• Los medios deberán destinar el 10 % de su programación para prevenir la violencia

    9 de junio del 2025
    Reproducir:

    Jorge Silva

    image_pdfimage_print

    Mediante la Ley 32351, publicada el 27 de mayo del 2025, se ha modificado la Ley 30364, que busca prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres y los integrantes del grupo familiar.

     

    La nueva norma tiene como propósito fundamental garantizar que los medios de comunicación contribuyan activamente a la defensa, libertad y dignidad de las víctimas de violencia. Para ello, se establece la obligación de adoptar un enfoque informativo responsable, especialmente en el tratamiento gráfico de los casos, evitando la revictimización o exposición innecesaria de las personas afectadas.

     

    Una de las disposiciones más relevantes es que los medios de comunicación, tanto públicos como privados, deberán ceder gratuitamente el 10 % de su programación en horario de protección familiar para la difusión de contenidos de sensibilización, prevención y reeducación sobre violencia de género y familiar.

     

    El Poder Ejecutivo tendrá un plazo de 30 días calendario para adecuar el Reglamento y el Texto Único Ordenado de la Ley 30364 a los alcances de esta reciente modificación legal.

     

    Sin embargo, la norma genera desafíos para los medios privados, que podrían enfrentar una pérdida de ingresos por la cesión obligatoria de espacios gratuitos, además de un posible incremento en sus costos de producción y una necesaria reestructuración de sus parrillas de programación. Esto exigirá una planificación estratégica eficaz para mitigar el impacto económico de la medida.

     

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

El centenario de la radio peruana: 100 años conectando al país

El 20 de junio de 1925 la radio hace su aparición con la inauguración de quien llegaría a ser la actual Radio Nacional del Perú. Ese día, la emisora OAX transmitió una señal radial por primera vez en el país. Desde entonces, la radio ha sido una herramienta fundamental para la comunicación, la educación, la […]

Trabajadores que laboren en feriado del domingo 29 de junio percibirán triple remuneración

El Centro Legal de la Cámara de Comercio de Lima (CCL) informa que los trabajadores del sector privado que laboren este domingo 29 de junio -declarado feriado nacional por motivo de las celebraciones por el Día de San Pedro y San Pablo– y no tengan descanso sustitutorio, el empleador deberá pagar una triple remuneración. Así […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MAPFRE  hASTA 08/06/2023
Suscríbete Contáctanos