• Inseguridad ciudadana: importación de armas civiles creció 18 %

    Ante la inseguridad ciudadana, ingresaron al país más de 5 700 unidades, entre pistolas semiautomáticas y revólveres.

    15 de agosto del 2024
    Entre enero y julio de este año, las importaciones de armas de uso civil en Perú crecieron un 18 % en comparación con el mismo periodo del año pasado.
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    La inseguridad ciudadana y la criminalidad son temas de gran preocupación para los peruanos, quienes tiene la necesidad de adquirir elementos para su defensa personal. Precisamente, entre enero y julio de este año, la importación peruana de armas de uso civil evidenció un crecimiento de 18 % en relación con su similar periodo del año pasado, tras la adquisición de 5 778 unidades valorizadas en US$ 1,47 millones, informó el Instituto de Investigación y Desarrollo de Comercio Exterior de la Cámara de Comercio de Lima (Idexcam).

    En dicho periodo, las armas de mayor demanda fueron las pistolas semiautomáticas con 5 548 unidades valorizadas en US$ 1 421 132, lo que representó un aumento de 29 % en cuanto a la cantidad importada, conforme a los datos de la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat) analizados por el Idexcam.

    El Idexcam informó que se adquirieron 5 778 unidades de armas, valorizadas en US$ 1.47 millones, durante este período.

     Brasil figura como el principal proveedor de las pistolas semiautomáticas, con el 53 % de participación; seguido de Turquía, con el 36 %. En tanto, Austria ocupa el tercer lugar de países proveedores con el 8 % y cierra República Checa con el 4 %.

    “Asimismo, el país importó 230 revólveres valorizados en US$ 56 707, lo que evidencia una contracción del 62 %, tanto en valor como en unidades importadas respecto al mismo periodo del 2023. Brasil se sitúa nuevamente como país de origen”, refirió Óscar Quiñones, jefe del Idexcam.

    Según el Idexcam, el Perú se encuentra entre los 10 países con mayor índice de criminalidad en América Latina, encabezado por Colombia. No obstante, las importaciones de estos productos, así como elementos de defensa no letales están mostrando una disminución constante en las cantidades importadas.

    Inseguridad ciudadana: caída en importación de gas pimienta

    El gas pimienta en formato aerosol experimentó una disminución en la cantidad importada del 64 %. Durante los primeros 7 meses del presente año, se compraron 854 unidades por un valor de US$ 6,211. Estados Unidos es el principal país de origen con el 94 % del total importado, mientras China solo representa el 6%.

    En el año 2023, la importación de gas pimienta cayó un 33 % en comparación con el año anterior. Esto se reflejó en el registro de 4 032 unidades importadas.

    Leer más:

    Inseguridad y criminalidad: impacto económico en las empresas

    Conoce nuestro Tik Tok:

     

    Watch on TikTok

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    Ante la inseguridad ciudadana, ingresaron al país más de 5 700 unidades, entre pistolas semiautomáticas y revólveres.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

Nuevos emprendedores apuestan por franquicias low cost

Las franquicias de bajo costo, conocidas como low cost, vienen ganando mayor aceptación entre los nuevos emprendedores peruanos debido a su menor monto de inversión y bajos costos operativos comparados con los de una franquicia tradicional. Así lo sostuvo Juan Lazarte, presidente del Sector Franquicias del Gremio Servicios de la Cámara de Comercio de Lima […]

MTC: ¡No te dejes engañar! Ubica las escuelas de conductores autorizadas para impartir clases de manejo

La Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (Sutran), entidad adscrita al Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), recuerda la necesidad de acudir a escuelas de conductores autorizadas para impartir enseñanza sobre seguridad vial, para todos aquellos que gestionen su licencia de conducir. En estas escuelas además se dicta el curso de actualización […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

BANNER CCR CUORE HASTA 21/03/2025
Suscríbete Contáctanos