• Piura impulsa la economía circular con el Plan de Trabajo del CORECIP

    24 de julio del 2025
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    Con el objetivo de fortalecer la transición hacia un modelo de desarrollo sostenible, el Consejo Regional de Economía Circular de Piura (CORECIP), ha iniciado la elaboración de su Plan de Trabajo 2025–2026, el 17 de julio en una jornada que congregó a representantes de la cuádruple hélice: sector público, sector privado, academia y sociedad civil de la región de Piura, miembros del CORECIP.

    La jornada, desarrollada en la ciudad de Piura, tuvo como objetivo construir colectivamente el primer Plan de Trabajo del CORECIP, alineado con objetivos estratégicos de la Agenda Regional de Economía Circular de la región, constituyendo como un paso clave para articular esfuerzos entre actores clave del desarrollo regional.

     

    Presentación de avances y asistencia técnica

    Durante el taller, Walter Ruiz Estrada, presidente del CORECIP, presentó los avances del Consejo, detallando su estructura organizativa, los objetivos estratégicos establecidos y las próximas acciones previstas para su implementación. En ese contexto, cabe destacar el valioso aporte del proyecto “Apoyo a la consolidación de la Plataforma Peruana Multiactor de Economía Circular, ejecutado por la Cámara de Comercio de Lima en el marco del programa Economía Circular “Negocios Sostenibles” de la Unión Europea, el cual brindó asistencia técnica para la elaboración del borrador del Plan de Trabajo. Esta colaboración fortaleció el proceso de planificación operativa, integrando un enfoque participativo, técnico y coherente con los principios de la economía circular.

    LEA TAMBIÉN: Empresas peruanas muestran que la economía circular es una realidad

    Asimismo, gracias a la participación conjunta del proyecto de la Cámara de Comercio de Lima y del proyecto impulsado por la Cámara Oficial de Comercio de España en el Perú, con el respaldo de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), se presentaron diversas iniciativas de economía circular financiadas por la Unión Europea, en el marco del programa Economía Circular  “Negocios Sostenibles” que coadyuvarán en la implementación del Plan de Trabajo 2025-2027 del CORECIP.

    Este taller representa un paso clave en el camino hacia una Piura más circular, innovadora y comprometida con el desarrollo sostenible. Por ello, desde la Cámara de Comercio de Lima, se reafirma el compromiso de seguir promoviendo acciones que impulsen una transición circular inclusiva y con enfoque territorial, a través de la colaboración activa entre el sector público, el sector privado, la academia, la cooperación internacional y la sociedad civil.

     

    LEA MÁS:

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

    Tags:

Entradas Recientes

Lugares ideales para viajar en Fiestas Patrias

“Ricas montañas, hermosas tierras, risueñas playas, es mi Perú. Fértiles tierras, cumbres nevadas. Ríos, quebradas, es mi Perú”, si leíste estas líneas con el tono musical de la conocida canción de nuestro criollismo, eres un peruano que se respeta. Y es que esta composición musical describe lo maravillosamente natural que es nuestro país. Así nuestra […]

Arequipa impulsa economía circular con nuevo espacio regional

Con el objetivo de impulsar la transición hacia una economía circular desde el territorio, el 22 de julio se llevó a cabo la instalación del Espacio Regional de Articulación (ERA) en Economía Circular de la Región Arequipa.  El evento realizado en la Cámara de Comercio e Industrias de Arequipa contó con la participación de actores […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

BANNER CCR CUORE HASTA 21/03/2025
Suscríbete Contáctanos