Resumen de normas legales – Febrero 2024

Actualización del 29 de febrero de 2024

ESTADO DE EMERGENCIA POR LLUVIAS

DECRETO SUPREMO 021-2024-PCM (EDICIÓN EXTRAORDINARIA 28/02/2024)

Declara el Estado de Emergencia en el distrito de Yura de la provincia de Arequipa del departamento de Arequipa, en los distritos de San José de los Molinos de la provincia de Ica y de Tibillo de la provincia de Palpa del departamento de Ica, en el distrito de Iñapari de la provincia de Tahuamanu del departamento de Madre de Dios, en el distrito de Yunga de la provincia de General Sánchez Cerro del departamento de Moquegua y en el distrito de Purús de la provincia de Purús del departamento de Ucayali, por impacto de daños a consecuencia de intensas precipitaciones pluviales, por el plazo de 60 días calendario, para la ejecución de medidas y acciones de excepción, inmediatas y necesarias, de respuesta y rehabilitación que corresponda.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2265859-1

 

EMERGENCIA SANITARIA POR EPIDEMIA DE DENGUE

DECRETO SUPREMO 004-2024-SA (EDICIÓN EXTRAORDINARIA 28/02/2024)

Declara en Emergencia Sanitaria, por el plazo de 90 días calendario, los departamentos de Amazonas, Ancash, Ayacucho, Cajamarca, Cusco, Huánuco, Ica, Junín, La Libertad, Lambayeque, Lima, Loreto, Madre de Dios, Pasco, Piura, Puno, San Martín, Tumbes y Ucayali, y la Provincia Constitucional del Callao.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2265858-1

 

Municipalidad de Barranco

DECRETO DE ALCALDÍA 005-2024-MDB (EDICIÓN EXTRAORDINARIA 28/02/2024)

Prorroga los plazos de vigencia de los descuentos dispuestos en la Ordenanza 627-2023-MDB que aprobó las fechas de vencimiento del Impuesto Predial el monto mínimo del Impuesto Predial y el beneficio tributario de pronto pago correspondiente al Ejercicio 2024, en el distrito de Barranco.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2264596-1

 

Municipalidad de Lince

DECRETO DE ALCALDÍA 02-2024-MDL (29/02/2024)

Prorroga hasta el 27 de marzo 2024, la fecha de vencimiento del pago al contado del Impuesto Predial 2024 así como la primera cuota del pago fraccionado; y de la Primera y Segunda Cuota de los Arbitrios Municipales del ejercicio fiscal 2024 y el Incentivo de Pronto pago, en el distrito de Lince.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2265398-1

 
Municipalidad de San Borja

DECRETO DE ALCALDÍA 003-2024-MSB-A (29/02/2024)

Prorroga hasta el 27 de marzo 2024, la fecha de vencimiento para el pago de la cuota anual o de la primera cuota trimestral correspondiente al impuesto predial y de la primera cuota de los arbitrios municipales del ejercicio 2024 así como la fecha de vencimiento para la presentación de la declaración jurada del impuesto predial correspondiente al ejercicio fiscal 2024, en el distrito de San Borja.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2265802-1

 

DECRETO DE ALCALDÍA 002-2024-MSB-A (29/02/2024)

Aprueba el Reglamento del Programa de Incentivos del Vecino Puntual de San Borja de la Ordenanza 709-MSB Ordenanza que establece el Programa de Incentivos para el Vecino Puntual de San Borja; y el formato de Compromiso de Afiliación, en el distrito de San Borja.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2265843-1

 

Municipalidad de San Martin de Porres

DECRETO DE ALCALDÍA 003-2024/MDSMP (29/02/2024)

Prorroga hasta el 30 de marzo 2024, la vigencia de la Ordenanza 562/MDSMP en el sentido de ampliar el plazo de los vencimientos del pago anual del impuesto predial 2024 la primera cuota del impuesto predial 2024 la primera y segunda cuota de los arbitrios municipales 2024 así como la vigencia del beneficio de pronto pago denominado Sanmartiniano Puntual, en el distrito de San Martin de Porres.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2265139-1

