Messi no llegó al meet & greet en Perú y causó indignación en redes

El enorme revuelo de Messi en Lima provocó que sus hinchas peruanos no dudaran en pagar casi 4000 soles por el ansiado meet & greet donde tendrían oportunidad de compartir un momento único con el astro argentino, quien se encuentra en nuestro país junto al Inter Miami para el duelo ante Universitario de Deportes.

Sin embargo, grande ha sido la sorpresa de los asistentes al meet & greet de Inter Miami al descubrir que Messi no se encontraba en el lugar. En redes sociales, varios usuarios han reportado su malestar, indicando además que los jugadores que estaban presentes eran Luis Suárez y Sergio Busquets.

La indignación colectiva ha llevado a que muchos estén etiquetando a Indecopi, argumentando una posible estafa, al señalar que había la promesa por parte de la productora encargada del meet & greet al confirmar la aparición de Messi.

¿Habían confirmado la presencia de Messi en el meet & greet?

Pol Liza, gerente general de la productora Long Play, conversó días antes con RPP sobre las negociaciones para tener a Inter Miami en el duelo amistoso con Universitario de Deportes.

Al hablar del meet & greet, le consultaron al gerente si Messi estaría presente. Estas fueron las palabras de Liza: “Sí, claro que sí, Messi va a ser parte. Luis Suárez también. Los principales. Obviamente este es un premio que se le da al hincha y es un esfuerzo muy grande”.

¿Indecopi puede tomar acciones?

La entidad encargada de velar por el consumidor peruano, es claro en sus políticas. Toda empresa que no cumpla con sus promesas o anuncios realizados en un evento estaría infringiendo las normas de protección al consumidor, ya que la publicidad engañosa o falsa está prohibida.

De acuerdo al Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual, la publicidad “debe ser clara, veraz y suficiente para que el consumidor pueda tomar una decisión de compra informada. Si una empresa realiza promesas que no cumple, puede estar incurriendo en publicidad engañosa, lo cual constituye una infracción a la Ley de Protección al Consumidor”.

LEE MÁS:

Messi en Lima: ¿En qué hotel se alojará y cuánto cuesta hospedarme?

CONOCE NUESTRO TIKTOK:

@camaracomerciolima ¡ATENCIÓN! 🗣️ Estos son todos los feriados largos del 2025. 🗓️🏝️ #camaracomerciolima #viralperu #vacaciones #feriadolargo #derecholaboral #añonuevo2025 ♬ Blinding Lights – Instrumental – The Weeknd




CCL: sector turismo cuenta con una cartera de proyectos estimada en US$1 260 millones

El sector Turismo ha mostrado una dinámica de recuperación en el 2024, y se prevé para los siguientes años la llegada de más turistas extranjeros e incremento de vuelos nacionales. En ese sentido, para contar con una infraestructura turística adecuada, se estima para el periodo 2025 – 2027, el desarrollo de nueve proyectos de inversión estimados en US$1 260 millones, informó el Instituto de Economía y Desarrollo Empresarial (IEDEP) de la Cámara de Comercio de Lima (CCL).

“De este conjunto de proyectos, el 92 % corresponde a Asociaciones Público-Privadas (APP), donde serán próximas a adjudicarse las iniciativas de Operación y Mantenimiento del Centro de Convenciones de Lima (US$ 354 millones) y el Mejoramiento de los servicios turísticos públicos del Parque Arqueológico Choquequirao (US$ 265 millones)”, manifestó Óscar Chávez, jefe del IEDEP de la CCL.

Asimismo, añadió que se espera, para el 2027, la adjudicación del proyecto “Tercer grupo de Aeropuertos” de US$ 550 millones.

NUEVOS HOTELES

De igual manera, se prevé la apertura de seis hoteles de reconocidas cadenas internacionales, de los cuales cinco estarán ubicados en Lima y uno en Tumbes. Entre los proyectos más destacados, se encuentra la iniciativa de Costa del Sol, el cual destinará US$ 60 millones para la construcción de dos hoteles en la nueva ciudad aeroportuaria Jorge Chávez.

Además, se anuncia la llegada de la marca de hoteles Nhow a Lima, siendo su primera incursión en América, con ello se posiciona como la segunda más grande dentro del consorcio NH Hotel. “Si bien no se ha anunciado el monto exacto de la inversión, se anticipa que será una cifra significativa”, sostuvo.

