• Más del 70% de peruanos cree que la inseguridad se ha incrementado respecto al 2024

    Actualmente 9 de 10 peruanos se sienten inseguros en las calles.

    19 de febrero del 2025
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    Los ciudadanos continúan alarmados por el incremento de la inseguridad ciudadana en nuestro país que viene dándose en los últimos meses. En un reciente monitoreo de Verisure, empresa especializada en alarmas monitoreadas, 9 de cada 10 peruanos se sienten inseguros.

    Un incremento del 18 % en comparación al año pasado. Además, se detectó que la percepción de inseguridad ciudadana es mayor en la macro región centro, superando el 90 %, mientras que en otras macro regiones se supera el 80 %.

    Lima es la ciudad donde la percepción de inseguridad ciudadana es alta (90 %), con un 15 % de aumento frente al 2024. Por otro lado, los incidentes en domicilios aumentaron en 10 % en comparación de los mismos meses del año pasado. De esta manera, el 55 % de los peruanos siente intranquilidad al dejar sus hogares sin supervisión. Los distritos con mayores incidencias, de acuerdo a Verisure, fueron: San Martín de Porres, San Miguel y San Juan de Lurigancho.

    Por otro lado, la macroregión norte es la que se siente más insegura dentro de sus hogares con un 32%, mientras que, a nivel país, 3 de cada 10 peruanos se siente vulnerable dentro de sus casas. “Según el estudio, los NSE más preocupados por dejar su hogar solo en esta temporada del año son el A, C y E, detallando que más del 60% de peruanos de más de 43 años se sienten preocupados por esta problemática”, indicó Daniel Dondero, gerente de Servicio al Cliente y CRA de Verisure.

    Negocios registran mayor cantidad de incidentes

    Referente a los negocios, se identificó que la mayor cantidad de incidentes corresponden a robos con más del 32 %, seguido por disturbios (20 %). Entre los distritos detectados con mayores casos de incidencias está: Chorrillos, Cercado de Lima y Los Olivos.

    LEE MÁS:

    Inseguridad ciudadana en las ollas comunes y comedores populares

    CONOCE NUESTRO TIKTOK:

    @camaracomerciolima Organizamos la XX edicion del Ramón Remolina Serrano, un concurso periodístico que este año trató sobre la inseguridad que vive el Perú. #viralperu #camaracomerciolima #inseguridadciudadana #periodista ♬ Mysterious and sad BGM(1120058) – S and N

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    Actualmente 9 de 10 peruanos se sienten inseguros en las calles.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

Repositorio Normas Legales – Agosto 2025

Actualización 18 de Agosto de 2025   DESARROLLO FRONTERIZO DE LORETO LEY 32422 (Edición Extraordinaria 15/08/2025) Dispone la creación del Fideicomiso para el Desarrollo Fronterizo de Loreto, destinado a cerrar las brechas relacionadas con las necesidades básicas de los servicios públicos, así como garantizar el financiamiento y la ejecución de los proyectos de inversión pública […]

Resumen Normas Legales – Agosto 2025

Actualización 18 de agosto de 2025   DESARROLLO FRONTERIZO DE LORETO LEY 32422 (Edición Extraordinaria 15/08/2025) Dispone la creación del Fideicomiso para el Desarrollo Fronterizo de Loreto, destinado a cerrar las brechas relacionadas con las necesidades básicas de los servicios públicos, así como garantizar el financiamiento y la ejecución de los proyectos de inversión pública […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

BANNER CCR CUORE HASTA 21/03/2025
Suscríbete Contáctanos