Empresarios argentinos buscan oportunidades de inversión en el Perú

Con el objetivo de encontrar nuevas oportunidades de inversión, una delegación de empresarios argentinos, provenientes de la Provincia de Córdoba, se reunió con representantes de la Cámara de Comercio de Lima en la sede del gremio empresarial.

Durante el encuentro empresarial, el presidente de la Agencia ProCórdoba, Pablo De Chiara, destacó que dicha provincia, situada en la región central de Argentina, cuenta con una amplia gama de sectores productivos, incluyendo construcción, salud, turismo, alimentos, metalmecánica y el ámbito académico.

«Entre Argentina y Perú tenemos la posibilidad de trabajar juntos en sectores que no se están explotando y poder fortalecer nuestras industrias. En el rubro industrial, tenemos plantas de producción de automóviles como Fiat, Volkswagen y Renault. También producimos soja y maíz en el rubro de alimentos, así como softwares en el rubro tecnológico«, comentó el empresario.

empresarios argentinos

 

Y con el fin de promover la llegada de turistas peruanos al país rioplatense, De Chiara indicó que en los próximos meses esperan sumar nuevas aerolíneas entre las ciudades de Córdoba y Lima, y más aún con la próxima inauguración del nuevo terminal del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez.

En tanto, el presidente del Sector Franquicias del Gremio Servicios y director de la CCL, Juan Lazarte, destacó que el Perú posee un gran número de marcas y franquicias en sectores como gastronomía, servicios, tecnología y alimentos que pueden invertir en el país argentino. Queremos entrar al mercado argentino con nuestros mejores productos de exportación», acotó.

Cabe precisar que en el evento participaron empresarios argentinos de diferentes sectores económicos y por la CCL estuvieron presentes la gerente del Centro de Comercio Exterior (CCEX) de la CCL, Mónica Chávez, y la coordinadora de Articulación de la Oferta Internacional y Nacional del CCEX, Marcela Soto.

empresarios argentinos

LEE MÁS:

Exportaciones peruanas crecerían 8,8 % en 2024 superando los US$ 70.000 millones

CONOCE NUESTRO TIKTOK:

@camaracomerciolima ¡El sol es la moneda más estable de Sudamérica en lo que va del 2024! 🇵🇪🎉 #camaracomerciolima #viralperu #economia #economiaperuana #nuevosol #unnuevosol #tipfinanciero ♬ Funk It Up – John Etkin-Bell



Google Shopping se actualiza con mejoras basadas en IA

Google continúa con su apuesta por la inteligencia artificial y confirmó cambios en la sección ‘Shopping’, implementando sugerencias basadas en IA, para que los usuarios reciban mayor información de qué productos están interesados en adquirir.

Una actualización que traerá mucho debate sobre las recomendaciones que buscamos en Google Shopping, ya que no solamente estará integrándose sugerencias de páginas especializadas, también habrá videos de Youtube relacionados a la consulta que has realizado para así tener distintos puntos de vista, y finalmente decidir si te conviene o no adquirir el producto que estás buscando.

Por otro lado, está agregándose una pestaña de ‘ofertas’, que podrás encontrarla en la parte superior de la página de Google Shopping. El propósito de implementar este enlace es que la compañía quiere darle un toque más de ‘personalización’ llevando al usuario a páginas de productos o guías de compra de terceros.

Pese a ello, hay un inconveniente, y es que las imágenes principales de las búsquedas te llevarán directamente a la página del producto, lo que podría no ser conveniente para muchos editores en línea, quiénes dependen de enlaces afiliados como fuente importante de ingresos.

Google Shopping

Google Shopping busca fidelidad

La pestaña de la gigante compañía da un paso importante a pocos meses de acabar el 2024. El propósito, como muchos portales e-commerce, es que el usuario se mantenga dentro de la web para que siga explorando alternativas. La personalización jugará un papel importante, porque mientras más tiempo estés metido en la pestaña, se irá formando un feed personalizado, con ofertas de todo tipo. Huelga decir que esta opción puede desactivarse en la pestaña ‘preferencias de compras’.

Google y su apuesta por la IA

Poco a poco, la empresa está involucrada en el uso de inteligencia artificial. No hace mucho supimos que estarán mejorando los sistemas de búsqueda para evitar que las personas tengan claro cuál imagen es hecha por IA. Asimismo, tenemos otras características impulsadas por inteligencia artificial como la de ver qué ropa de ciertas marcas se ajustaría a distintos tipos de cuerpo, utilizar Lens en celulares y que Chrome sea una alternativa para buscar precios.

LEE MÁS:

Inteligencia artificial define el mejor turrón del Perú

CONOCE NUESTRO TIKTOK:

@camaracomerciolima ¡Perú pierde millones de soles a causa de la corrupción! 🇵🇪❌ #viralperu #camaracomerciolima #inseguridadciudadana #corrupcion #luchacontralacorrupcion ♬ For movie / picture / action / suspense – G-axis sound music



La India espera convertirse en la tercera economía más grande del mundo

Sarath Sankar, segundo secretario de la embajada de La India en el Perú, estuvo presente en el evento ‘Promo Asia’ dentro de la Cámara de Comercio de Lima (CCL) para hablar sobre las oportunidades de exportación con su país.

En su ponencia, Sankar arrancó hablando sobre la economía de La India, hoy posicionada como la quinta mayor en el mundo, y se espera que dentro de 10-15 años, pasará a ser la tercera economía más grande. En ese sentido, para el año 2030, desde el mencionado país, esperan que la exportación sea de US$1 trillón.

La tecnología es uno de los pilares fundamentales dentro de La India, destacando que se hayan convertido en el segundo mayor fabricante de teléfonos móviles del mundo. Asimismo, están considerados como el segundo mercado de telecomunicaciones más grande del mundo, adaptando tecnologías como el 5G.

Precisamente sobre ello, Sankar destacó que, en relación a smartphones, La India ocupa el segundo mercado más grande del mundo, además del Internet, que es uno de los más baratos a nivel internacional teniendo un precio de $0.12 los GB. Para 2025, el país espera tener 850 millones de usuarios online.

¿Cómo va la tecnología espacial en La India?

La exploración del universo es una meta que se han trazado numerosos países, promoviendo avances tecnológicos y así, a largo plazo, ser fundamental para asegurar la supervivencia de la humanidad mediante la exploración y potencial colonización de otros planetas.

Sobre los avances en La India, se destacaron varios puntos importantes como ser el primer país en alcanzar el polo sur de la luna, haber intentando llegar hasta marte y poseer el récord mundial de lanzar 104 satélites en un solo vuelo.

El segundo secretario de la embajada de La India también aprovechó en hablar sobre Aditya-L1, diseñado y desarrollado por la Agencia India de Investigación Espacial (ISRO) para la investigación de la atmósfera solar, las tormentas magnéticas y su impacto en la vida en la Tierra.

LEE MÁS:

CCL: APEC beneficiará a un millón de pymes

CONOCE NUESTRO TIKTOK:

@camaracomerciolima ¡El sol es la moneda más estable de Sudamérica en lo que va del 2024! 🇵🇪🎉 #camaracomerciolima #viralperu #economia #economiaperuana #nuevosol #unnuevosol #tipfinanciero ♬ Funk It Up – John Etkin-Bell