• Monto negociado de factoring suma más de S/ 15.000 millones

    9 de noviembre del 2021
    (Foto: Andina)
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    En los primeros nueve meses del año, el monto acumulado de movimiento de dinero de las facturas negociables ascendió a S/ 15.609 millones, lo que representa un avance de 79% respecto a similar periodo del año pasado, informó el Ministerio de la Producción (Produce).

     

    El titular de Produce, José Rogger Incio Sánchez, sostuvo que hasta el noveno mes del año se negociaron en total 653.520 facturas, cifra 66,8% mayor que el registrado en el mismo periodo del año anterior.

     

    “El financiamiento a través de facturas negociables ha ganado participación en el mercado. En el 2015 representaba solo el 0,2% del crédito empresarial y a setiembre de este año ya significa el 8,3%”, resaltó el ministro.

     

    Mype

     

    Incio Sánchez precisó que a la fecha son más de 12.281 micro y pequeñas empresas (mype) que se financiaron a través de las facturas negociables, representando el 82,9% del total de empresas que usaron este mecanismo.

     

    “Estas mype pertenecen a los sectores de Servicios, Comercio, Industria, Construcción, Agropecuario, Minería y Pesca, lo que nos da una idea de que estas empresas buscan nuevas formas de financiamiento asequible y barato para reactivar sus negocios. Desde Produce continuaremos impulsando estas alternativas”, añadió el titular del Produce.

     

    Por último, aseguró que Lima concentra 83,1% del monto negociado de las facturas negociables. Le siguen Callao, La Libertad, Arequipa, Piura e Ica; en tanto, las regiones con menor participación son Huancavelica y Madre de Dios.

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

Exportaciones no tradicionales agropecuarias crecieron 22,8 % en mayo

Las exportaciones de productos agropecuarios alcanzaron los US$ 754 millones en mayo, superior en 22,8 % respecto al mismo mes del año pasado, debido al incremento del volumen exportado en 35,4 %.   Este desempeño estuvo asociado al incremento en los envíos de paltas, cacao, mangos congelados, mandarinas, granadas, entre otros. El repunte en las […]

Sin tarjeta ni efectivo: billeteras digitales crecen en Perú

En los últimos años, el uso de billeteras digitales en el Perú ha experimentado un crecimiento sostenido, impulsado por la necesidad de realizar transacciones rápidas, seguras y sin contacto. Hoy, más de la mitad de la población —un 58 %, según el Banco Central de Reserva— ya utiliza estos medios de pago. Solo en 2024, las […]

Artículos relacionados

BANNER CCR CUORE HASTA 21/03/2025
Suscríbete Contáctanos