• MEF: Déficit fiscal será menor al establecido en proyecciones macroeconómicas

    La recaudación tributaria viene evolucionando de manera muy favorable lo que da espacio fiscal para implementar los proyectos anunciados, indicó el ministro Pedro Francke.

    5 de Agosto del 2021
    Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    El ministro de Economía y Finanzas, Pedro Francke, informó que el déficit fiscal del 2022 será inferior al proyectado en el Informe de Actualización de Proyecciones Macroeconómicas, y también para el próximo año se estarán restableciendo las reglas fiscales que fueron suspendidas para los años 2020 y 2021 a fin de enfrentar la pandemia por la COVID-19.

     

    “La estimación del déficit fiscal para el próximo año se mantendrá por debajo del establecido en el Informe de Actualización de Proyecciones Macroeconómicas”, resaltó.

     

    Asimismo, “dado que la recaudación tributaria viene evolucionando de una manera muy favorable, nos da espacio fiscal para implementar los proyectos que ya anunció el presidente de la República, sin afectar la estimación del déficit fiscal que para este año dejó el ministro Mendoza”, explicó.

     

    Durante una conferencia de prensa realizada en la víspera, Francke señaló que la orientación principal en materia económica es la generación de empleo, mejores oportunidades económicas y condiciones de vida para todos los peruanos.

     

    Por ello, añadió, se tiene que promover la inversión privada y dar un impulso a la inversión pública, lo cual, implica la administración de dos herramientas fundamentales de política para poder asegurar la estabilidad macroeconómica, la política monetaria y la política fiscal.

     

    En cuanto a la política monetaria, mencionó que hace dos días se reunió con el presidente del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP), Julio Velarde, estableciéndose los mecanismos para una garantizar una estrecha coordinación entre ambas instituciones.

     

    Con respecto a la política fiscal, el ministro Francke indicó que el MEF está revisando las cuentas fiscales para lo que queda del año y, al mismo tiempo, se preparará el Presupuesto del 2022, cuyo proyecto debe ser presentado al Congreso de la República antes del 30 de agosto.

     

    “Tenemos un plazo muy estrecho para poder desarrollar este instrumento esencial de la política nacional”, anotó.

     

    Estabilidad

     

    El ministro Francke agregó que, con una buena coordinación entre la política fiscal y la política monetaria; con un BCR firmemente comprometido con la estabilidad monetaria; y un Ministerio de Economía y Finanzas, comprometido con el restablecimiento de las reglas fiscales y un déficit fiscal que tiende a la baja, vamos a poder establecer las condiciones para garantizar que la estabilidad macroeconómica esté perfectamente asegurada en nuestro país.

     

    Asimismo, ratificó su compromiso con el respeto a la propiedad privada, a la promoción de la inversión privada, y el buen funcionamiento de los mercados.

     

    “Estamos estableciendo las condiciones básicas para que nuestra economía mantenga un buen ritmo de crecimiento y podamos generar masivamente empleos, que es lo que necesita nuestra patria”, concluyó.

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

Rosa Bueno: El Congreso en la mira

En la Cámara de Comercio de Lima estamos preocupados por las recientes acciones del Congreso de la República. Los parlamentarios parecen no entender que sus acciones ponen en riesgo la democracia y, no están en el Parlamento para defender sus cuotas de poder. Por ello hemos realizado un llamado urgente para que se dediquen a […]

Resumen de normas legales

La Cámara de Comercio de Lima (CCL) presenta las principales normas promulgadas por el Gobierno central relacionadas con el desarrollo de la actividad empresarial:   Actualización del 29 de mayo 2023   TRIBUTOS MUNICIPALES- BENEFICIOS Municipalidad de Magdalena del Mar ORDENANZA 171-2023-MDMM (EDICION EXTRAORDINARIA 26/05/2023) Aprueba el Programa Vecino Puntual Magdalenense – VPM, en el distrito […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

GUIA DE SALUD
Suscríbete Contáctanos