Las PLAYAS de LIMA más CONTAMINADAS en 2025, según Digesa

Gracias al verano 2025, los peruanos aprovechan en visitar las playas cercanas para tomarse un momento de relajación, y así sentir todo el brillo del sol, motivándolos a querer meterse al mar para que las olas hagan lo suyo (siempre tomando las precauciones debidas).

Con la enorme presencia del público peruano en las playas, es evidente que no todos los lugares cumplen con ser los más limpios. Por ello, la Dirección General de Salud Ambiental (Digesa), presentó un listado de las playas más contaminadas de Lima. Conoce cuáles son.

¿Qué playas de Lima son las más contaminadas?

  • Ancón:

Dieciocho Ancón, Hermosa, Las Conceits

  • Villa El Salvador:

Venecia, Barlovento, Conchan

  • Barranco:

Las Cascadas, Los Pavos, Barranquito

  • Chorrillos:

Las Brisas, Pescadores, La Caplin

  • Santa Rosa:

Chica, Grande I y II, Los Corales

¿Por qué no debes entrar a una playa contaminada en Lima?

Entrar a una playa contaminada representa un riesgo significativo para la salud debido a la presencia de bacterias, virus y otros microorganismos. Estos pueden causar enfermedades como infecciones gastrointestinales (diarrea, vómitos) al ingerir accidentalmente agua contaminada, así como irritaciones o infecciones en la piel al entrar en contacto con sustancias tóxicas. Además, en casos más graves, la exposición a ciertos patógenos puede desencadenar enfermedades respiratorias o infecciones oculares.

Por otro lado, las playas contaminadas suelen contener residuos químicos, plásticos y desechos industriales que pueden afectar directamente al organismo. El contacto prolongado con estas sustancias podría ocasionar intoxicaciones o alergias severas. Además de los riesgos para la salud, estas playas son un peligro para el medio ambiente, ya que afectan la fauna y flora marina, lo que, a su vez, puede repercutir en las comunidades locales que dependen de estos ecosistemas.

LEE MÁS:

Verano 2025: Conoce las zonas con mayor oferta de casas de playa

CONOCE NUESTRO TIKTOK:

@camaracomerciolima Respuesta a @tcaws ¿Cuándo estará lista la Línea 2 del Metro de Lima? 🚇🚨 #camaracomerciolima #viralperu #metrodelima #trenelectrico #linea2metrodelima ♬ For movie / picture / action / suspense – G-axis sound music




Sunedu 2025: Este CURSO deberás APROBAR para sacar bachillerato automático

Si estás aspirando como estudiante universitario a conseguir el bachillerato automático, La Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (Sunedu) reveló los requisitos para conseguirlo, tras la publicación de una norma que empezará a regir este año.

Dicho esto, la Ley Universitaria N°. 30220 ha sido modificada mediante la resolución del Consejo Directivo N° 0042-2024-SUNEDU-CD, con el objetivo de promover un incentivo, como la investigación, para que todos los estudiantes puedan obtener el grado automático de bachiller.

¿Qué curso debe APROBAR el estudiante universitario según Sunedu?

En el nuevo requisito solicitado por Sunedu especifican que para obtener el bachillerato automático será necesario haber aprobado los estudios de pregrado y tener conocimiento de un idioma extranjero. Por otro lado, los estudiantes deberán aprobar un curso de investigación, que puede darse en los últimos ciclos de las universidades públicas y privadas.

¿Qué universidades se benefician?

Podrán acceder al grado académico de bachiller automático aquellos universitarios que culminaron sus estudios de pregrado entre los años 2020, 2021, 2022 o 2023. Para obtenerlo, será necesario presentar una solicitud y cumplir con todos los trámites requeridos según lo establecido por cada institución. Las universidades que participan son las siguientes:

  • Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
  • Universidad Nacional del Callao
  • Universidad Autónoma de Ica
  • Universidad Nacional Mayor de San Marcos
  • Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac
  • Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
  • Universidad Tecnológica de los Andes
  • Universidad Peruana del Centro
  • Universidad Nacional Federico Villarreal
  • Universidad Nacional Ciro Alegría
  • Universidad Señor de Sipán
  • Universidad Privada de Trujillo
  • Universidad Nacional San Luis Gonzaga
  • Facultad de Teología Pontificia y Civil de Lima
  • Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
  • Universidad Peruana Los Andes

LEE MÁS:

Matrícula escolar 2025: ¿Cómo inscribir a tu hijo/a y saber si hay vacantes?

CONOCE NUESTRO TIKTOK:

@camaracomerciolima ¡Más de 1 millón y medio de peruanos no estudian ni trabajan! 🚨❌ #camaracomerciolima #viralperu #trabajoperu #inei #jovenesperuanos #alertaperu ♬ Suspenseful and tense orchestra(1318015) – SoLaTiDo




10 hábitos diarios que mejoran tu calidad de vida

La calidad de vida no depende únicamente de grandes cambios, sino también de pequeños hábitos diarios que tienen un impacto significativo en tu bienestar físico, mental y emocional. Aquí te presentamos diez prácticas que puedes incorporar a tu rutina para vivir de manera más plena:

1. Empieza tu día con gratitud

Dedica unos minutos cada mañana para reflexionar sobre lo que tienes y agradecerlo. Esto ayuda a mantener una actitud positiva durante el día.

2. Hidrátate bien

Beber suficiente agua diariamente es fundamental para mantenerte enérgico y mejorar la función de tu cuerpo y mente.

3. Establece una rutina de ejercicio

No necesitas entrenar intensamente; caminar, hacer yoga o practicar estiramientos durante 30 minutos al día puede marcar la diferencia en tu salud.

4. Organiza tu día con prioridades

Escribe una lista de tareas y enfócate en lo más importante. Esto reduce el estrés y te ayuda a sentirte más productivo.

5. Practica la meditación o la respiración consciente

Dedica unos minutos al día para respirar profundamente o meditar. Esto puede mejorar tu concentración y reducir la ansiedad.

6. Alimenta tu cuerpo de manera saludable

Incorpora más frutas, verduras y alimentos frescos a tu dieta. Evita los ultraprocesados y el exceso de azúcar.

7. Cuida tus relaciones personales

Dedica tiempo de calidad a tus seres queridos. Una llamada o un mensaje puede fortalecer vínculos y mejorar tu estado de ánimo.

8. Desconéctate de la tecnología

Establece límites para el uso del teléfono y las redes sociales. Aprovecha ese tiempo para leer, caminar o realizar alguna actividad creativa.

9. Descansa lo suficiente

Dormir entre 7 y 8 horas por noche es esencial para que tu cuerpo y mente funcionen de manera óptima.

10. Aprende algo nuevo

Dedica tiempo a desarrollar nuevas habilidades o conocimientos. Esto estimula tu cerebro y te mantiene motivado.

LEE MÁS:

Higiene Alimentaria: 5 consejos prácticos para cuidar la salud

CONOCE NUESTRO TIKTOK:

@camaracomerciolima ¡ATENCIÓN! 🗣️ Estos son todos los feriados largos del 2025. 🗓️🏝️ #camaracomerciolima #viralperu #vacaciones #feriadolargo #derecholaboral #añonuevo2025 ♬ Blinding Lights – Instrumental – The Weeknd