• Nuevos Derechos para los Artistas

    21 de julio del 2025
    Reproducir:

    Jorge Silva

    image_pdfimage_print

    El 8 de julio último fue publicada la Ley 32409 que modifica la Ley del Artista Intérprete y Ejecutante -Ley 28131- con el objetivo de ampliar la protección laboral, social y patrimonial de los trabajadores del sector artístico.

    Entre otros puntos, la norma señala que los artistas intérpretes o ejecutantes tienen derecho a oponerse a la reproducción de sus interpretaciones o ejecuciones cuando esta se realice para fines distintos de los que fueron originalmente autorizados.

    Además, regula el derecho a una remuneración por comunicación directa; una remuneración por el alquiler físico o digital de las obras en las que han participado; y por la transferencia de las interpretaciones y ejecuciones artísticas, por única vez, fijada a todo formato distinto del original para ser utilizada en un medio diferente.

     

    LEA TAMBIÉN: Irrenunciabilidad de derechos laborales: lo que todo empleador debe saber

     

    También se establece que la CTS acumulada en el Fondo de Derechos Sociales del Artista será entregada al beneficiario cuando éste decida retirarse de la actividad artística. No obstante, el trabajador puede retirar hasta un 100 % de dicho beneficio, aun encontrándose laborando dentro de la actividad artística.

    De otro lado, se establece que para realizar labor artística bajo contrato laboral, previamente debe suscribirse el contrato, cualquiera sea la duración del servicio, consignando, entre otros, el RUC, domicilio del empleador y número de su inscripción en el Fondo de Derechos Sociales del Artista; así como la remuneración, lugar, forma y fecha del pago. Finalmente, se dispone que el artista y el trabajador técnico vinculado a la actividad artística están sujetos obligatoriamente, bajo sanción por incumplimiento, a los sistemas de pensiones y prestaciones de salud.

     

    LEA MÁS:

    Conoce los derechos laborales que protegen a las madres trabajadoras

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

Liderazgo femenino: el rol clave de la Comisión de Desarrollo de la Mujer Empresaria

El pasado 14 de julio, los miembros de la Comisión de Desarrollo de la Mujer Empresaria se reunieron para seguir consolidando su compromiso con la equidad de género y el empoderamiento femenino a través de una agenda estratégica, articulada con instituciones públicas y privadas, tanto nacionales como internacionales. Desde capacitaciones especializadas hasta espacios de incidencia, […]

Repositorio Normas Legales – Julio 2025

Actualización de 21 de julio de 2025 Municipalidad de Carabayllo ORDENANZA 516-MDC (19/07/2025) Otorga beneficios para el pago de las deudas tributarias y no tributarias en el distrito de Carabayllo. https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2421084-1   Municipalidad de La Molina ORDENANZA 477/MDLM (20/07/2025) Declara a La Molina como Distrito Ecológico y Turístico y establece el régimen de protección conservación […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

GUIA DE SALUD
Suscríbete Contáctanos