Aprueban ley que permite a serenos portar pistolas de electrochoque

El Diario Oficial El Peruano oficializó la ley que habilita a los serenos municipales para utilizar pistolas eléctricas o de electrochoque como herramientas defensivas en el desempeño de sus funciones. La norma incluye, además, el uso de grilletes y chalecos antibalas.

Este lunes 28 de abril se promulgó la Ley N.º 32312, que modifica el segundo párrafo del artículo 20 de la Ley 31297, Ley del Servicio de Serenazgo Municipal. La nueva normativa autoriza a los serenos municipales a emplear pistolas eléctricas o de electrochoque en el ejercicio de sus funciones, siempre que hayan recibido capacitación previa.

El propósito principal de esta ley es prevenir y disuadir delitos y faltas que comprometan la seguridad ciudadana, asegurando el respeto a los derechos fundamentales de las personas.

Además, la normativa establece que el personal de Serenazgo deberá participar en programas de capacitación para el manejo correcto de estas armas no letales. Dichos programas incluirán entrenamientos en campo, prácticas en polígonos de tiro y ejercicios con simuladores.

LEA TAMBIÉN:  Lima y Callao: prohíben motos con acompañantes por razones de seguridad

Disposiciones que deberá tomar en cuenta el Mininter

La normativa también establece que el Ministerio del Interior (Mininter), bajo la dirección actual de Julio Díaz Zulueta, deberá evaluar si el uso de pistolas eléctricas o de electrochoque por parte del personal de Serenazgo deberá estar obligatoriamente acompañado de cámaras de vídeo corporales activas para garantizar la transparencia y el correcto uso de estas herramientas.

serenazgo

serenazgo

Como cuarto punto, la normativa señala que, en el cumplimiento de sus funciones, si un sereno utiliza de manera reglamentaria un medio de defensa y causa daño a la vida, el cuerpo o la salud de una persona, estará exento de responsabilidad penal, conforme a lo dispuesto en el numeral 9 del artículo 20 del Código Penal, Decreto Legislativo 635.

Por su parte, el Mininter, a través de sus redes sociales, no dudó en aplaudir y mostrar su respaldo a la oficialización de la Ley N.º 32312 para ayudar a los serenos a «inhabilitar delincuentes».

«¡Serenazgo podrá utilizar armas no letales contra la criminalidad! Nueva ley autoriza al sereno a usar pistolas de electroshock o aerosoles de pimienta para inhabilitar delincuentes. La norma también permite el empleo de grilletes y chalecos antibalas», señaló la cartera ministerial del Gobierno de Dina Boluarte en X.

LEA MÁS

Auditorías en seguridad y salud en el trabajo: claves para cumplir con la ley

Ventas de franquicias crecerían en 4,3 % en el 2025

Lima Moderna: ¿por qué experimenta un boom inmobiliario y qué se espera para el 2025?