• La sostenibilidad será clave para el comercio exterior del 2023

    23 de enero del 2023
    Reproducir:

    Por: Paolo Fiori

    image_pdfimage_print

    Desde hace un tiempo, venimos escuchando términos como “economía circular” y “desarrollo sostenible”. Si bien es cierto, ambos conceptos se interrelacionan, la sostenibilidad será un actor importante, que conformará la estructura del comercio exterior para este año.

     

    Frente a la grave crisis de la pandemia, a través de los programas de reactivación económica, los gobiernos han aprovechado para incluir criterios de sostenibilidad dentro de sus planes de acción. Esto se puede evidenciar en importantes programas como “AL Invest Verde”, el cual promueve el crecimiento sostenible de las pequeñas empresas mediante diversas iniciativas y proyectos.

     

    En esta línea, entidades internacionales relacionadas al comercio exterior, como la Organización Marítima Internacional (OMI), han tomado acción referente a nuevos protocolos para el control de emisiones de dióxido de carbono (CO2) por parte de las compañías navieras, poniendo a la sostenibilidad como meta principal.

     

    Adicional a ello, este 2023 se conmemoran los 50 años del “Convenio internacional para prevenir la contaminación por los buques” (MARPOL), que prevé la contaminación del mar, tomando en consideración que el transporte marítimo de mercancías es el principal medio por el cual se realizan intercambios comerciales a nivel mundial.

     

    La Organización de las Naciones Unidas (ONU), la mayor organización internacional existente, también ha tomado acción al respecto, desarrollando la “Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible”, y ha puesto al comercio exterior como actividad clave para alcanzar los “17 Objetivos de Desarrollo Sostenible”. Si bien, el comercio aumenta el desarrollo económico, también se relaciona con el incremento de las emisiones de carbono y ejerce presión sobre el medio ambiente y los recursos naturales.

     

    Por ello, se deben tomar políticas proactivas para canalizar los impactos y ser lo más amigable posible con el medio ambiente.

     

    En suma, todo lo mencionado, coloca al comercio exterior como una actividad de suma relevancia para contribuir a impulsar el crecimiento económico inclusivo, y sobre todo para reducir la contaminación y fomentar el desarrollo sostenible.

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

Dina Boluarte expresa alegría por elección de León XIV

La presidenta de la república, Dina Boluarte, expresó que tanto el Gobierno como el pueblo peruano manifestaron una profunda alegría ante la elección de Robert Prevost como nuevo sumo pontífice, quien ha adoptado el nombre de León XIV. Este anuncio fue realizado por la mandataria a través de pronunciamiento, desarrollado hace algunos minutos a nivel […]

JNE propone anular inscripción de partidos con firmas falsas en elecciones 2026

El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) presentó ante el Congreso un proyecto de ley enfocado en suspender la inscripción de organizaciones políticas ante las graves denuncias de afiliaciones indebidas y posibles fábricas de firmas. En un comunicado difundido a través de su cuenta en X, el JNE destacó que esta propuesta legislativa busca fortalecer la […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MAPFRE  hASTA 08/06/2023
Suscríbete Contáctanos