Festividad Internacional de la Vendimia logró un impacto económico de S/ 21 millones

Hace unos días se celebró el Festival Internacional de la Vendimia de Ica 2025, y volvió a deslumbrar con su mezcla única de música, gastronomía y turismo. Durante las fechas centrales, la región recibió cerca de 54 mil turistas, generando un impacto económico de S/ 21 millones, según datos del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur).

 

Ica, el destino favorito de peruanos y extranjeros

El 86,3 % de los visitantes fueron peruanos, mientras que un 13,7 % llegó desde otros países. Asimismo, a nivel nacional, los turistas provinieron de Lima (68,3 %), Ayacucho (7,9 %) y Arequipa (4,9 %). Entre los visitantes internacionales, los principales países de origen fueron España (17,6 %), México (16,2 %), Colombia (11,8 %), Chile (10,3 %) y Francia (8,8 %).

Además, el festival atrajo mayormente a un público masculino (64,4 %) y soltero (55,3 %), con una edad promedio de 37 años, reflejando una inclinación por viajes de aventura y diversión.

 

Los atractivos turísticos de Ica

Más allá del vino y la música, los visitantes aprovecharon la oportunidad para disfrutar de actividades como:

Deportes de aventura – 56,9 %

Entretenimiento y diversión – 54,4 %

Experiencias en la naturaleza – 38,0 %

Actividades culturales – 31,9 %

 

Los paseos en buggies por las dunas y el sandboard en Huacachina fueron, sin duda, los favoritos del público.

Gracias a estas actividades, el Festival de la Vendimia de Ica 2025 se impuso no solo como una celebración de la tradición vitivinícola, sino también como un impulsor del turismo y la economía de la región.

 

LEE MÁS:

¿Qué sectores lideraron el crecimiento económico en enero de 2025?