La importancia del hilo rojo en el Año Nuevo Chino 2025

El Año Nuevo Chino 2025, que comenzará el 29 de enero y estará regido por el Año de la Serpiente de Madera, trae consigo una serie de tradiciones y símbolos cargados de significado. Uno de los más destacados es el uso del hilo rojo, un poderoso amuleto en la cultura china que simboliza protección, amor y buena fortuna.

¿Qué es el hilo rojo?

El hilo rojo tiene sus raíces en una antigua leyenda china que cuenta la historia de un hilo invisible atado por los dioses, conectando a las personas que están destinadas a encontrarse en la vida, sin importar el tiempo, el lugar o las circunstancias. Esta creencia se ha transformado en una práctica común, especialmente durante el Año Nuevo Chino, para atraer amor, prosperidad y protección frente a la mala suerte.

Cómo se usa el hilo rojo en el Año Nuevo Chino 2025

  • Atado a la muñeca: Muchas personas llevan el hilo rojo en la muñeca izquierda, ya que se considera el lado receptor de energía positiva y buena fortuna.
  • Protección para el hogar: Algunos cuelgan el hilo rojo en puertas, ventanas o figuras de dragones como símbolo de protección para la familia.
  • Regalo de buena suerte: Ofrecer un hilo rojo a un ser querido simboliza el deseo de mantener un lazo fuerte y desearle prosperidad en el año que comienza.

Año Nuevo Chino 2025: ¿Cómo se celebrará en Perú?

Lima alberga diferentes actividades culturales, siendo uno de los sitios más emblemáticos el conocido Barrio Chino, ubicado en el centro de Lima, donde veremos desfiles con danzas tradicionales como la del dragón y el leónmúsica típica china y una variedad de ofertas culinarias en los restaurantes que hay en la zona.

También encontraremos preparativos como la limpieza profunda para eliminar la mala suerte acumulada y decoraciones rojas con mensajes positivos para atraer la buena fortuna. Varios restaurantes de la capital, en su mayoría chifas, encuentran en el Año Nuevo Chino 2025 una buena forma de que los peruanos puedan compartir en familia.

LEE MÁS:

Año Nuevo Chino 2025: ¿Cuándo empieza y cómo se celebra en Perú?

CONOCE NUESTRO TIKTOK:

@camaracomerciolima ¿Las relaciones entre Perú y Asia son tan importantes? #camaracomerciolima #viralperu #noticiasperu #chinosenperu #chinatown #chinaperu #asiaperu ♬ Chinese New Year – Lux-Inspira




Venezuela: ¿A qué número enviar la palabra BONO para recibir los subsidios?

Una de las alternativas para saber si eres apto de recibir uno de los tantos bonos que reparte el gobierno venezolano es mediante mensaje de texto. Algunos ciudadanos no están al pendiente de este detalle, y quedan preocupados de no recibir los subsidios económicos a través del Sistema Patria. Te enseñamos a continuación cuál es la forma más segura de conocer los detalles de los bonos económicos venezolanos.

¿Cuál es el número para enviar la palabra BONO y recibir los subsidios?

Este es el procedimiento que debes realizar para conocer todos los detalles de los subsidios venezolanos y  a qué número enviar la palabra BONO:

  • El número de celular debe estar registrado en tu cuenta del Sistema Patria.
  • Ve a la opción de mensajes de texto.
  • Envía un mensaje de texto al 3532.
  • Digita la palabra BONO, acompañado de tu número de cédula.
  • Dale en “enviar” y aguarda a que te avisen si está confirmado el bono.

¿Cómo registrarse en el Sistema Patria?

  • Accede a la página www.patria.org.ve y elige la opción ‘Registrarse‘.
  • Llena el formulario con tu información básica: número de cédula, fecha de nacimiento, teléfono móvil y correo electrónico.
  • Crea un usuario, eligiendo un nombre y una contraseña. Luego, verifica tu número de teléfono introduciendo el código que recibirás por SMS.
  • Completa tu perfil añadiendo información adicional, como tu dirección, datos familiares y bancarios.
  • Si aún no tienes el Carnet de la Patria, participa en las jornadas habilitadas para gestionarlo.

BONO: ¿Cómo cobrar los subsidios venezolanos?

  • Ingresa a la plataforma Patria desde tu computadora o dispositivo móvil (www.patria.org.ve).
  • Dirígete a la sección “Monedero”.
  • Haz clic en aceptar el bono.
  • Transfiere el monto a tu cuenta bancaria o utilízalo directamente para pagar servicios básicos como aguaelectricidad o telefonía.
  • Recuerda que el dinero estará disponible de forma inmediata una vez aceptado el bono en la plataforma.

LEE MÁS:

Segundo Bono Especial: Así podrás cobrarlo en enero 2025

CONOCE NUESTRO TIKTOK:

@camaracomerciolima ¡ATENCIÓN! 🗣️ Estos son todos los feriados largos del 2025. 🗓️🏝️ #camaracomerciolima #viralperu #vacaciones #feriadolargo #derecholaboral #añonuevo2025 ♬ Blinding Lights – Instrumental – The Weeknd




Segundo Bono Especial: ¿Bono puede cobrarse en Venezuela vía WhatsApp?

De los subsidios económicos repartidos por Venezuela, encontramos uno de los más llamativos que es el Segundo Bono Especial. La comunidad venezolana está al pendiente del pago de esta bonificación, puesto que brinda un importante apoyo a las familias más vulnerables. Ante ello, surge la información sobre un posible cobro a través de WhatsApp. Conoce más detalles a continuación y qué tan cierto es esa información.

¿Puede cobrarse el Segundo Bono Especial vía WhatsApp?

La respuesta es: No. Recuerda que ninguno de los bonos venezolanos puede entregarse a través de la famosa aplicación de mensajería, ya que se trata de una ayuda por parte del Estado venezolano. Eso significa que el cobro se da en el Sistema Patria.

¿De cuánto es el monto del Segundo Bono Especial?

Las expectativas respecto al pago del Segundo Bono Especial en la ciudadanía venezolana es que sea un monto igual o mayor a 260 bolívares, ya que se trató de la cantidad que otorgó el Sistema Patria cuando ocurrió el primer desembolso mensual.

¿Quiénes acceden al subsidio?

Todas las personas que estén consideradas como vulnerables, eso incluye a ciudadanos de la tercera edad y familias de bajos ingresos.

¿Cuándo se reparte el Segundo Bono Especial?

Las expectativas están puestas para que el bono económico se reparta en la semana del lunes 27 al viernes 31 de enero de 2025.

Así puedes cobrarlo…

Te dejamos esta guía básica para poder realizar el proceso de cobro:

  • Accede a la Plataforma Patria utilizando tu número de cédula y clave.
  • Ve a la sección «monedero» y selecciona «retiro de fondos».
  • Selecciona el monedero de origen, el monto y el destino de los fondos.
  • Presiona «continuar» y, posteriormente, «aceptar».

LEE MÁS:

Primer Bono Especial: ¿Aún puedes cobrarlo en enero 2025?

CONOCE NUESTRO TIKTOK:

@camaracomerciolima ¡Se retrasa MÁS el nuevo aeropuerto Jorge Chávez! 🚨❌✈️ #camaracomerciolima #viralperu #aeropuertojorgechavez #nuevoaeropuerto #limaperu ♬ For movie / picture / action / suspense – G-axis sound music