Julio Velarde recibe “Medalla de Honor Sanmarquina” de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos

El presidente del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP), Julio Velarde, recibió la “Medalla de Honor Sanmarquina” otorgada por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM), en “mérito a su brillante trayectoria y contribución al bienestar y desarrollo del país”.

 

En su discurso de agradecimiento, el titular del BCRP resaltó el aporte histórico de la decana de América al progreso del país, así como de las grandes personalidades que pasaron por sus aulas.

 

LEA TAMBIÉN: BCR reporta crecimiento del 3,2% en producción minera durante enero

 

Afirmó que el trabajo del Banco Central de preservar la estabilidad monetaria es un factor indispensable, pero no el único, para crecer y ser una sociedad próspera. En dicho sentido, manifestó que cuando hay cambios continuos y no hay estabilidad, pocas políticas de estado se mantienen. Respecto a la labor del BCRP, Velarde refirió que la inflación peruana es de 1,3 por ciento, la mitad de Estados Unidos y bastante menor que la de Reino Unido, y remarcó que el Perú ha tenido en América Latina el mayor período de inflación de un dígito por casi 29 años.

 

inflación

 

La rectora de la UNMSM, Jeri Ramón, destacó el aporte de Julio Velarde a la estabilidad monetaria del país en los últimos años, así como el manejo técnico de la institución. Por su parte, Héctor Bendezú, profesor principal de dicha casa superior de estudios, destacó que Velarde es una de las personalidades más influyentes de la economía contemporánea, con un trabajo caracterizado por la estabilidad, rigor y compromiso con el país. Su liderazgo al frente del BCR, subrayó, ha permitido tener una inflación baja, un tipo de cambio relativamente estable y reservas internacionales récord.

 

Cabe destacar que esta condecoración constituye la más alta distinción otorgada por la Universidad a personalidades peruanas y extranjeras que, de manera distinguida, han contribuido al desarrollo de la educación, la ciencia y la cultura.

 

LEA MÁS:

Consumo privado en el Perú repuntó en el primer trimestre

Reinversión de utilidades lideró entrada de capitales al Perú en 2024

BCR eleva proyección del PBI de 3 % a 3,2 %, pero lejos del 4% del MEF




MTC entregará licencias de conducir durante el feriado largo en los MAC de Lima

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) informa que los días viernes 2 y sábado 3 de mayo se continuará con la entrega de licencias de conducir en los Centros de Mejor Atención al Ciudadano (MAC) de Lima Metropolitana, para garantizar la continuidad del servicio durante el feriado largo por el Día del Trabajo.
El viernes 2 de mayo, día no laborable a nivel nacional, se atenderá en los MAC de Comas, Santa Anita y San Juan de Miraflores, de 8:30 a. m. a 4:30 p. m., en un horario especial. Esta medida busca facilitar que los ciudadanos recojan sus brevetes físicos sin contratiempos, incluso en días de descanso.
Asimismo, el sábado 3 de mayo, la atención continuará en su horario habitual, de 9:00 a. m. a 1:30 p. m., en los mismos centros MAC. Además, el MTC recuerda que los ciudadanos pueden seguir gestionando su licencia electrónica durante todo el feriado largo, a través de la plataforma digital: https://licencias.mtc.gob.pe/.

Este trámite está disponible las 24 horas del día y permite obtener una licencia válida, segura y descargable desde cualquier dispositivo.

Por otro lado, el MTC informa que del 1 al 4 de mayo no habrá atención en los centros de emisión de licencias ubicados en Lince y Cercado de Lima. Estos retomarán sus actividades el lunes 5 de mayo.

LEA TAMBIÉN: ATU anuncia que podrás viajar con una sola tarjeta en el Metropolitano, Metro y corredores
Con esta iniciativa, el MTC reafirma su compromiso de garantizar el acceso a servicios esenciales incluso en días no laborables, brindando facilidades, opciones digitales y atención presencial descentralizada para beneficio de los ciudadanos.

El MTC invita a todos los usuarios que tengan pendiente recoger su licencia de conducir a acercarse a los MAC mencionados y recuerda que también pueden optar por la versión electrónica, válida y segura, que puede ser descargada de forma sencilla a través de la página web habilitada.
LEA MÁS:

01 y 02 de mayo de 2025: Diferencias entre feriado y día no laborable

Trabajadores que laboren el feriado 1 de mayo percibirán triple pago

ATU: Estos son los horarios de los servicios de transporte público para el 1 de mayo




¿Viaje por feriado largo? MTC pone a disposición Visor de Emergencias para conocer el estado actual de las vías

Si estás planificando un viaje durante el feriado largo, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) te invita a utilizar el Visor de Emergencias, una plataforma digital que muestra el estado actual de las carreteras nacionales.
Este mapa interactivo permite verificar de forma sencilla si alguna vía presenta restricciones, interrupciones o peligros debido a lluvias intensas, desbordes, huaicos u otros eventos naturales, así como manifestaciones sociales.
Hasta la fecha, el MTC ha atendido 976 emergencias viales en la Red Vial Nacional para restablecer la transitabilidad afectada principalmente por eventos climáticos extremos.
LEA TAMBIÉN: Trabajadores que laboren el feriado 1 de mayo percibirán triple pago
El Visor de Emergencias no solo permite conocer la situación actual de la infraestructura terrestre, sino también de la infraestructura aérea, portuaria y ferroviaria que pueda verse afectada por fenómenos hidrometeorológicos.
La información es validada y actualizada permanentemente por entidades especializadas del sector como Provías Nacional, la Dirección General de Programas y Proyectos en Transportes, la Autoridad Portuaria Nacional y Corpac, garantizando datos oficiales y confiables durante las 24 horas del día, los 365 días del año.

Entre sus principales funcionalidades, el visor permite visualizar el estado vial de las carreteras nacionales administradas por Provías Nacional y 15 concesionarias, además de consultar información en modo satelital o modo calle, facilitando el acceso desde cualquier dispositivo.

El acceso a esta herramienta es libre y gratuito a través del siguiente enlace:
https://saecoe.mtc.gob.pe/visor
LEA MÁS:

01 y 02 de mayo de 2025: Diferencias entre feriado y día no laborable

Niños ingresarán a mitad de precio al Parque de las Leyendas por feriado largo

Retiro CTS 2025: ¿Quiénes no tienen derecho a recibirla?