Ica: fuerte oleaje destruye parte del Muelle Fiscal de Pisco
Infraestructura fue construida durante auge de exportación del guano
Reproducir:
El fuerte oleaje registrado en el litoral del departamento de Ica provocó la destrucción de una parte del Muelle Fiscal de Pisco, situado en el distrito y provincia del mismo nombre.
Esta estructura, ubicada en la zona conocida como Pisco Playa, fue originalmente construida durante el auge de la exportación de guano y, en la actualidad, servía como uno de los principales atractivos turísticos de la localidad.
El fuerte oleaje afectó a este muelle desde la tarde de ayer. Al acentuarse la intensidad de este fenómeno quedó destruida casi la mitad del lugar, acentuando los destrozos que este ha sufrido en años anteriores por la misma causa.
LEA TAMBIÉN: Indeci anuncia el cierre de 20 puertos por peligro de fuertes olas
Con la llegada del nuevo día, numerosos pedazos de madera quedaron esparcidos a lo largo de aproximadamente 200 metros de la playa.

Fuerte olejae destruye muelle en Ica.
Algunos residentes de la zona comenzaron a retirar los escombros y fragmentos metálicos dispersos, llevándolos fuera del área afectada.
El Muelle Fiscal de Pisco, construido en 1 860 durante el gobierno de Ramón Castilla, originalmente tenía más de 600 metros de largo y 20 metros de ancho. En sus inicios, se destinó a la recepción de lanchas de primera clase, reflejando su importancia histórica y funcional.
En 1 867 pasó a ser Puerto Mayor y se le vinculó al Ferrocarril de Pisco. Sus actividades se prolongaron hasta 1970.
Hasta la fecha oficiaba como un atractivo de carácter histórico, al ser uno de los muelles peruanos con más de un siglo de existencia.
LEA MÁS:
Consejo Consultivo de Chancay analiza implementación de Zona Económica Especial
Megapuerto de Chancay: promueven nuevas oportunidades de inversión en infraestructura
“Empresas ecuatorianas buscan exportar al Asia a través del Megapuerto de Chancay”
Infraestructura fue construida durante auge de exportación del guano