• Perú iniciará negociaciones para un TLC con Hong Kong

    16 de noviembre del 2022
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) destacó que, en el marco de la Reunión Anual Ministerial del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), el Perú y Hong Kong anunciaron el inicio de negociaciones para suscribir un Tratado de Libre Comercio (TLC).

     

    En una reunión bilateral entre el viceministro de Comercio Exterior, Miguel Palomino de la Gala, y el secretario de Comercio y Desarrollo Económico de Hong Kong, Algernon Yau, se anunció que la primera ronda de negociaciones tendría lugar en enero de 2023.

     

    Ambas autoridades coincidieron en que el TLC sería un instrumento profundo y moderno, que contribuirá a los esfuerzos regionales y globales en liberalización de comercio y de inversión, así como de integración económica, especialmente en el escenario post pandemia de la COVID-19.

     

    Hong Kong es uno de los principales destinos de las exportaciones no tradicionales del Perú en el Asia. “Actualmente, casi la totalidad de lo que el Perú exporta a Hong Kong son productos no tradicionales, es decir, aquellos con mayor valor agregado. El objetivo del TLC es impulsar esas exportaciones y generar mayores oportunidades de negocios”, indicó el viceministro.

     

    Durante el 2021, las exportaciones peruanas no tradicionales alcanzaron más de U$ 340 millones, siendo el sector más importante el agropecuario, que representó el 84% de dichas exportaciones.

     

    Comercio bilateral

    El comercio de bienes entre el Perú y Hong Kong está basado, principalmente, en la exportación de bienes peruanos (92% del comercio). La importación explica el 8% del comercio.

     

    El Perú envía a Hong Kong, principalmente, fruta (79%) como uva (38%) y arándano (30%); además de bienes pesqueros (7% entre tradicional y no tradicional). Por su parte, Hong Kong exporta al Perú, principalmente, productos metal mecánico (28% del total), siderúrgico (27%), y químico (42%).

     

    En el 2021, el comercio de bienes entre el Perú y Hong Kong alcanzó su máximo histórico (US$ 362 millones). Asimismo, en ese año la exportación peruana a Hong Kong fue récord, alcanzando los US$ 344 millones que significa un crecimiento de 76%, ello debido principalmente a la mayor venta frutícola (+79%), que representa el 79% de los envíos a esta economía.

     

    Por su parte, la exportación pesquera aumentó 134% gracias al mayor dinamismo exportador de harina de pescado (+2569%) y erizos de mar (+256%).

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

Digemid ordena retiro de medicamentos inyectables por fallas de calidad

La Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (Digemid) del Ministerio de Salud ha emitido la Alerta N.° 59 – 2025 para inmovilizar y retirar del mercado varios lotes de las soluciones inyectables Metamizol Sódico 1 g/2 mL y Dolofebril 1 g/2 mL, ambos fabricados por Laboratorios Unidos S.A. Según la entidad, estos productos presentan […]

MTC aprueba cronograma para cambio de placas en vehículos particulares: los detalles

Con el objetivo de mejorar la identificación vehicular y actualizar el parque automotor, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) aprobó, mediante la Resolución Ministerial N.º 256-2025-MTC/01.02, el cronograma del Proceso General Extraordinario de Cambio de Placas. Esta medida está dirigida a los vehículos con matrícula anterior al 1 de enero de 2010 que aún […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

GUIA DE SALUD
Suscríbete Contáctanos