• Poder Judicial ordena la suspensión del cobro del peaje en Conchán

    Luego de múltiples intentos, un habeas corpus logra frenar el peaje que afectaba el libre tránsito a los vecinos de esta zona.

    26 de abril del 2025
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    Tras años de reclamos, una sentencia histórica favorece a los vecinos de Lurín al suspender el cobro del polémico peaje. El Primer Juzgado de Investigación Preparatoria de Lurín ordenó la suspensión inmediata del cobro del peaje en Conchán, operado por la empresa Rutas de Lima. La decisión se dio tras declarar fundada, en parte, la demanda de habeas corpus presentada por la Municipalidad de Lurín.

    El fallo reconoce que el peaje vulneraba el derecho al libre tránsito de los vecinos, ya que no contaban con rutas alternas viables ni rápidas. Según inspecciones judiciales, evitar el peaje podía tomar hasta casi dos horas, usando vías colapsadas o inadecuadas.

     

    LEA TAMBIÉN: Turistas nacionales y extranjeros dinamizaron el tránsito de vehículos en febrero

     

    Una lucha vecinal con resultados

    El alcalde de Lurín, Juan Marticorena, celebró la decisión judicial como una victoria para los vecinos, quienes desde 2019 habían presentado 39 habeas corpus sin éxito. Esta vez, el proceso iniciado en marzo de 2024 dio resultados.

    “Este es el primer habeas corpus que nos escuchan. Y es gracias a la lucha organizada de la comunidad”, señaló Marticorena.

     

    Otros peajes seguirán en disputa

    El juzgado no aprobó la suspensión de los peajes de Arica y San Pedro, argumentando que no se probó de manera contundente la desproporcionalidad de esas rutas. No obstante, la Municipalidad de Lurín anunció que apelará esa parte de la decisión.

     

     

    Respaldo de la Municipalidad de Lima

    En un comunicado, destacaron que la medida marca un hito en la lucha contra los peajes vinculados a contratos corruptos, como los firmados en la gestión de Susana Villarán con la empresa Odebrecht.

    “El alcalde Rafael López Aliaga seguirá enfrentando estos abusos. Esta victoria legal da razón a la lucha de los vecinos y de toda la ciudad”, afirmó la comuna capitalina.

     

    LEA MÁS:

    “Sectores más beneficiados por OxI son salud, educación y transportes”

    Importación de autos y camionetas cayó en 2024

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    Luego de múltiples intentos, un habeas corpus logra frenar el peaje que afectaba el libre tránsito a los vecinos de esta zona.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

Precios en Lima Metropolitana suben 0,13 % en junio 2025

En junio de 2025, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de Lima Metropolitana se incrementó en 0,13 % en comparación con el mes anterior, acumulando al sexto mes del año una variación de 1,30 % y en los últimos 12 meses (julio 2024-junio 2025) de 1,69 %; así lo informó el Instituto Nacional de […]

Nuevas tarjetas de crédito y débito tendrán doble seguridad

El pago con tarjetas tiene nuevas medidas de seguridad para evitar fraudes y reforzar la seguridad de los pagos, informó la Superintendencia de Banca Seguros y AFP (SBS) Desde este 1 de julio, todas las tarjetas de crédito y de débito que emitan las entidades financieras deberán contar con chip y además requerir el ingreso […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MAPFRE  hASTA 08/06/2023
Suscríbete Contáctanos