• Osiptel: Operadoras emiten más de 4,89 millones de contratos cortos en julio y agosto

    El 97% del total de contrataciones de julio y agosto emplearon contratos cortos, cuya obligatoriedad se estableció desde abril de este año, indicó Osiptel.

    29 de septiembre del 2021
    (Foto: MTC)
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    En julio y agosto, más de 4,89 millones de contrataciones de servicios móviles y fijos fueron emitidos por las empresas operadoras Telefónica, Claro, Entel y Bitel, a través de contratos cortos (contratos tipo), según reportaron al Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel).

     

    La masificación en la adopción del uso del contrato corto alcanzó un nuevo pico desde su uso obligatorio por las empresas en abril de este año, al registrar una participación de 97% en julio y agosto, superando así la participación del 83% de junio, según información de las empresas de telecomunicaciones.

     

    Con los contratos cortos, cada vez más usuarios han accedido a información sencilla, clara y esencial, concentrada en pocas páginas, sobre sus servicios fijos y móviles.

     

    Además, cada contrato corto está acompañado de una cartilla informativa sobre los principales derechos como usuarios.

    Operadoras

     

    Las empresas Claro, Entel y Bitel indicaron que en julio y agosto emplearon los contratos cortos en todas sus contrataciones, siendo 1,42 millones de contratos cortos emitidos por Claro, seguidos por 1,19 millones de contratos cortos de Entel y poco más de 1,02 millones de contratos cortos de Bitel.

     

    En cambio, Telefónica informó que emitió 635.534 contratos cortos en julio y 626.858 contratos cortos en agosto, equivalentes al 90% y 91% del total de sus contrataciones, respectivamente, de acuerdo a Osiptel.

     

    Uso obligatorio

     

    Desde el uso obligatorio de los contratos cortos, se han emitido más de 9,84 millones de contratos tipo para la prestación de servicios como telefonía fija, móvil, televisión de paga, Internet, sean brindados de forma individual o empaquetada (en dúos o tríos, por ejemplo).

     

    En ese sentido, el Osiptel continúa con el seguimiento al cumplimiento de las obligaciones dispuestas para la utilización de los contratos cortos por parte de las empresas operadoras.

     

    A fines de agosto, el organismo regulador inició los procedimientos administrativos sancionadores correspondientes a las operadoras Telefónica y Entel tras culminar la verificación de las medidas cautelares impuestas a ambas empresas para que adecúen su conducta y empleen los contratos tipo aprobados.

     

     

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

Eventos por el aniversario de la CCL

Jóvenes que inspiran: CCL premia liderazgo y visión de futuro En una jornada de inspiración, liderazgo y compromiso con el país, la CCL realizó el evento “Líderes del futuro: jóvenes agentes del cambio”, que reunió el sábado 12 de abril a más de 500 jóvenes. Carlos García, gerente general de la CCL, dio la bienvenida […]

Pago CTS: En caso de fallecer el trabajador, el cónyuge o conviviente puede recibir el 50 % del monto

Hasta el 15 de mayo, las micro, pequeña, mediana y gran empresa, tienen plazo para el depósito de la Compensación por Tiempo de Servicio (CTS), correspondiente al periodo semestral noviembre 2024 – abril 2025. En ese contexto, el Poder Ejecutivo promulgó hoy la Ley N.º 32322, que permite el retiro de hasta el 100 % […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MAPFRE  hASTA 08/06/2023
Suscríbete Contáctanos