• Mercado de electrodomésticos moverá más de S/ 7.700 millones por Mundial Qatar

    Habrá mayor preferencia por televisores, tablets y smartphones de gama alta. Televisores de pantallas de 55 y 65 pulgadas con tecnología QD-OLED y LED, tendrán mayor demanda, refirió el gremio de Comerciantes de Artefactos Electrodomésticos de la CCL.

    9 de febrero del 2022
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    La expectativa de que Perú clasifique al Mundial de Qatar va a dinamizar la demanda de aparatos electrodomésticos. Por ello, la Cámara de Comercio de Lima (CCL) estimó que el efecto del mundial impulsará en 10% las ventas de electrodomésticos alcanzando los S/ 7.700 millones al cierre del 2022, superando así los S/ 7.000 millones registrados en el 2021.

     

    El presidente del gremio de Comerciantes de Artefactos Electrodomésticos de la CCL, Javier Butrón, sostuvo que, si nuestro país logra la clasificación, los televisores, tablets y teléfonos móviles de gama alta serán los más requeridos, puesto que permiten la transmisión por streaming.

     

    “Ello podría llevar que estos productos contribuyan a superar los montos registrados en el 2021, pues se espera que los televisores, tablets y teléfonos móviles logren un aumento de hasta 25%”, comentó.

     

    ► Javier Butrón: “Mercado de electrodomésticos crecería 10% por Mundial de Qatar”

    Economía peruana no crecería lo suficiente el 2022

     

    En relación al tipo de televisores, Javier Butrón manifestó que los usuarios tendrán una mayor preferencia por aquellos que tengan una mayor tecnología, alta definición y tamaño.

     

    Por tanto, para este año los televisores de mayor demanda serán los de pantallas de 55 y 65 pulgadas, algunas con tecnología QD-OLED y LED.

     

    “Antes del mundial de Rusia, los peruanos mayoritariamente tenían televisores cuyas pantallas oscilaban entre 32 y 43 pulgadas, modelos que actualmente ya son de menor demanda en el mercado. Sin embargo, aún continúan los de 40 y 50 pulgadas a más”, detalló.

     

    Priemr trimestre inestable

     

    Respecto al desempeño del mercado electrodomésticos en el primer trimestre, el representante de la CCL estimó que será “inestable”, pues se suman varios elementos que afectan a esta actividad, entre ellos los cambios en los aforos al inicio del año, el efecto del dólar, los incrementos en los materiales y las restricciones logísticas generadas por la crisis global de contenedores.

     

    “A ello se suma la actual inestabilidad política, lo que está generando desconfianza en la toma de créditos a mediano plazo por parte del consumidor”, expresó.

     

    Por ello consideró que, en esta campaña escolar -si bien hay buenas expectativas ahora que habrá retorno de clases presenciales- el sector electrodoméstico podría lograr resultados similares a los del 2021 debido a los factores antes mencionados.

     

    “Aún persiste las restricciones en la disponibilidad de productos como la importación de chips para laptops y computadoras desktop. No hay que olvidar que la mayor demanda en nuestro sector está en equipos de cómputo (desktop, laptop y tablets), así como impresoras”, anotó Javier Butrón.

     

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

Dina Boluarte expresa alegría por elección de León XIV

La presidenta de la república, Dina Boluarte, expresó que tanto el Gobierno como el pueblo peruano manifestaron una profunda alegría ante la elección de Robert Prevost como nuevo sumo pontífice, quien ha adoptado el nombre de León XIV. Este anuncio fue realizado por la mandataria a través de pronunciamiento, desarrollado hace algunos minutos a nivel […]

JNE propone anular inscripción de partidos con firmas falsas en elecciones 2026

El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) presentó ante el Congreso un proyecto de ley enfocado en suspender la inscripción de organizaciones políticas ante las graves denuncias de afiliaciones indebidas y posibles fábricas de firmas. En un comunicado difundido a través de su cuenta en X, el JNE destacó que esta propuesta legislativa busca fortalecer la […]

Artículos relacionados

GUIA DE SALUD
Suscríbete Contáctanos