• Preferencia por motocicletas y bicicletas aumenta en hogares peruanos

    Ventas de motocicletas nuevas vienen creciendo a tasas históricas y se prevé que para el cierre del 2021 éstas lleguen a poco menos del medio millón de unidades vendidas, indicó la AAP.

    21 de Septiembre del 2021
    (Foto: Andina)
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    La tenencia de bienes de transporte de los hogares peruanos se incrementó en casi todos los tipos de vehículos, así lo informó la Asociación Automotriz del Perú (AAP) al analizar los últimos resultados de la encuesta realizada por el Instituto Nacional de Estadísticas e Informática (INEI).

     

    De acuerdo a la Encuesta Nacional de Hogares (Enaho) correspondiente al segundo trimestre del 2021, a nivel nacional la tenencia de bicicletas aumentó a 17,5% de hogares de todo el país, avanzando en 0,9 puntos porcentuales respecto a similar periodo del año pasado.

     

    De igual manera sucedió con las motocicletas, cuya tenencia se situó en 13,5%, incrementándose también en 0,9 puntos porcentuales a tasa anual.

     

    En tanto, la tenencia de autos/camionetas se ubicó en 14,9%, y no mostró cambio alguno durante el periodo de análisis. Mientras que la tenencia de mototaxis se ubicó en 5,5%.

     

    Cabe precisar que por motivos de pandemia, no se contó con el dato correspondiente a dicho bien para el segundo trimestre del 2020, debido a que se implementó un cuestionario reducido.

     

    “El resultado correspondiente al segundo trimestre muestra que las familias peruanas vienen prefiriendo adquirir medios de transporte de bajo costo que a su vez permitan mantener el distanciamiento social, en un contexto de pandemia”, explicó Alberto Morisaki, Gerente de Estudios Económicos de la AAP.

     

    Motocicletas

     

    Sostuvo que, las ventas de motocicletas nuevas vienen creciendo a tasas históricas y “se prevé que para el cierre del 2021 éstas lleguen a poco menos del medio millón de unidades vendidas”.

     

    El analista económico sostuvo que la preferencia por dicho medio de transporte también responde a que éste puede ser utilizado como herramienta de trabajo en actividades relacionadas al delivery y envíos a domicilio.

     

    “La nueva normalidad ha impulsado el uso de bicicletas como medio de transporte, particularmente para distancias cortas, por lo que su uso ya no es meramente recreativo”, apuntó.

     

    Por otro lado, dijo, si bien la tenencia de autos/camionetas, por parte de las familias peruanas, se ha mantenido estable respecto al 2020, se observa un aumento de 1,4 puntos porcentuales con relación al 2019.

     

    Es importante señalar, que la venta de dichos vehículos ha ido incrementándose durante este año, en parte por la baja comparación del 2020 y por la recuperación paulatina de la actividad económica en el país.

     

    Al desagregar la información según lugar de residencia, señaló Morisaki, se observa que en las áreas urbanas la tenencia de bicicletas durante el segundo trimestre se situó en 18,9% al aumentar en 1 punto porcentual a tasa anual, mientras que, en el caso de los autos/camionetas, ésta alcanzó el 18% (+0,2 puntos porcentuales), la de motocicletas se ubicó en 12,3% (+0,3%) y la de mototaxis en 5,8%.

     

    Zonas rurales

     

    Finalmente, el Gerente de Estudios Económicos de la AAP sostuvo que en las áreas rurales del país, la tenencia de motocicletas avanzó a 17,5% en el periodo de análisis, incrementándose en 2,7 puntos porcentuales a tasa anual.

     

    Es importante señalar que la mayor preferencia por dichos vehículos en las zonas rurales se explica por ser bienes más económicos y pueden ser utilizados en vías de difícil accesibilidad.

     

    En tanto, la tenencia de bicicletas saltó a 12,6% (+1.3 puntos porcentuales), la de autos/camionetas se ubicó en 4,3% (+0,7 puntos porcentuales), y la de mototaxis llegó a 4,2%.

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

Optimismo por el Día del Padre impulsaría en 8% ventas del sector retail

Pese a la coyuntura actual, el sector retail ve con optimismo la campaña del Día del Padre, el cual impulsaría las ventas logrando un crecimiento del 8% con respecto a los resultados del 2022, así lo estimó la Cámara de Comercio de Lima (CCL).   “Esta campaña se debe aprovechar al máximo porque es la […]

Perú coloca bonos en moneda nacional por S/ 1.185 millones

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), anunció que el Perú realizó su primera emisión de un bono sostenible por S/ 9.185 millones, equivalentes a aproximadamente USD 2.500 millones con vencimiento en el año 2033.   Explicó que la colocación del nuevo bono soberano sostenible, que constituye una nueva referencia a 10 años, se realizó […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

GUIA DE SALUD
Suscríbete Contáctanos