• Obras por impuestos: Proinversión adjudicó 147 proyectos por S/ 1 725 millones a julio

    Los proyectos en los sectores de Salud (23%), Transporte (22%) y Orden Público y Seguridad (20%) son los más adjudicados en el presente año.

    11 de agosto del 2025
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    La Agencia de Promoción de la Inversión Privada (Proinversión) informó que, durante enero y julio, se adjudicaron 147 proyectos en la modalidad Obras por Impuestos (OxI) por S/ 1 725 millones, considerando que, en julio de este año, el monto adjudicado fue de S/ 373 millones.

    Este resultado refleja la creciente confianza de gobiernos regionales y locales en esta modalidad, donde Proinversión realiza un adecuada asesoría y seguimiento por parte de su equipo técnico. Asimismo, se observa un crecimiento y participación del sector privado en el uso de Obras por Impuestos.

     

    El monto adjudicado en julio por las entidades públicas es el segundo más alto en lo que va de 2025 marcando una tendencia alcista; el mayor monto se logró en mayo con S/ 611 millones en adjudicación.

     

     

    Obras por Impuestos (OxI) impulsa el cierre de brechas en sectores como Educación, Transporte, Salud y Saneamiento, quienes entre el 2009 a la fecha, representan el 75% de la inversión adjudicada. Sin embargo, en el presente año (2025), se destacan los proyectos en los sectores de Salud (23%) y Orden Público y Seguridad (20%).

     

    PRINCIPALES REGIONES 

     

    Desde su implementación en el 2009, hasta el 31 de julio del 2025, han participado un total de 583 entidades, siendo 299 del sector público y 284 empresas privadas.

     

    De acuerdo con las cifras registradas en el presente año, el Gobierno Regional de La Libertad ocupa el primer puesto con S/ 238 millones, seguido por el GORE Puno con S/ 237 millones. En la tercera posición se sitúa el GORE Tacna por S/ 123 millones, mientras que las regiones de Cajamarca (S/ 114 millones) y Cusco (S/ 87 millones), completan los cinco primeros lugares.

     

    Para el presente año, las entidades públicas tienen como objetivo superar los S/ 4 000 millones en adjudicaciones de OxI, para ello disponen de una amplia y variada cartera de proyectos en diversas regiones, destacando los sectores de transporte, saneamiento, salud y educación, que contribuirán a mejorar la calidad de vida en la población.

     

    LEE MÁS:

     

    Día del Niño eleva importación de juguetes en US$ 75,4 millones en primer semestre – La Cámara

     

    Perú e Indonesia firman histórico acuerdo comercial – La Cámara

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

Rodolfo Ojeda: “Mypes requieren una política integral para su desarrollo»

Ante un panorama complejo que continúa afectando la competitividad de las micro y pequeñas empresas (mypes), es urgente que el Gobierno dicte medidas estructurales orientadas a promover la formalización, acceso a mercados, digitalización y alivio tributario, aspectos clave para garantizar el desarrollo sostenible de nuestros pequeños negocios, así lo sostuvo el presidente del Gremio de […]

Digitalización aduanera: nueva obligación y su aplicación

Desde el 2025 es obligatoria la digitalización de documentos aduaneros. Esta medida de la Sunat pone fin a la marcha blanca, que, desde junio, dió paso a un régimen que sanciona a quienes no cumplan con la transmisión electrónica de documentos que sustentan las declaraciones de importación. La normativa dispone que las facturas, documentos de […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

BANNER CCR CUORE HASTA 21/03/2025
Suscríbete Contáctanos