 

Municipalidad de San Miguel

DECRETO DE ALCALDÍA 002-2024/MDSM (29/02/2024)

Prorroga hasta el 30 de marzo 2024, la fecha de pago adelantado del total de arbitrios municipales señalada en la Ordenanza 488/MDSM, en el distrito de San Miguel.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2263122-1

 

Municipalidad de Santa Anita

DECRETO DE ALCALDIA 00003-2024/MDSA (29/02/2024)

Prorroga hasta el 31 de marzo 2024, la vigencia de la Ordenanza 342/MDSA en los extremos que otorga beneficios para la regularización de deudas tributarias y para la cancelación de deudas tributarias de años anteriores incluido el periodo 2023, en el distrito de Santa Anita.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2265284-1

 

Municipalidad de Santa Anita

DECRETO DE ALCALDÍA 00004-2024/MDSA (29/02/2024)

Prorroga hasta el 31 de marzo 2024, la vigencia de la Ordenanza 348/MDSA que establece el régimen de incentivos por pronto pago 2024 y fechas de vencimiento para el pago del Impuesto Predial y Arbitrios Municipales del ejercicio fiscal 2024, en el distrito de Santa Anita.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2265285-1

 

Municipalidad de Santiago de Surco

DECRETO DE ALCALDÍA 003-2024-MSS (29/02/2024)

Prorroga hasta el 27 de marzo 2024, los plazos de vencimiento para pago de cuotas del Impuesto Predial y de Arbitrios Municipales del año 2024 así como de beneficios e incentivos y el plazo para la presentación de la declaración jurada anual, en el distrito de Santiago de Surco.

https://epdoc2.elperuano.pe/EpPo/VistaDE.asp?Referencias=MjI2NTc1MS0xMjAyNDAyMjk=

 

Municipalidad de Villa El Salvador

DECRETO DE ALCALDÍA 002-2024-ALC/MVES (29/02/2024)

Prorroga hasta el 30 de marzo 2024, el vencimiento de pago de primera cuota del Impuesto Predial primera y segunda cuota de Arbitrios presentación de la declaración jurada anual ordinaria actualización de valores de predios y beneficio por pronto pago, en el distrito de Villa El Salvador.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2264456-1

 

Municipalidad de Carmen de la Legua Reynoso

DECRETO DE ALCALDÍA 001-2024-MDCLR (29/02/2024)

Prorroga hasta el 27 de marzo 2024, la fecha de vencimiento de la Ordenanza 001-2024-MDCLR que establece fechas de vencimiento para el pago del impuesto predial y arbitrios municipales, incentivos por pronto pago para el ejercicio 2024, en el distrito de Carmen de la Legua Reynoso.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2265243-1

 

Municipalidad de La Perla

DECRETO DE ALCALDÍA 001-2024-MDLP (29/02/2024)

Prorroga hasta el 1 de abril 2024, la vigencia de la Ordenanza Municipal 01-2024-MDLP sobre el Impuesto Predial 1era cuota con beneficios de pronto pago y Ordenanza Municipal 018-2023-MDLP de Arbitrios Municipales de los meses de enero y febrero, en el distrito de La Perla.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2265146-1

 

 

Puedes revisar las normas legales publicadas durante el mes de febrero de 2024 en el siguiente link:

Repositorio Normas Legales – Febrero 2024

 




CCL acompaña misión comercial de Ecuador en visita a puerto de Chancay

Con el objetivo de fortalecer las relaciones comerciales entre Perú y Ecuador, representantes de la Cámara de Comercio de Lima (CCL) recibieron a la delegación empresarial de Ecuador para visitar las instalaciones del Terminal Portuario Multipropósito de Chancay.

De esta manera, ocho empresas ecuatorianas del rubro logístico han mostrado su interés en conocer las instalaciones de la megaobra valorizada en US$1 315 millones, proyecto que abre múltiples oportunidades comerciales y ventajas logísticas.

.blog-card { display: flex; flex-direction: column; margin: 0px; box-shadow: 0 3px 7px -1px rgba(0, 0, 0, 0.1); margin-bottom: 20px; background: #fff; line-height: 1.4; border-radius: 5px; overflow: hidden; z-index: 0; } .blog-card a { color: inherit; } .blog-card a:hover { color: #838383; } .blog-card:hover .photo { transform: scale(1.3) rotate(3deg); } .blog-card .meta { position: relative; z-index: 0; height: 200px; } .blog-card .photo { position: absolute; top: 0; right: 0; bottom: 0; left: 0; background-size: cover; background-position: center; transition: transform 0.2s; height: 100% !important; } .blog-card .details, .blog-card .details ul { margin: auto; padding: 0; list-style: none; } .blog-card .details { position: absolute; top: 0; bottom: 0; left: -100%; margin: auto; transition: left 0.2s; background: rgba(0, 0, 0, 0.6); color: #fff; padding: 10px; width: 100%; font-size: 0.9rem; } .blog-card .details a { -webkit-text-decoration: dotted underline; text-decoration: dotted underline; } .blog-card .details ul li { display: inline-block; } .blog-card .details .author:before { margin-right: 10px; content: ""; } .blog-card .details .date:before { margin-right: 10px; content: ""; } .blog-card .details .tags ul:before { content: ""; margin-right: 6px; } .blog-card .details .tags li { margin-right: 2px; color: white; } .blog-card .details .tags li:first-child { margin-left: -2px; color: red; } .li_tags { margin-left: 3px !important; margin-right: 3px !important; text-decoration: none; } .li_tags a { color: white !important; } .blog-card .description { padding: 1rem; background: #fff; position: relative; z-index: 1; } .blog-card .description h1, .blog-card .description h2 { } .blog-card .description h1 { color: #1b1b1b; line-height: 1; margin: 0; font-size: 1.7rem; } .blog-card .description h1 a { color: #1b1b1b; } .blog-card .description h2 { font-size: 1rem; font-weight: 300; text-transform: uppercase; color: #a2a2a2; margin-top: 5px; } .blog-card .description .read-more { text-align: right; } .blog-card .description .read-more a { color: #fe0c0b; display: inline-block; position: relative; } .blog-card .description .read-more a:after { content: ""; margin-left: -10px; opacity: 0; vertical-align: middle; transition: margin 0.3s, opacity 0.3s; } .blog-card .description .read-more a:hover:after { margin-left: 5px; opacity: 1; } .blog-card p { position: relative; margin: 1rem 0 0; } .blog-card p:first-of-type { margin-top: 1.25rem; } .blog-card p:first-of-type:before { content: ""; position: absolute; height: 5px; background: #fe0c0b; width: 80px; top: 0px; border-radius: 1px; } .blog-card:hover .details { left: 0%; } @media screen and (min-width: 414px) { .contenido_blog h1 a { font-size: 22px; font-weight: 700; } .blog-card { flex-direction: row; } .blog-card .meta { flex-basis: 20%; height: auto; } .blog-card .description { flex-basis: 78%; } .blog-card .description:before { transform: skewX(-3deg); content: ""; background: #fff; width: 30px; position: absolute; left: -10px; top: 0; bottom: 0; z-index: -1; } .blog-card.alt { flex-direction: row-reverse; } .blog-card.alt .description:before { left: inherit; right: -10px; transform: skew(3deg); } .blog-card.alt .details { padding-left: 25px; } } @media screen and (max-width: 414px) { .contenido_blog h1 a { font-size: 13px; font-weight: 700; } .blog-card { flex-direction: row; } .blog-card .meta { flex-basis: 35%; height: auto; } .blog-card .description { flex-basis: 63%; } .blog-card .description:before { transform: skewX(-3deg); content: ""; background: #fff; width: 30px; position: absolute; left: -10px; top: 0; bottom: 0; z-index: -1; } .blog-card.alt { flex-direction: row-reverse; } .blog-card.alt .description:before { left: inherit; right: -10px; transform: skew(3deg); } .blog-card.alt .details { padding-left: 25px; } } .textstyls { background-color: #191a1c; border-radius: 5px; color: #fff; display: inline-block; font-size: 14px; margin-bottom: 15px; padding: 5px 10px; }

La actividad fue organizada por la Embajada de Ecuador en el Perú y la Oficina Comercial del Ecuador en coordinación con la Asociación Andina de Transportistas Internacionales por Carretera (ANDINATIC). Aquí asistieron las compañías ecuatorianas Sytsa, Torres y Torres, TSP, Camepe, Inlog, Francisco Galdós, Andinatic y Reinspet.

Asimismo, se contó con la presencia del consejero comercial de la Oficina Comercial de Ecuador en Lima, Ricardo Valdivieso; la consejera de la Embajada de Ecuador en Perú, Gabriela Hidalgo; la consejera de la Embajada de Perú en Ecuador, Vanessa Favre; y la gerente del Centro de Comercio Exterior de la CCL, Mónica Chávez.

La delegación empresarial ecuatoriana también sostuvo una reunión con el alcalde del Chancay, Juan Álvarez Andrade, y Carlos Tejada Mera, gerente general adjunto de la empresa Cosco Shipping Ports Chancay Perú, encargada de la construcción del megapuerto.

Previamente, en la sede de la Cámara de Comercio de Lima, los integrantes de la misión comercial de Ecuador sostuvieron una reunión de trabajo con sus pares peruanos con el fin de promover alianzas estratégicas y dar a conocer la actual coyuntura a nivel logístico.

La sesión contó con la participación del jefe del Instituto de Investigación y Desarrollo de Comercio Exterior de la CCL (Idexcam), Óscar Quiñones, y del vicepresidente del Gremio de Comercio Exterior (XCOM), Roberto De La Tore.

 

 

LEER MÁS:

“Los puertos bien administrados y modernos mejoran la confianza de los inversionistas”




Rosa Bueno figura entre los 24 líderes a seguir este 2024 según Forbes

Forbes Perú ha revelado su esperada lista anual de los líderes que tendrán un papel clave en el panorama económico y empresarial del país durante el presente año. En esta segunda edición, se ha destacado a 24 figuras que serán relevantes en la toma de decisiones del sector público y el privado.

En esta selecta lista se encuentra Rosa Bueno de Lercari, presidenta de la Cámara de Comercio de Lima (CCL). “La líder gremial es la voz de los empresarios luego de un año de recesión económica que impactó significativamente a muchos negocios”, destaca Forbes Perú en “Los 24 del 24”.

Junto a Rosa Bueno de Lercari, figuran en la lista otros destacados líderes como Gabriel Amaro, presidente de la Asociación de Gremios Productores Agrarios del Perú (AGAP); Pamela Carbajal, Country Manager de Mastercard Perú; y José Antonio Contreras, gerente general de la Asociación de Centros Comerciales y Entretenimiento del Perú (ACCEP), entre otros personajes destacados más.

La inclusión de la presidenta de la CCL no solo resalta su posición como líder empresarial, sino que también subraya el papel que desempeñará en el ámbito económico y social durante el 2024. Sin duda, su presencia en esta lista es un testimonio del impacto de su gestión y de los logros y aportes de la CCL en el desarrollo del país.

 

 

LEER MÁS:

Presidenta de la Cámara de Comercio de Lima, Rosa Bueno de Lercari, es elegida una de las “50 mujeres más poderosas del Perú”