• Feriados 2025 en Perú: Lista completa de días libres

    Esta es la lista de feriados que habrá en 2025 en Perú. Te dejamos qué días podrás disfrutar un merecido descanso.

    16 de diciembre del 2024
    Reproducir:

    Samuel Moreno

    image_pdfimage_print

    2025 se aproxima, y con ello, el calendario de feriados se renovará por completo en el Perú. Nuestro país es conocido por tener una gran cantidad de días libres, lo que permite a miles de connacionales planificar sus vacaciones en fechas específicas. ¿Cuántos feriados habrá en Perú en 2025? Sigue leyendo para conocer los detalles:

    Feriados 2025 en Perú

    Enero:

    • Año Nuevo (1 de enero)

    Damos inicio al calendario gregoriano. Es una fecha importante para compartir con familia y amigos y darle la bienvenida al nuevo año. La tradición en este día es comer doce uvas a la medianoche, que representan la buena suerte y prosperidad.

    Marzo:

    • Jueves Santo (27 de marzo)
    • Viernes Santo (28 de marzo)

    Mayo:

    • Día del Trabajo (1 de mayo)

    Se conmemora la lucha por los derechos laborales, cuyo origen remonta a los hechos ocurridos en Chicago (1886), cuando miles de trabajadores realizaron huelgas y manifestaciones para exigir la jornada laboral de 8 horas.

    Junio:

    • Batalla de Arica y Día de la Bandera (7 de junio)

    El 7 de junio de 1880 se libró este conflicto militar durante la Guerra del Pacífico entre Chile, Perú y Bolivia. El héroe de la batalla fue Francisco Bolognesi, quien comandó a 1,600 soldados peruanos y dejó una frase que pasó a la historia cuando el ejército chileno le dejó un ultimátum: “Tengo deberes sagrados que cumplir y los cumpliré hasta quemar el último cartucho”.

    • San Pedro y San Pablo (29 de junio)

    Dos figuras fundamentales en la historia del cristianismo. San Pedro es considerado el Primer Papa de la Iglesia Católica, ya que se le atribuye haber fundado la comunidad cristiana en Roma. San Pablo dedicó su vida a escribir cartas que forman parte del Nuevo Testamento y a expandir el cristianismo entre los gentiles (no judíos).

    Julio:

    • Día de la Fuerza Aérea del Perú (23 de julio)

    En este día se conmemora el combate aéreo de Jorge Chávez Dartnell, héroe nacional y pionero de la aviación en el Perú. La fecha rinde homenaje a la valentía y profesionalismo de los hombres y mujeres que integran esta institución encargada de proteger el espacio aéreo peruano.

    • Fiestas Patrias (28 de julio)

    La fecha más importante de Perú, al conmemorarse la proclamación de la independencia del país en 1821, lo que estableció a la nación como un país soberano tras liberarse del dominio español.

    • Fiestas Patrias (29 de julio)

    En el segundo día de celebración, es común encontrarse con el famoso desfile militar, con la participación de las Fuerzas Armadas del Perú, la Policía Nacional del Perú (PNP), y diversas instituciones civiles y sociales, como las Brigadas de Defensa Civil y el personal de salud. También participan vehículos y equipos de instituciones.

    Agosto:

    • Batalla de Junín (6 de agosto)

    Fue uno de los últimos conflictos de independencia en Sudamérica. El general Simón Bolívar, liderando las fuerzas patriotas, enfrentó al ejército español en la Pampa de Junín, en los Andes centrales del Perú.

    • Santa Rosa de Lima (30 de agosto)

    Se rinde homenaje a la primera santa canonizada de América y patrona de Perú. Su vida estuvo marcada por una profunda devoción religiosa, dedicación al servicio de los más necesitados y un estilo de vida austero.

    Octubre:

    • Combate de Angamos (8 de octubre)

    Fue una batalla naval librada el 8 de octubre de 1879 durante la Guerra del Pacífico. Miguel Grau Seminario, conocido como el “Caballero de los Mares”, sacrificó su vida en el desenlace de la campaña marítima entre Perú y Chile.

    Noviembre:

    • Día de Todos los Santos (1 de noviembre)

    Los peruanos visitan a sus familiares fallecidos como parte de esta festividad religiosa, dedicada a la memoria de los santos, conocidos y desconocidos.

    Diciembre:

    • Inmaculada Concepción (8 de diciembre)

    La Iglesia Católica celebra la concepción de la Virgen María, libre del pecado original.

    • Batalla de Ayacucho (9 de diciembre)

    El enfrentamiento final que consolidó la independencia del Perú y de Latinoamérica, poniendo fin al dominio español en una lucha protagonizada por el general Antonio José de Sucre contra las fuerzas realistas al mando del último virrey, José de la Serna.

    • Navidad (25 de diciembre)

    Se celebra el nacimiento de Jesús. Es una festividad familiar en la que se intercambian regalos, se colocan árboles navideños y se comparten momentos especiales.

    LEE MÁS:

    Batalla de Ayacucho: ¿Cuándo decretaron feriado el 9 de diciembre?

    CONOCE NUESTRO TIKTOK:

    @camaracomerciolima ¡El sol es la moneda más estable de Sudamérica en lo que va del 2024! 🇵🇪🎉 #camaracomerciolima #viralperu #economia #economiaperuana #nuevosol #unnuevosol #tipfinanciero ♬ Funk It Up – John Etkin-Bell

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    Esta es la lista de feriados que habrá en 2025 en Perú. Te dejamos qué días podrás disfrutar un merecido descanso.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

Pasaporte para mascotas: requisitos para viajar con tu engreído por Fiestas Patrias

Con la llegada del feriado largo por Fiestas Patrias, muchas familias ya están planificando escapadas dentro o fuera del país. En este contexto, llevar a la mascota se ha convertido en una opción cada vez más popular. Sin embargo, antes de emprender el viaje, es importante conocer los requisitos necesarios para que los engreídos de […]

Exportaciones no tradicionales agropecuarias crecieron 22,8 % en mayo

Las exportaciones de productos agropecuarios alcanzaron los US$ 754 millones en mayo, superior en 22,8 % respecto al mismo mes del año pasado, debido al incremento del volumen exportado en 35,4 %.   Este desempeño estuvo asociado al incremento en los envíos de paltas, cacao, mangos congelados, mandarinas, granadas, entre otros. El repunte en las […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

BANNER CCR CUORE HASTA 21/03/2025
Suscríbete Contáctanos