• Poder Judicial ordena la suspensión del cobro del peaje en Conchán

    Luego de múltiples intentos, un habeas corpus logra frenar el peaje que afectaba el libre tránsito a los vecinos de esta zona.

    23 de abril del 2025
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    Tras años de reclamos, una sentencia histórica favorece a los vecinos de Lurín al suspender el cobro del polémico peaje. El Primer Juzgado de Investigación Preparatoria de Lurín ordenó la suspensión inmediata del cobro del peaje en Conchán, operado por la empresa Rutas de Lima. La decisión se dio tras declarar fundada, en parte, la demanda de habeas corpus presentada por la Municipalidad de Lurín.

    El fallo reconoce que el peaje vulneraba el derecho al libre tránsito de los vecinos, ya que no contaban con rutas alternas viables ni rápidas. Según inspecciones judiciales, evitar el peaje podía tomar hasta casi dos horas, usando vías colapsadas o inadecuadas.

     

    LEA TAMBIÉN: Turistas nacionales y extranjeros dinamizaron el tránsito de vehículos en febrero

     

    Una lucha vecinal con resultados

    El alcalde de Lurín, Juan Marticorena, celebró la decisión judicial como una victoria para los vecinos, quienes desde 2019 habían presentado 39 habeas corpus sin éxito. Esta vez, el proceso iniciado en marzo de 2024 dio resultados.

    “Este es el primer habeas corpus que nos escuchan. Y es gracias a la lucha organizada de la comunidad”, señaló Marticorena.

     

    Otros peajes seguirán en disputa

    El juzgado no aprobó la suspensión de los peajes de Arica y San Pedro, argumentando que no se probó de manera contundente la desproporcionalidad de esas rutas. No obstante, la Municipalidad de Lurín anunció que apelará esa parte de la decisión.

     

     

    Respaldo de la Municipalidad de Lima

    En un comunicado, destacaron que la medida marca un hito en la lucha contra los peajes vinculados a contratos corruptos, como los firmados en la gestión de Susana Villarán con la empresa Odebrecht.

    “El alcalde Rafael López Aliaga seguirá enfrentando estos abusos. Esta victoria legal da razón a la lucha de los vecinos y de toda la ciudad”, afirmó la comuna capitalina.

     

    LEA MÁS:

    “Sectores más beneficiados por OxI son salud, educación y transportes”

    Importación de autos y camionetas cayó en 2024

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    Luego de múltiples intentos, un habeas corpus logra frenar el peaje que afectaba el libre tránsito a los vecinos de esta zona.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

Alto Trujillo alcanzó mínimo de potenciales votantes para elegir a sus autoridades

El Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) informó que se podrá elaborar el padrón electoral para la elección de las primeras autoridades del nuevo distrito de Alto Trujillo, en La Libertad, debido a que se superó la cantidad de actualizaciones de domicilio en el DNI durante las megacampañas gratuitas realizadas por la institución. […]

Regalos personalizados y experiencias en el Día de la Madre elevarán ventas retail en 5 %

La Cámara de Comercio de Lima (CCL) proyectó que la campaña del Día de la Madre elevará las ventas retail durante el mes de mayo a S/ 4 400 millones, representando un crecimiento moderado del 5 %, en comparación al mismo mes del año pasado. “Este desempeño se verá impulsado por la creciente preferencia de […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

BANNER CCR CUORE HASTA 21/03/2025
Suscríbete Contáctanos