• Perú y Nicaragua iniciaron primera ronda de negociaciones para firma de TLC

    11 de mayo del 2021
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    Los gobiernos de Perú y Nicaragua iniciaron las negociaciones comerciales para la suscripción de un Tratado de Libre Comercio (TLC) entre ambos países, anunció la ministra de Comercio Exterior y Turismo, Claudia Cornejo.

     

    La primera ronda se viene celebrando de manera virtual desde la víspera y hasta el próximo martes 18 de mayo. Se trabajarán catorce mesas de negociación, donde se abordarán temas relacionados a acceso a mercados, reglas de origen, medidas sanitarias, servicios, movimiento de personas, comercio electrónico, inversión, cooperación, entre otros.

     

    Es importante mencionar que estas reuniones, lideradas por funcionarios del Mincetur, contarán con la participación de funcionarios de diversas entidades, como la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), Ministerio de la Producción (Produce), Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), y Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).

     

    Exportaciones peruanas superan niveles prepandemia

    ▶ Medidas urgentes para reactivar la economía

    Avances en la implementación del BL electrónico

     

    Además, Ministerio de Educación (Minedu), Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (MIDIS), Ministerio de Relaciones Exteriores (RREE), Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS), Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP), Ministerio del Ambiente (Minam), así como del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC).

     

    Otras entidades

     

    También participarán, representantes de Digesa, Digemid, Serfor, Senasa, Indecopi, Osinergmin, Proinversión, OSCE, Sunat, Osiptel, Promperú, Migraciones, Ositran, Fonafe, Superintendencia del Mercado de Valores, Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS), el Banco Central de Reserva del Perú y la Autoridad Portuaria Nacional (APN).

     

    Asimismo, los funcionarios del Mincetur estarán en coordinación permanente con los representantes del sector privado acreditados.

     

    Oportunidades comerciales

     

    “En esta coyuntura, es de vital importancia buscar nuevos mercados que permitan incrementar nuestros flujos comerciales de bienes, servicios e inversiones, brindando más oportunidades para que las pymes puedan acceder a ellos», señaló la ministra Cornejo.

     

    Explicó que los mercados latinoamericanos son una plataforma importante para que las pymes peruanas puedan internacionalizarse, y este TLC permitirá consolidar la presencia de la oferta peruana en los países centroamericanos.

     

    «Por ello, el equipo está trabajando arduamente para lograr avances importantes en esta primera ronda de negociaciones con  Nicaragua. Estamos seguros de que este nuevo acuerdo permitirá dinamizar la actividad exportadora, tan necesaria para la reactivación económica de nuestro país”, indicó la ministra.

     

    El Perú registra superávit en la balanza comercial con Nicaragua liderada por exportaciones no tradicionales de productos agropecuarios, químicos, metal mecánicos y sidero-metalúrgicos.

     

    En el 2020, el comercio bilateral ascendió a US$ 32 millones y las exportaciones no tradicionales peruanas representaron 94% del total exportado. Entre los principales productos exportados a este mercado destacan galletas, explosivos, productos farmacéuticos, productos de la industria panadera, uvas y manufacturas plásticas.

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

Carreras técnicas mejor pagadas en Perú 2025: este es el top 10

Elegir una carrera es una de las decisiones más importantes que tomamos en la vida. Y si bien la vocación es clave, el sueldo también pesa. Por eso, el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) ha revelado el ranking de las carreras técnicas mejor pagadas en 2025. Estas carreras no solo ofrecen remuneraciones […]

Mincetur apuesta por el turismo en Puno con obra en el Lago Titicaca

Puno, una de las joyas del turismo en el Perú, está listo para recibir a más visitantes que nunca. El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), a través del Plan Copesco Nacional, ha lanzado la convocatoria oficial para ejecutar un gran proyecto: la modernización del embarcadero turístico de Puno, ubicado en la Reserva Nacional […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

GUIA DE SALUD
Suscríbete Contáctanos