• Firma escaneada

    10 de agosto del 2020
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    A pesar de estar en la Fase 3 de la reactivación económica, estamos lejos aún de volver al trabajo presencial. En efecto, el trabajo remoto continuará en tanto dure la emergencia sanitaria (inclusive se había anunciado la posibilidad de extender su aplicación hasta julio 2021). Asimismo, las personas que integran el denominado grupo de riesgo, tampoco pueden retornar al trabajo presencial (salvo apliquen a la declaración jurada regulada por el D.S. N° 083-2020-PCM). En un escenario así, en materia laboral se requieren medidas administrativas sencillas que permitan cumplir con las formalidades laborales como, por ejemplo, la renovación de contratos, la misma que no debe poner en riesgo la salud de los trabajadores.

     

    Por esta razón, el pasado 31 de marzo, el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) emitió un comunicado señalando que en atención al estado de emergencia nacional declarado y prorrogado –en ese momento– mediante D.S. N° 044-2020-PCM y D.S. N° 051-2020-PCM, las adendas de renovación de los contratos de trabajo de naturaleza temporal podían ser suscritas por las partes (empleador y trabajador) mediante el uso de la firma digital u otro tipo de firma electrónica conforme a lo indicando en el D. L. N° 1310.

     

    No obstante, el citado comunicado fue más allá de lo señalado en la norma, indicando que excepcionalmente, las partes podían expresar su voluntad a través de la firma escaneada. Esta autorización especial constituye una medida muy importante, dado que muchas renovaciones de contratos se han estado manejando a través de dicho mecanismo, el cual continúa vigente debido a la última prórroga del estado de emergencia (D.S. N° 135-2020-PCM) vigente hasta el 31 de agosto de 2020. En caso de estar empleando esta modalidad para la renovación de contratos se recomienda, vía correo electrónico, se exprese también la conformidad con el periodo de vigencia y modalidad del contrato de trabajo.

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

    Tags:

Entradas Recientes

“Gobierno debe fijar posición clara sobre aranceles y TLC con EE.UU.”

  El presidente del Gremio de Importadores de Maquinarias, Equipos, Repuestos y Herramientas de la CCL, Jorge Lira, afirma que medidas como el nuevo arancel del 50 % para productos con cobre afectarán a nuestras exportaciones, una situación que va en contra de los términos del acuerdo comercial vigente.   LEE TAMBIÉN: Rodolfo Ojeda: “Mypes […]

Colombia y Perú: Cuatro razones por las que su comercio aumentó 30 %

Colombia, país vecino y aliado del Perú en la Comunidad Andina y en la Alianza del Pacífico, es uno de sus principales socios comerciales en la región sudamericana con un importante intercambio bilateral de exportaciones, importaciones e inversiones privadas. En total, el flujo de mercadería durante el primer semestre de 2025 se valoriza en US$ […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MAPFRE  hASTA 08/06/2023
Suscríbete Contáctanos