• Plantean incluir medidas de bioseguridad para que Construcción reinicie actividades

    Gremio de Construcción e Infraestructura de la CCL señala que genera un millón de puestos de trabajo formales y representa 6% del PBI.

    2 de mayo del 2020
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    El Gremio de Construcción e Infraestructura de la Cámara de Comercio de Lima (CCL) pidió al gobierno que se adopten a la brevedad las medidas necesarias para permitir el retorno de las actividades del sector construcción, como actividad económica de vital importancia para el país.

     

    “Nuestra industria ha mantenido por años elevados estándares de salud ocupacional y seguridad que han permitido minimizar el daño a la integridad de nuestros obreros y empleados; por lo mismo, conscientes de la importancia que significa evitar la propagación y contagio del coronavirus, proponemos la inclusión en nuestros protocolos de todas las medidas que regulan la bioseguridad, implementando, además, las medidas de distanciamiento social, testeo preventivo y seguimiento de eventuales casos de contagio con constante vigilancia médica”, manifestó el organismo empresarial a través de un comunicado firmado por su presidente Luis Felipe Quirós.

     

    Subrayó que la construcción en el Perú representa aproximadamente el 6% del Producto Bruto Interno. Resaltó que el sector construcción es clave para la recuperación económica de micro, pequeños y medianos empresarios.

     

    “Generamos anualmente un millón de empleos formales; sin embargo, nos sentimos especialmente preocupados por los obreros de la construcción que trabajaban por la modalidad “a destajo”, es decir, por día laborado. Es innegable el perjuicio a la economía de sus familias, por lo que asumimos que para sostenerse están exponiendo su salud en las calles, realizando alguna actividad que les permita subsistir y sin que muchos de ellos hayan podido recibir asistencia del Estado”, advirtió el Gremio de Construcción e Infraestructura de la CCL.

     

    Agregó que en los últimos años se ha destacado el positivo aporte que la construcción realiza en favor de la economía del país, haciendo múltiples esfuerzos para acortar la brecha en infraestructura y así permitir una mejor calidad de vida de todos los peruanos.

     

    “Con el mismo espíritu de compromiso con el que hemos construido en los últimos tiempos, queremos llamar la atención del señor Presidente de la República y el Gabinete Ministerial en pleno para que se adopten a la brevedad, las medidas necesarias que puedan permitir el retorno de la construcción como actividad económica de importancia vital para el país. Nuestro compromiso es con el Perú y estamos dispuestos a volver a construir para él”, puntualizó el gremio empresarial.

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

Día Internacional de los Museos: Los Maravillosos Museos del Parque de las Leyendas

Este 18 de mayo ven a celebrar el Día Internacional de los Museos en el Parque de las Leyendas con una gran programación de actividades en los dos museos: Museo Kalinowski y Museo de Sitio en la sede San Miguel. A las 12 m. habrá un recorrido gratuito: las maravillas de Kalinowski, donde se aprenderá […]

CCL premia a ganadores del concurso de ensayo por su aniversario

En el evento “Líderes del Futuro: jóvenes agentes del cambio”, organizado por la Cámara de Comercio de Lima (CCL), el último 12 de abril, se premió a los ganadores del concurso de ensayo: “Empresarios responsables: aliados clave para una sociedad civil fuerte y ética”, realizado por el aniversario del gremio empresarial. El concurso se llevó […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MAPFRE  hASTA 08/06/2023
Suscríbete Contáctanos