda de trabajo. También exhortó a los peruanos a estar vigilantes de que todas las autoridades se pongan a trabajar por el Perú.

    29 de julio del 2021
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    El presidente de la República, Pedro Castillo, juramentó esta tarde de manera simbólica en la Pampa de la Quinua en Ayacucho, para rendir homenaje a los héroes de la independencia del Perú.

     

    Durante la ceremonia, Castillo juró por un país sin corrupción, por todos los pueblos del Perú y por una nueva Constitución. Asimismo, en su discurso instó a trabajar unidos y a escuchar a todos los peruanos para que no haya más sueños postergados.

     

    «Somos un gran país y lo seremos aún más si nos escuchamos, si somos capaces de dialogar y construir juntos el camino de paz y prosperidad. Convoco a todos los peruanos a que demos la batalla por nuestro país, renovemos –en este suelo donde miles murieron– la promesa de un país más justo y humano «, indicó Castillo.

     

    Reunión con gobernadores y alcaldes

     

    De otro lado, convocó para la próxima semana a los gobernadores regionales del país para revisar la agenda de trabajo, de igual manera a todos los alcaldes del Perú.

     

    También exhortó a los peruanos a estar vigilantes de que todas las autoridades se pongan a trabajar por el Perú. «Seré el primero en sancionar a la autoridad que se robe un centavo del suelo peruano», añadió.

     

    De igual manera, reiteró que los pueblos originarios tendrán el espacio necesario en su gobierno y no es necesario ir a Lima, pues su deber es ir a todos los rincones del país. Aseguró que el clamor del pueblo es que el gas de Camisea sea de todos los peruanos y que los servicios de la luz se rebajen.

     

    Cabe resaltar que en la ceremonia simbólica, el presidente Castillo recibió el varayoc, símbolo de origen inca, de parte del alcalde de Huamanga, Yuri Gutiérrez.

     

    Asimimsmo, la cita también contó con la presencia del presidente de Argentina, Alberto Fernández; el presidente de Bolivia, Luis Arce Catacora; y el presidente de Chile, Sebastián Piñera; además del ex presidente de Bolivia, Evo Morales, y otras autoridades peruanas como el gobernador de Ayacucho, Carlos Rúa.

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

Crédito hipotecario creció 5,9 % interanual en mayo

El volumen de créditos concedidos para la compra de viviendas creció un 5,9 % en mayo frente al mismo período del año pasado, alcanzando los S/ 72 102 millones.     Este incremento fue principalmente favorecido por el aumento de los préstamos hipotecarios otorgados en moneda nacional, que se expandieron un 6,9 % interanual en […]

Turismo de aventura: gran atractivo a pesar de su bajo desarrollo

Un 65% de los turistas que llegan al Perú son atraídos por alguna actividad de aventura, aún así, el sector requiere ser reglamentado y promocionado, según un informe de El Comercio. El reglamento de turismo de aventura no está actualizado y eso limita, señala Ericka Sandy Salazar, presidenta de la Cámara de Comercio de San Martín. “Una normativa modernizada garantizaría protocolos de seguridad, elevaría los estándares de los guías y permitiría ampliar los circuitos disponibles”, sostiene […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MAPFRE  hASTA 08/06/2023
Suscríbete Contáctanos