Indicadores en página de inicio

US$ COMPRA: S/3.65
5/05/25
US$ VENTA: S/3.67
29/04/25
PBI: + 2,68%
FEBRERO 2025
INFLACIÓN: +1,28 %
Marzo 2025




¡Atención Mypes! Produce alista más de 20 charlas y capacitaciones tecnológicas en regiones de todo el país

Con el objetivo de fortalecer el crecimiento, la innovación y la competitividad de las micro y pequeñas empresas (MYPES) del país, el Ministerio de la Producción (PRODUCE), a través del Instituto Tecnológico de la Producción (ITP), desarrollará más de 20 charlas y capacitaciones especializadas durante el mes de mayo, dirigidas a emprendedores, productores y empresarios de diferentes cadenas productivas a nivel nacional.

Estas actividades se llevarán a cabo en múltiples regiones como Ica, Ucayali, Lima, Ilo, Puno, Arequipa, San Martín, reafirmando el compromiso del Gobierno con una agenda descentralizada, inclusiva y basada en el desarrollo productivo regional.

Las capacitaciones estarán a cargo de especialistas de los Centros de Innovación Productiva y Transferencia Tecnológica (CITE) del ITP, quienes brindarán conocimientos prácticos, estrategias digitales y asesoramiento técnico a los participantes. Se abordarán temas como: Producción, regulación y control de calidad del vino peruano, Elaboración de catálogo digital de muebles y productos. Además, Supervivencia en la mar para actividades pesqueras y acuícolas, Buenas prácticas acuícolas en el distrito de Yunguyo, provincia de Yunguyo, Modelaje de botín casual de caballero, Uso de antibióticos en la acuicultura, entre otros.

La iniciativa busca reducir brechas de acceso a la tecnología, capacitar al capital humano y fomentar una cultura de innovación desde las bases productivas locales. Esto representa una gran oportunidad para que las MYPES fortalezcan su capacidad operativa y se adapten a los retos del mercado actual, cada vez más marcado por la transformación digital y la automatización.

Las actividades no solo serán presenciales en algunas sedes regionales, sino también virtuales, permitiendo la participación de emprendedores desde cualquier parte del país. La inscripción es completamente gratuita.

LEA TAMBIÉN: CCL: Perú tiene más de 1,4 millones de mypes lideradas por mujeres
Las MYPES o emprendedores interesadas pueden revisar la programación completa y descargar el PDF donde podrán acceder a todas las charlas señaladas, para ello deberán ingresar al portal oficial del ITP www.gob.pe/ITP sección campaña e ingresar a “Charlas y Capacitaciones de mayo”. Para mayor información visita las redes sociales del ITP ubícalos como @ITPproduccion.
LEA MÁS:

CCL: “Muchas mypes comienzan bajo la dirección de una mujer”

Empresas que no depositen la CTS podrían recibir multas de hasta S/ 139 742




Empresas que no depositen la CTS podrían recibir multas de hasta S/ 139 742

La Cámara de Comercio de Lima (CCL) informa que las empresas que no cumplan con el pago de la Compensación por Tiempo de Servicio (CTS) hasta el plazo establecido del 15 de mayo, pueden ser sujetas a multas diferenciadas por considerarse una infracción grave, las que pueden llegar a S/ 139 742.

“Asimismo, podrían recibir sanciones de hasta S/ 84 102 de no entregar la hoja de liquidación dentro de los cinco días de efectuado el depósito, por considerarse una infracción leve. Este documento explica cómo se ha realizado el cálculo de la CTS, sostuvo Álvaro Gálvez, gerente del Centro Legal de la CCL.

 Las multas serán aplicadas por la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil) que, conforme al D.S. 008-2020-TR, se establece tres escalas diferenciadas: para la micro empresa, la pequeña empresa, y para la mediana y gran empresa (No MYPE).

 

CTS

 

LEA TAMBIÉN: Retiro CTS 2025: ¿Quiénes no tienen derecho a recibirla?

 

¿Cómo se determina el monto de la multa?

Para determinar el monto de la multa se toma en cuenta el sector al que pertenece la empresa, y el número de trabajadores afectados, considerando como base la UIT vigente de S/ 5 350.

Las multas para las micro y pequeñas empresas inscritas en el Registro de la Micro y Pequeña Empresa (REMYPE), no pueden superar al 1 % de los ingresos netos percibidos en el ejercicio fiscal anterior, en un mismo procedimiento sancionador.

La CCL presenta el cuadro respectivo donde se indican las multas mínimas y máximas por infracciones leves y graves vinculadas a la CTS, según se trate de microempresas, pequeñas empresas y medianas y grandes empresas.

 

 

LEA MÁS:

Conozca el pago de la CTS por tipo de empresa

MTC entregará licencias de conducir durante el feriado largo en los MAC de Lima

¿Viaje por feriado largo? MTC pone a disposición Visor de Emergencias para conocer el estado actual de las vías