• Minería generó más de S/ 3.496 millones en transferencias para regiones del sur

    Entre las regiones de la Macrorregión Sur que recibieron más recursos se encuentra Arequipa con más de S/ 1.445 millones; seguida de Tacna con más de S/ 627 millones, y en tercer lugar Cusco con más de S/ 473 millones, informó el Minem.

    15 de febrero del 2022
    (Foto: Minem)
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    Las transferencias de recursos generados por la minería a los gobiernos regionales y locales de la Macrorregión Sur, que incluyen el Canon Minero, Regalías Mineras Legales y Contractuales, y Derecho de Vigencia y Penalidad, sumaron en el 2021 más de S/ 3.496 millones, según la última edición del Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas (Minem).

     

    Este monto destinado a los gobiernos integrantes de la Macrorregión Sur, -Apurímac, Arequipa, Cusco, Madre de Dios, Moquegua, Puno y Tacna- constituyen una importante fuente de financiamiento, ya que son utilizados para la ejecución de diversos proyectos, con la finalidad de generar puestos de trabajo y mejorar las condiciones de vida de los ciudadanos, sobre todo de aquellos que habitan las zonas aledañas a las operaciones mineras.

     

    Canon minero

     

    Realizando el desagregado de los montos, el boletín precisa que solo en las transferencias por Canon Minero en el 2021 se alcanzó una cifra superior a los S/ 1.175 millones, monto que va dirigido a los gobiernos subnacionales para la ejecución de obras públicas en diversos sectores en beneficio directo de la población.

     

    Las transferencias por el concepto de Regalías Mineras Legales y Contractuales sumaron a diciembre más de S/ 2.188 millones, situación alentada por los altos precios de los metales y la mayor producción minera, lo que generó mayores utilidades para las empresas y, por consiguiente, el pago de más impuestos más altos en favor del Estado.

     

    Las mencionadas regiones sureñas recibieron por Derecho de Vigencia y Penalidad al mes de noviembre un monto que supera los S/ 132 millones, afirmó el Minem.

     

    Macrorregión Sur

     

    Entre las regiones integrantes de la Macrorregión Sur que recibieron más recursos se encuentra en primer lugar Arequipa con más de S/ 1.445 millones; seguida de Tacna con más de S/ 627 millones, y en tercer lugar Cusco con una cifra que supera los S/ 473 millones.

     

    También podemos mencionar a Moquegua con más de S/ 415 millones; seguido de Apurímac, que recibió por estos conceptos una cifra superior a los S/ 386 millones y Puno con más de S/ 140 millones. 

     

    La Macrorregión Sur presenta una Cartera de Proyectos de Construcción de Mina de 21 proyectos, con una inversión conjunta de US$ 26,170 millones, lo que representa el 49.2% del total nacional, de acuerdo al boletín elaborado por la Dirección General de Promoción y Sostenibilidad Minera (DGPSM).

     

     

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

CCL fomenta un espacio regional para impulsar la economía circular en Arequipa

La Cámara de Comercio de Lima (CCL) viene implementando el Proyecto “Apoyo a la Consolidación de la Plataforma Peruana Multiactor de Economía Circular”, financiado por la Unión Europea en el marco del Programa de Economía Circular Negocios Sostenibles. Esta iniciativa busca promover un modelo sostenible que impulse el desarrollo económico del sur del país. Como […]

Cerca de 3 000 policías se capacitan para combatir el crimen organizado

La Dirección General contra el Crimen Organizado (DGCO) del Ministerio del Interior dio inicio al “Programa de Sensibilización y Fortalecimiento de Capacidades del Personal Policial en la Lucha Contra el Crimen Organizado”, una iniciativa orientada a mejorar la respuesta policial frente a la criminalidad organizada a nivel nacional. La jornada de lanzamiento reunió a más […]

Artículos relacionados

MAPFRE  hASTA 08/06/2023
Suscríbete Contáctanos