• OMPI acepta registro para proteger marcas sectoriales del Perú a nivel mundial

    Solicitud del Estado peruano fue aprobada por el foro más importante de la propiedad intelectual de la Organización de las Naciones Unidas. De este modo, ningún tercero en cualquier parte del mundo podrá registrar como propias nuestras marcas sectoriales en diferentes productos o servicios.

    21 de Diciembre del 2021
    Merchandising en la inauguración del Centro de interpretación del café
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    La Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI) aceptó la solicitud del Estado peruano para registrar las marcas sectoriales del Perú en su base de datos, con el objeto de protegerlas a nivel mundial y evitar que algún tercero las inscriba como propias, informó la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (Promperú).

     

    De este modo, la identidad y logotipo de Alpaca del Perú, Cafés del Perú, Cafés del Perú Especialidades Únicas, Coffees From Peru Unique Specialties, Perú Textiles, Peru Xpert, Super Foods Peru y Pisco Spirit of Peru fueron consideradas por dicho foro de las Naciones Unidas como signos oficiales de control y garantía.

     

    El exitoso registro de las marcas sectoriales ante la OMPI es un logro para nuestro país debido a que, finalmente, se resguardarán los derechos que se tiene sobre estas marcas sectoriales a nivel mundial y las protege frente a usos no autorizados por parte de terceros en diferentes productos o servicios.

     

    Programa de licenciatarios

     

    Con este soporte de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual, Promperú invita a los interesados a formar parte del programa de licenciatarios de la Marca Perú y las marcas sectoriales, ingresando al link o solicitando mayor información a través de un correo a [email protected].

     

    Es importante resaltar que la Marca Perú representa de manera oficial al Estado Peruano. En 2011, Promperú creó este símbolo que realza y distingue nuestra identidad como país ante los ojos del mundo.

     

    Ser licenciatario te permitirá utilizar cualquiera de las marcas sectoriales promocionadas a nivel nacional e internacional, y que ahora tienen la protección de la OMPI.

     

    La OMPI

     

    Es el foro mundial de las Naciones Unidas, conformado por 193 estados miembros, cuya misión es liderar políticas que impulsen el desarrollo de un sistema internacional de propiedad intelectual equilibrado y eficaz, que permita la innovación y la creatividad en beneficio de todos.

     

     

     

     

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

Semana Santa: Trabajadores del sector privado que laboren feriados percibirán triple pago

La Cámara de Comercio de Lima (CCL) informó que, según el Decreto Legislativo 713 – Ley de Descansos Remunerados, el jueves 6 y viernes 7 de abril de Semana Santa son días declarados feriados nacionales para trabajadores públicos y privados, por tanto, deben ser pagados íntegramente sin obligación de prestar servicios por parte de los […]

Sunat: Cómo aprovechar sus gastos en Semana Santa para reducir pago de Impuesto a la Renta

Los trabajadores independientes o en planilla y que tengan ingresos anuales superiores a 7 UIT (S/ 34.650) pueden descontar del Impuesto a la Renta los gastos que realicen durante el feriado largo por Semana Santa, que se celebrará del 6 al 9 de abril, en restaurantes, bares y hoteles, lo que les permitirá disminuir el […]

Artículos relacionados

STARSOFT HASTA 03-04-2023
Suscríbete Contáctanos