• Paro de transportistas: Más de 13 000 policías desplegados para garantizar el orden público

    La PNP anunció que, debido al paro nacional de este miércoles 14 de mayo, ha dispuesto 33 buses en puntos clave de Lima para ofrecer traslado gratuito a las personas afectadas.

    14 de mayo del 2025
    Paro de transportistas
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    El general PNP Luis Felipe Monroy, jefe de la Región Policial Lima, anunció que este miércoles 14 de mayo se ha movilizado un contingente de 13,000 policías para asegurar el orden público durante el paro nacional de transportistas.

    «Hemos contemplado todo el personal policial, tanto de la Dirección de Tránsito y Seguridad Vial como de la Región Policial Lima, que son aproximadamente 13,000 efectivos», expresó.

    El general Monroy señaló que, como parte del plan de contingencia, se han movilizado más de 30 ómnibus de la PNP, 16 unidades de la Fuerza Armada y recursos adicionales de otros ministerios.

    LEA TAMBIÉN: Inseguridad: el enemigo del crecimiento económico

    El general PNP destacó que la presencia de las fuerzas del orden tiene como objetivo prevenir alteraciones, garantizando a su vez la operatividad de las empresas transportistas. Asimismo, aseguró que las actividades se desarrollan con normalidad.

    «No queremos ser intrusivos en el normal desarrollo de la actividad de las empresas de transporte», señaló.

    Paro de transportistas

    Paro de transportistas

    EsSalud reprogramará citas de pacientes

    Ante el paro de transportistas convocado para hoy, miércoles 14 de mayo, que podría afectar la asistencia de los usuarios a sus citas médicas, el Seguro Social de Salud (EsSalud) informó que ofrecerá facilidades para la reprogramación de las mismas. Esta medida aplica para Lima Metropolitana, Callao y las regiones afectadas por la movilización.

    Desde las primeras horas de hoy, los transportistas han iniciado un paro exigiendo al gobierno de Dina Boluarte un compromiso real en la lucha contra el crimen organizado, marcado por las extorsiones y el sicariato, hechos que han cobrado varias vidas en la capital y el interior del país, como el reciente asesinato de 13 trabajadores mineros en Pataz.

    LEA MÁS:

    Más del 70% de peruanos cree que la inseguridad se ha incrementado respecto al 2024

    Coalición por la seguridad ciudadana presenta al Congreso propuestas para combatir delincuencia y crimen organizado

    Mininter entrega nueva flota vehicular a la PNP para reforzar el patrullaje y lucha contra el crimen

     

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    La PNP anunció que, debido al paro nacional de este miércoles 14 de mayo, ha dispuesto 33 buses en puntos clave de Lima para ofrecer traslado gratuito a las personas afectadas.








    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

CCL: 90 000 mypes cerrarían en 2025 por inseguridad y falta de apoyo estatal

El presidente del Gremio de la Pequeña Empresa de la Cámara de Comercio de Lima (CCL), Rodolfo Ojeda, advirtió que entre 70 000 y 90 000 micro y pequeñas empresas (mypes) podrían cerrar sus operaciones este año si no se adoptan medidas urgentes para frenar la inseguridad, mejorar el acceso al crédito y combatir la […]

Repositorio Normas Legales – Agosto 2025

Actualización 15 de Agosto de 2025   NUEVA LEY DE NACIONALIDAD LEY 32421 (15/08/2025) Nueva Ley de Nacionalidad. Establece el régimen jurídico aplicable a los trámites y procedimientos de obtención, recuperación y renuncia de la nacionalidad peruana, así como la expedición de los correspondientes títulos de nacionalidad, garantizando el cumplimiento de las disposiciones constitucionales y […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MAPFRE  hASTA 08/06/2023
Suscríbete Contáctanos