Piura impulsa la economía circular con el Plan de Trabajo del CORECIP
Reproducir:
Con el objetivo de fortalecer la transición hacia un modelo de desarrollo sostenible, el Consejo Regional de Economía Circular de Piura (CORECIP), ha iniciado la elaboración de su Plan de Trabajo 2025–2026, el 17 de julio en una jornada que congregó a representantes de la cuádruple hélice: sector público, sector privado, academia y sociedad civil de la región de Piura, miembros del CORECIP.
La jornada, desarrollada en la ciudad de Piura, tuvo como objetivo construir colectivamente el primer Plan de Trabajo del CORECIP, alineado con objetivos estratégicos de la Agenda Regional de Economía Circular de la región, constituyendo como un paso clave para articular esfuerzos entre actores clave del desarrollo regional.
Presentación de avances y asistencia técnica
Durante el taller, Walter Ruiz Estrada, presidente del CORECIP, presentó los avances del Consejo, detallando su estructura organizativa, los objetivos estratégicos establecidos y las próximas acciones previstas para su implementación. En ese contexto, cabe destacar el valioso aporte del proyecto “Apoyo a la consolidación de la Plataforma Peruana Multiactor de Economía Circular”, ejecutado por la Cámara de Comercio de Lima en el marco del programa Economía Circular “Negocios Sostenibles” de la Unión Europea, el cual brindó asistencia técnica para la elaboración del borrador del Plan de Trabajo. Esta colaboración fortaleció el proceso de planificación operativa, integrando un enfoque participativo, técnico y coherente con los principios de la economía circular.
LEA TAMBIÉN: Empresas peruanas muestran que la economía circular es una realidad
Asimismo, gracias a la participación conjunta del proyecto de la Cámara de Comercio de Lima y del proyecto impulsado por la Cámara Oficial de Comercio de España en el Perú, con el respaldo de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), se presentaron diversas iniciativas de economía circular financiadas por la Unión Europea, en el marco del programa Economía Circular “Negocios Sostenibles” que coadyuvarán en la implementación del Plan de Trabajo 2025-2027 del CORECIP.
Este taller representa un paso clave en el camino hacia una Piura más circular, innovadora y comprometida con el desarrollo sostenible. Por ello, desde la Cámara de Comercio de Lima, se reafirma el compromiso de seguir promoviendo acciones que impulsen una transición circular inclusiva y con enfoque territorial, a través de la colaboración activa entre el sector público, el sector privado, la academia, la cooperación internacional y la sociedad civil.
LEA MÁS: