Bono Justo 2024: ¿Quiénes se benefician y cuál es el monto?

El Bono Justo 2024 es un nuevo subsidio otorgado por el Gobierno peruano, destinado a proteger a las familias beneficiarias del programa Techo Propio que puedan verse afectadas por incumplimientos de las inmobiliarias. Este apoyo económico estará gestionado por el Ministerio de Vivienda. A continuación, te presentamos más detalles sobre su funcionamiento.

Bono Justo 2024: ¿Cómo beneficiarse y cuál es su monto?

El Bono Justo 2024 fue promulgado bajo la Ley 27829 con el objetivo de brindar protección a las familias del programa Techo Propio que resulten perjudicadas por incumplimientos de las inmobiliarias, lo que podría dejarlas en condición de «no elegibles».

El Ministerio de Vivienda, mediante una resolución ministerial, determinará el monto del Bono Justo 2024 según el nivel de perjuicio ocasionado a cada grupo familiar. Este bono permitirá que las familias afectadas recuperen su condición de elegibles y puedan postular nuevamente al programa Techo Propio en cualquiera de sus modalidades.

¿Qué es el programa Techo Propio?

Techo Propio es un programa social del Gobierno peruano, administrado por el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, que busca garantizar el acceso a una vivienda digna y adecuada para las familias de bajos recursos.

¿Cómo obtener el Bono Techo Propio?

Requisitos:

  • Tu grupo familiar debe estar conformado por un jefe de familia y al menos un dependiente.
  • Ningún miembro del grupo familiar debe poseer vivienda o terrenos registrados a su nombre.
  • No haber recibido apoyo habitacional del Estado previamente.
  • El ingreso mensual del grupo familiar no debe superar los S/ 3,715.
  • Debes ahorrar al menos el 3 % del valor de la vivienda que deseas adquirir.

¿Cómo inscribirte para el Bono Techo Propio?

Si cumples con los requisitos, sigue estos pasos para inscribirte:

  1. Acércate a una oficina o centro autorizado de Techo Propio en cualquier región del país.
  2. Presenta el DNI del jefe de familia y de su cónyuge o conviviente.
  3. Proporciona los datos completos de todos los integrantes del grupo familiar.

LEE MÁS:

Bono Alimentario 2024: ¿Aún está activo?

CONOCE NUESTRO TIKTOK:

@camaracomerciolima ¿Cuáles son los problemas de las empresas estatales en el Perú? 🤔❌ #camaracomerciolima #viralperu #politicaperuana #noticiaperu #politicaspublicas ♬ Motivation Workout Rhythmical – Hanadayama Music Lab




Bono navideño S/760: ¿Es verdad que está repartiéndose en Perú?

En los días previos a Navidad, es importante estar atentos a las estafas que circulan en Internet. Muchas de ellas se propagan a través de redes sociales como Facebook o por plataformas como WhatsApp. Una de las más recientes es la difusión de una noticia falsa sobre un supuesto bono navideño de S/760 para mayores de 18 años.

Bono navideño de S/760: ¿Qué mensaje está circulando?

El portal Búho.pe ha identificado que en grupos de WhatsApp se está difundiendo un mensaje sobre un supuesto bono navideño de S/760. Según el mensaje, el gobierno peruano entregaría este subsidio a todas las “personas necesitadas”, siendo el único requisito ser mayor de 18 años.

Para dar aparente credibilidad a esta estafa, el mensaje incluye un enlace donde se invita a los usuarios a solicitar el subsidio. Sin embargo, al acceder al enlace, los delincuentes pueden robar información personal, como datos bancarios y de tarjetas de crédito.

¿Existe realmente un bono navideño en Perú?

Aunque el supuesto bono navideño de S/760 es falso, sí existe un subsidio similar en el Perú. Sin embargo, este está dirigido exclusivamente al personal del Congreso de la República, quienes están recibiendo el beneficio en estas fechas.

Es importante señalar que este bono no está disponible para la población en general. Además, no existe ningún enlace oficial para consultar con tu DNI, ya que cualquier link relacionado podría ser parte de una estafa similar al falso subsidio de S/760.

¿De cuánto es el monto del bono navideño 2024?

El Congreso de la República ha autorizado la entrega del bono navideño de S/1 700, dirigido exclusivamente a los trabajadores de esta institución. Según Eduardo Salhuana, presidente del Congreso, la decisión se justificó debido a la alta carga laboral que enfrentan los empleados antes de las fiestas navideñas.

LEE MÁS:

¿Por qué es tan importante el bono navideño 2024 en Perú?

CONOCE NUESTRO TIKTOK:

@camaracomerciolima ¡El boom de las billeteras digitales en el Perú! 🇵🇪 #viralperu #camaracomerciolima #economiaperuana #tipfinanciero #yape #economiaperu ♬ Brickell – Feid & Yandel




23 de diciembre día no laborable: ¿Quiénes descansan?

El 23 de diciembre ha sido decretado día no laborable en el Perú. Una medida impuesta por el Estado peruano como una forma de incentivar el turismo interno previo a la Navidad 2024. A continuación, conoce quiénes podrán descansar este día, y qué medidas puede tomar el empleador de tu centro de labores.

23 de diciembre día no laborable: ¿Quiénes descansan?

Esta medida, al haberse decretado el 23 de diciembre como día no laborable, les corresponde descansar a los trabajadores del sector público. De esta manera, los empleados del mencionado podrán tener un día libre para hacer compras de último minuto o planificar sus próximas vacaciones de cara a las celebraciones de fin de año.

Cabe precisar que, al ser el 23 de diciembre día no laborable, implica que, si eres trabajador del sector público, deberás compensar las horas no trabajadas en otro momento, previo acuerdo con tu empleador.

¿El sector privado descansa el 23 de diciembre?

Aunque no está decretado en la norma, los trabajadores del sector privado pueden acogerse al descanso del 23 de diciembre como día no laborable. Sin embargo, tal y como ha sucedido con otras fechas, el empleado debe llegar a un acuerdo con su empleador para compensar las horas que no se trabajarán en una fecha posterior.

¿Te pagarán un extra por trabajar en día no laborable?

En caso trabajaras este 23 de diciembre, no recibirás un dinero adicional, a menos que exista algún acuerdo en tu centro de labores. No obstante, estos son casos muy particulares que no suelen darse. Esto quiere decir que, estarías laborando como si fuera un día normal.

¿El 24 de diciembre es feriado?

No, desde el gobierno peruano también decretaron que el 24 de diciembre sea considerado día no laborable, por lo que muchos trabajadores del sector público han aprovechado el fin de semana largo que inició el 20 de este mes para dedicar su tiempo a otras actividades recreativas, o alistar todos los detalles de la Noche Buena.

LEE MÁS:

Feriados 2025 en Perú: Lista completa de días libres

CONOCE NUESTRO TIKTOK:

@camaracomerciolima Perú tiene la peor calidad de empleo en toda América Latina, según el Banco Mundial. 🚨❌ #camaracomerciolima #viralperu #trabajoperu #derecholaboral ♬ For movie / picture / action / suspense – G-axis sound music