Otra apertura esperada es Novotel Punta Sal Beach Resort, con el cual Accor destinará US$ 25,5 millones, ampliando su presencia en nuestro país.

Para el IEDEP, estas inversiones son de suma importancia dado que son oportunas ahora con la proyección de la llegada de 4,4 millones de turistas internacionales, lo que va a generar un movimiento económico de US$ 5 300 millones, y más de 1,3 millones de empleos en el país. Además, se espera la realización de 48,6 millones de viajes de turismo nacional, según fuentes oficiales.

Asimismo, para el 2030 se prevé un aumento de la capacidad hotelera, con un crecimiento de plazas-camas a 623 499. Así también, se estima que el 100 % de los productos turísticos especializados mejoren y estén diversificados.

“Como se observa, el turismo en el Perú avanza con firmeza hacia la recuperación, impulsado por el aumento de visitantes, inversiones estratégicas y una planificación orientada a la innovación y sostenibilidad. Con un enfoque en la diversificación de la oferta y la modernización del sector, el país se consolida como un destino clave en la región. En ese sentido, la articulación entre el sector público y privado será crucial para fortalecer su crecimiento y competencia.

LEE MÁS:

El turismo en el Perú se reactiva: datos claves y perspectivas

CONOCE NUESTRO TIKTOK:

@camaracomerciolima ¿Quieres alquilar una casa de playa este verano? ☀️🏖️ #camaracomerciolima #viralperu #verano2025 #puntahermosa #santamariadelmar #sanbartolo ♬ Danza Kuduro – Don Omar




UIT 2025: ¿Cuál será el impacto a nivel empresarial?

Desde el 1 de enero de 2025 entró en vigencia el nuevo valor de la UIT (Unidad Impositiva Tributaria), movimiento realizado por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), representando un incremento del 3.8 % respecto al 2024.

Ante el incremento de la UIT en 2025, hay que tomar en consideración el impacto que tendrá a lo largo del año, en especial si tomamos en cuenta las obligaciones fiscales de los contribuyentes. Conoce a continuación mayores detalles al respecto.

UIT 2025: ¿Cuál será el impacto para este año?

La UIT 2025 jugará un rol importante en distintos aspectos, en especial a nivel empresarial y para trabajadores en planilla o independientes en cuanto al cálculo de Impuesto a la Renta (IR).

Hay que tomar en cuenta además que los trabajadores en planilla pagarán menos impuestos a la renta en torno a su sueldo. Por otro lado, los trabajadores independientes que emiten recibo por honorarios (RHE) podrán emitir mensualmente hasta 3 901 soles para no pagar Impuesto a la Renta.

Las mypes verán que el tope de ingresos se incrementará. Las microempresas hasta en 802 mil 500 soles y pequeñas empresas hasta 9 millones 95 mil soles. Mientras que las empresas del régimen mype tributario, pagarán menos impuestos.

Asimismo, el subsidio de crédito en MiVivienda será mayor este 2025. Otras consideraciones a tomar en cuenta son que se pagarán menos impuestos prediales y de alcabala, se incrementará el valor de las multas administrativas y subirá el costo de procesos judiciales, tasas municipales y otros trámites en el Estado.

¿Qué es la UIT?

La UIT (Unidad Impositiva Tributaria) es un valor de referencia utilizado en Perú para calcular impuestos, multas, derechos administrativos y otros pagos al Estado. Su monto es fijado anualmente por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) y se ajusta según la política económica del país.

¿De cuánto fue el valor de la UIT en 2024 y años anteriores?

  • UIT 2024: S/5 150
  • UIT 2023: S/4 950
  • UIT 2022: S/4 600
  • UIT 2021: S/4 400
  • UIT 2020: S/4 300
  • UIT 2019: S/4 200
  • UIT 2018: S/4 150
  • UIT 2017: S/4 050
  • UIT 2016: S/3 950
  • UIT 2015: S/3 850
  • UIT 2014: S/3 800
  • UIT 2013: S/3 700
  • UIT 2012: S/3 650
  • UIT 2011: S/3 600
  • UIT 2010: S/3 600

LEE MÁS:

Nueva UIT 2025: impacto en impuestos, salarios y obligaciones empresariales

CONOCE NUESTRO TIKTOK:

@camaracomerciolima ¡Subió la UIT para el 2025! #camaracomerciolima #viralperu #UIT #economiaperu #economiaperuana ♬ EL CLúB – Bad Bunny