Optimización del TLC Perú-China fortalecerá el comercio bilateral

El Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Perú y China, que entró en vigencia desde marzo de 2010, ha sido la piedra angular de la relación entre ambos países. Gracias a este acuerdo, China se ha consolidado como el principal socio comercial del Perú, con un intercambio que representa el 36 % de las exportaciones y el 27 % de las importaciones nacionales.

En noviembre de 2024, en el marco del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) y durante la visita de presidente chino Xi Jinping a nuestro país, se firmó el protocolo de optimización del TLC. Este documento incorpora nuevas disposiciones orientadas a modernizar el comercio bilateral y fortalecer el intercambio económico. Entre los principales cambios destacan la eliminación de barreras para promover el comercio electrónico, la ampliación de oportunidades para las empresas de servicios, reglas de origen más flexibles y la agilización de procesos aduaneros.

Durante 2024, nuestro comercio con China superó los US$ 33 300 millones. Las exportaciones peruanas alcanzaron los US$ 25 200 millones, con productos como minerales, harina en polvo, gas natural, entre los principales rubros. En cuanto a las importaciones, sumaron US$ 8 100 millones, destacando los automóviles, neumáticos, motocicletas y aparatos de telecomunicaciones.

Con un entorno comercial en constante evolución, la preparación y la conectividad serán claves para que las empresas peruanas aprovechen las oportunidades del mercado asiático. En esa línea, el Centro de Comercio Exterior (CCEX) de la CCL organiza misiones comerciales a China y otros destinos del Asia, facilitando el acceso a nuevas oportunidades de negocios.

LEE MÁS:

Protocolo sanitario Perú y China: Oportunidades y desafíos

CONOCE NUESTRO TIKTOK:

@camaracomerciolima ¿Las relaciones entre Perú y Asia son tan importantes? #camaracomerciolima #viralperu #noticiasperu #chinosenperu #chinatown #chinaperu #asiaperu ♬ Chinese New Year – Lux-Inspira




Shakira cancela su concierto en Lima: ¿Habrá nueva fecha?

Shakira llegó a Lima, Perú esta semana para presentarse en el Estadio Nacional el 16 y 17 de febrero, marcando su regreso a nuestro país después de 14 años. Sin embargo, los planes que tenía previsto la colombiana se han visto opacados después de que se confirmara que tuvo que internarse de emergencia en una clínica al tener problemas de salud, dejando en suspenso su presentación.

Lo que comenzó como rumores en la farándula, terminó por confirmarse en la cuenta oficial de Shakira, revelando qué es lo que le sucedió y dar información respecto a cómo manejará su esperado concierto en Lima.

¿Qué pasará con el concierto de Shakira en Lima?

A través de un comunicado publicado en ‘X‘, Shakira confirmó que se encuentra internada de urgencia tras detectarle un cuadro abdominal. Debido a ello, los médicos le han recomendado a la artista internacional no podrá presentarse en el escenario como se tenía previsto hoy. «Estoy muy triste de no poder subir al escenario. He estado con una gran emoción e ilusión para reencontrarme con mi querido público peruano«, escribió la cantante.

Shakir confía en que las cosas mejoren para su otra presentación prevista este 17 de febrero. Asimismo, indicó que tanto su equipo como su promotor se encuentran trabajando en una nueva fecha para aquellos que se verán afectados por la ausencia de la intérprete de «Estoy aquí» este domingo 16 de febrero. «Espero mañana estar mejor, y que me den de alta cuanto antes para poder presentarles el espectáculo que he preparado para todos ustedes», añadió. Medios de prensa reportaron que, desde horas de la madrugada, se formó una larga cola de fans a las afueras del Estadio Nacional.

Shakira concierto Lima

¿Todavía hay entradas para el concierto de Shakira?

No, lamentablemente las dos fechas de Shakira en Lima están agotadas, por lo que muchos peruanos están buscando en redes sociales personas que estén vendiendo entradas. Sin embargo, a raíz de esta cancelación, hasta el momento no hay un pronunciamiento oficial sobre qué es lo que pasará con aquellos que compraron sus boletos para la presentación del 16 de febrero.

LEE MÁS:

Las canciones más populares de Shakira en Spotify

CONOCE NUESTRO TIKTOK:

@camaracomerciolima ¡Calendario de conciertos 2025! Conoce algunos de los shows que se darán en Lima este año. 😍 #camaracomerciolima #viralperu #conciertoperu #limaperu #shakiraworldtour ♬ Jet Black (Instrumental) – Anderson .Paak




Cómo evitar problemas legales si compras un vehículo usado

Comprar un vehículo usado puede ser una gran oportunidad para ahorrar dinero, pero también puede traer dolores de cabeza si no se toman las precauciones necesarias. Desde estafas hasta problemas con la documentación, es fundamental asegurarse de que todo esté en regla antes de cerrar el trato. Aquí te explicamos los principales riesgos y cómo evitarlos para que tu compra sea segura y sin complicaciones.

Verifica que los documentos estén en regla

Uno de los errores más comunes al comprar un auto o moto de segunda mano es no revisar bien los documentos. Antes de hacer cualquier pago, asegúrate de que el vehículo tenga tarjeta de propiedad, SOAT vigente y revisión técnica al día. Además, solicita un certificado de gravamen vehicular, que te permitirá saber si el auto tiene deudas o embargos. Sin estos documentos en orden, podrías enfrentar problemas legales o incluso perder el vehículo.

Consulta el historial del vehículo

No basta con que el auto o la moto se vean bien por fuera. Es importante conocer su historial para evitar sorpresas desagradables. Puedes consultar el récord de multas y papeletas en el SAT o en la web del MTC para asegurarte de que no tenga sanciones pendientes. También es recomendable revisar si el vehículo ha estado involucrado en accidentes graves o si ha sido reportado como robado.

Realiza la compra en un lugar seguro y con un contrato

Nunca hagas negocios en lugares sospechosos o sin un registro formal de la transacción. Lo ideal es realizar la compra en un concesionario o, si es con un particular, en un lugar público y seguro. Además, firma un contrato de compraventa donde queden claras las condiciones del acuerdo: datos del vendedor y comprador, precio, estado del vehículo y cualquier otro detalle relevante. Esto servirá como respaldo en caso de problemas futuros.

Cambia la titularidad lo antes posible

Muchas personas compran vehículos usados pero postergan el trámite de transferencia, lo que puede traerles problemas legales. Hasta que el auto o moto no esté a tu nombre, cualquier multa, accidente o deuda seguirá siendo responsabilidad del dueño anterior. Acude a una notaría y realiza el cambio de titularidad en la Sunarp lo antes posible para evitar inconvenientes.

LEE MÁS:

Recomendaciones que tienes que saber antes de comprar un vehículo nuevo, usado o reacondicionado

CONOCE NUESTRO TIKTOK:

@camaracomerciolima ¿Alguna vez te han dicho que sin contactos no eres nada? 🥲 #NetworkingCCL #camaracomerciolima #viralperu #networking #reddecontactos #networkingempresarial #limaperu ♬ Drake style/HIPHOP beat(1491552) – Burning Man