• Pago de utilidades

    27 de marzo del 2023
    Reproducir:

    Por Mauricio Raffael

    image_pdfimage_print

    Con el Decreto Legislativo N° 892 y su reglamento aprobado por el Decreto Supremo Nº 009-98-TR, se regula el derecho de los trabajadores a participar en las utilidades de las empresas que desarrollan actividades generadoras de rentas de tercera categoría.

     

    En ese sentido, se encuentran obligadas a repartir utilidades todas las empresas del régimen de la actividad privada que cuenten con más de 20 trabajadores, desarrollen actividades generadoras de rentas de tercera categoría, según la Ley de Impuesto a la Renta; y que en un determinado año hayan producido una renta anual antes de impuestos, sobre la cual se determinan las utilidades laborales.

     

    De acuerdo con lo establecido en el art. 6 del Decreto Legislativo N° 892, la entrega de la participación en las utilidades deberá efectuarse dentro de los 30 días naturales (calendario) siguientes al vencimiento del plazo legal para la presentación de la Declaración Jurada Anual del Impuesto a la Renta.

     

    Se debe tener en cuenta que, al momento del pago de la participación en las utilidades, las empresas deberán entregar a los empleados y ex trabajadores  con derecho a este beneficio, una liquidación que precise la forma en que ha sido calculado.

     

    Por último, el Decreto Legislativo N° 1310, establece que, en todo tipo de documentos laborales, el empleador puede sustituir su firma manuscrita y el sellado manual por su firma digital, según la legislación civil peruana, o su firma electrónica, conforme a lo regulado por la Ley N° 27269, Ley de Firmas y Certificados Digitales, esto incluye la hoja de liquidación de utilidades que se les da a los trabajadores.

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

BCRP mantiene tasa de interés de referencia en 4,50%

  El Directorio del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) decidió mantener la tasa de interés de referencia en 4,50%, señalando que eventuales ajustes dependerán de la evolución de la inflación y sus determinantes.   Entre los factores que determinaron mantener la tasa de referencia destacan que la inflación mensual de julio fue de […]

Día del Niño: Ventas retail crecerán hasta en 5 %

Para el sector retail, la campaña por el Día del Niño tendrá un crecimiento moderado de las ventas estimado entre 3 % y 5 % respecto al año pasado, lo que podría significar una facturación cercana a los S/ 4 000 millones durante agosto, proyectó el Gremio Retail y Distribución de la Cámara de Comercio de Lima […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

GUIA DE SALUD
Suscríbete Contáctanos