• Mercado móvil en Perú sumó más de 3,7 millones de líneas en el 2021

    23 de febrero del 2022
    (Foto: MTC)
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    El 2021 fue un año de marcada recuperación para el mercado móvil peruano a niveles prepandemia, al culminar con un récord histórico de 43,1 millones de líneas móviles activas, un 9,6% más respecto al cierre del 2020, informó el Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel).

     

    Según la herramienta informática Punku, de diciembre 2020 a diciembre de 2021 se incorporaron más de 3,7 millones de líneas móviles al mercado, el mayor ritmo positivo de los últimos cinco años, un quiebre significativo respecto a los resultados del 2020 y 2019, en los que se registraron retrocesos.

     

    La mayor necesidad de conectividad, las clases virtuales y la campaña navideña fueron algunos de los factores que impactaron en el dinamismo de líneas activas y la penetración creció a 129,8 líneas por cada 100 habitantes.

     

    También se observaron aumentos en la cantidad de líneas según modalidad contractual. Del total de líneas móviles, el 609,% correspondió a la modalidad prepago (26,2 millones de líneas), mientras que el 39,1% restante a la modalidad pospago (16,9 millones de líneas).

     

    Operadoras

     

    Si bien todas las empresas operadoras reportaron incrementos en la cantidad de líneas móviles activas comparadas con el mismo periodo de diciembre del 2020, la empresa Bitel fue la que más líneas sumó (1’244.342 líneas), seguida de Movistar (1’122.372 líneas), Claro (1’059.655 líneas) y Entel (310.660 líneas).

     

    También lo hicieron las operadoras móviles virtuales (OMV) como Guinea Mobile (17.006 líneas) y Flash (16.976 líneas).

     

    De esta forma, las empresas Movistar y Claro obtuvieron la mayor participación de mercado móvil con 30,7% y 28,4% respectivamente, en línea con la proporción del 2020, mientras que la empresa Entel redujo en 1,25 puntos porcentuales su market share a 21,3% y la empresa Bitel sumó 1.3 puntos porcentuales y se hizo del 19,3% del mercado.

     

    Lambayeque, Madre de Dios, Piura y San Martín con mayor avance porcentual de líneas móviles

     

    Al cierre del 2021, la región Lima concentró 11,3 millones de líneas móviles activas, equivalentes al 26,3% del total nacional, con un aumento porcentual de líneas de 3,9% respecto a diciembre del 2020.

     

    Sin embargo, las regiones que lideraron el avance porcentual en el mismo periodo fueron Lambayeque (13.2 %), Madre de Dios (11.1%), Piura (10,5%) y San Martin (10,5%).

     

     

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

CCL fomenta un espacio regional para impulsar la economía circular en Arequipa

La Cámara de Comercio de Lima (CCL) viene implementando el Proyecto “Apoyo a la Consolidación de la Plataforma Peruana Multiactor de Economía Circular”, financiado por la Unión Europea en el marco del Programa de Economía Circular Negocios Sostenibles. Esta iniciativa busca promover un modelo sostenible que impulse el desarrollo económico del sur del país. Como […]

Cerca de 3 000 policías se capacitan para combatir el crimen organizado

La Dirección General contra el Crimen Organizado (DGCO) del Ministerio del Interior dio inicio al “Programa de Sensibilización y Fortalecimiento de Capacidades del Personal Policial en la Lucha Contra el Crimen Organizado”, una iniciativa orientada a mejorar la respuesta policial frente a la criminalidad organizada a nivel nacional. La jornada de lanzamiento reunió a más […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MAPFRE  hASTA 08/06/2023
Suscríbete Contáctanos