• Perú registró más de 41,76 millones de líneas móviles activas

    Líneas móviles aumentaron 3,9% con relación al primer trimestre del 2021, indicó Osiptel.

    24 de mayo del 2022
    (Foto: Osiptel)
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    El servicio de telefonía móvil en el mercado peruano alcanzó más de 41,76 millones de líneas activas al cierre del primer trimestre del año, informó el Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel).

     

    El tercer mes del año cerró con 1,58 millones de líneas móviles más con respecto a marzo del 2021, lo que significó un crecimiento interanual de 3,9%. De esta forma, según los datos actualizados del portal informático PUNKU la penetración del servicio telefónico móvil llegó a las 124,42 líneas por cada 100 habitantes.

     

    En cuanto a la evolución de líneas a nivel de cada modalidad contractual, destaca el incremento de las líneas de la modalidad contrato (que agrupa a modalidades control y pospago), las cuales se incrementaron 1,3 millones respecto a marzo del año 2021, alcanzando las 16 millones 546.638 líneas móviles. Mientras que las líneas de la modalidad prepago sumaron 25 millones 209.200 (300.873 más que las registradas en el mismo periodo del año anterior).

     

    A nivel de participación del total de líneas en servicio a nivel de cada modalidad, se observa una mayor participación de la modalidad contrato (postpago y control) la cual alcanzó el 39,6% de la planta móvil en marzo de 2022, mayor a la participación de 38% registrada en marzo de 2021.

     

    Participación de las empresas móviles

    De acuerdo al análisis realizado por la Dirección de Políticas Regulatorias y Competencia del Osiptel, la ampliación del mercado móvil se cimentó, principalmente, en la intensa captación de líneas de las empresas operadoras

     

    Claro y Entel, que registraron un incremento anual de 796.554 y 433.484 líneas, respectivamente. Las líneas móviles registradas por Movistar crecieron 359.121. Mientras, la empresa Bitel retrocedió en 19.074 líneas móviles.

     

    Movistar y Bitel totalizaron 12 millones 967.192 y 7 millones 290.259, con lo que redujeron su participación de mercado, al alcanzar el 31,1% y 17,5%, respectivamente, respecto a su participación de 31,4% y 18,2% registrada en marzo de 2021. Por su lado, Claro y Entel, que totalizaron 12 millones 146.998 y 9 millones 175.167 líneas móviles, incrementaron su participación a 29,1% y 22%, respectivamente.

     

    Finalmente, en el periodo de análisis, las operadoras móviles virtuales (OMV) Flash y Guinea Mobile registraron un crecimiento en sus líneas móviles hasta alcanzar las 150.417 y 25.805, con que lo que obtuvieron una participación de 0,36% y 0,06%, respectivamente.

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

CCL fomenta un espacio regional para impulsar la economía circular en Arequipa

La Cámara de Comercio de Lima (CCL) viene implementando el Proyecto “Apoyo a la Consolidación de la Plataforma Peruana Multiactor de Economía Circular”, financiado por la Unión Europea en el marco del Programa de Economía Circular Negocios Sostenibles. Esta iniciativa busca promover un modelo sostenible que impulse el desarrollo económico del sur del país. Como […]

Cerca de 3 000 policías se capacitan para combatir el crimen organizado

La Dirección General contra el Crimen Organizado (DGCO) del Ministerio del Interior dio inicio al “Programa de Sensibilización y Fortalecimiento de Capacidades del Personal Policial en la Lucha Contra el Crimen Organizado”, una iniciativa orientada a mejorar la respuesta policial frente a la criminalidad organizada a nivel nacional. La jornada de lanzamiento reunió a más […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MAPFRE  hASTA 08/06/2023
Suscríbete Contáctanos