• La ciudadanía como pieza clave para combatir la corrupción

    Fabián Espejo, coordinador de acción colectiva anticorrupción de United Nations Global Compact, detalló la importancia de la ciudadanía en la política.

    3 de noviembre del 2024
    Reproducir:

    Samuel Moreno

    image_pdfimage_print

    Fabián Espejo, coordinador de acción colectiva anticorrupción de United Nations Global Compact, participó en el IV Foro Anual de Integridad y Lucha Contra la Corrupción de la Cámara de Comercio de Lima (CCL), donde habló sobre la importancia de la participación ciudadana en la lucha contra la corrupción.

    Para Espejo, los ciudadanos desempeñan un rol crucial cuando la corrupción pasa por alto los mecanismos democráticos, especialmente cuando el corrupto busca excluir a la ciudadanía de las decisiones públicas. En ese sentido, consideró que el Estado, en ocasiones, no brinda a los ciudadanos el mismo acceso al espacio y la información necesarios para combatir este tipo de delitos. Sin embargo, está claro que la participación ciudadana contribuye a fortalecer las instituciones y mejora la actitud de los servidores públicos.

    ¿Cómo puede la ciudadanía combatir la corrupción?

    El rol de la ciudadanía es fundamental en la lucha contra la corrupción, hoy considerada multidimensional y que requiere un esfuerzo conjunto entre el gobierno y el sector privado. Espejo sostiene que todos estos actores deben proponer soluciones de amplio alcance, basadas en testimonios y experiencias.

    La participación ciudadana puede ejercer una presión positiva que ayude a reducir los actos delictivos, considerando que el corrupto busca apropiarse de las instituciones para beneficiar a sectores privados involucrados en dichos delitos.

    Por último, el experto en implementación de programas y políticas anticorrupción mencionó que debe impulsarse una acción colectiva anticorrupción que contemple tres puntos clave: reunir a diferentes actores y grupos de interés para abordar problemas comunes; elevar los estándares en la identificación de enfoques transversales que enfrenten la corrupción y otros asuntos relacionados con el desarrollo y la justicia social; así como promover la colaboración y cooperación entre los sectores público y privado, la sociedad civil y organizaciones internacionales.

    ciudadania corrupcion

    LEE MÁS:

    CCL: Corrupción limita adhesión de Perú a la OCDE

    CONOCE NUESTRO TIKTOK:

    @camaracomerciolima ¡Perú pierde millones de soles a causa de la corrupción! 🇵🇪❌ #viralperu #camaracomerciolima #inseguridadciudadana #corrupcion #luchacontralacorrupcion ♬ For movie / picture / action / suspense – G-axis sound music

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    Fabián Espejo, coordinador de acción colectiva anticorrupción de United Nations Global Compact, detalló la importancia de la ciudadanía en la política.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

Roberto De La Tore continúa liderando la Cámara de Comercio de Lima

De manera unánime y en reconocimiento a su destacada labor en la conducción de la Cámara de Comercio de Lima (CCL), Roberto De La Tore fue reelegido en Asamblea Ordinaria como presidente de la institución para el periodo 2025-2026, acto celebrado este martes en la sede gremial. La reelección de Roberto De La Tore constituye […]

Quo Vadis 2025: Banco Mundial resalta visión para inversiones en Perú

La Cámara de Comercio de Lima (CCL) marcó un hito importante con la edición XVI del Quo Vadis 2025, un evento que congregó a las mentes más influyentes del ámbito económico nacional, como parte de las actividades que se desarrollan en el 137° aniversario. El evento se realizó en las instalaciones del gremio empresarial, donde […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

BANNER CCR CUORE HASTA 21/03/2025
Suscríbete Contáctanos