ExpoPostgrados 2025: Conecta con tu próximo gran paso académico y global
Este jueves y viernes, el Centro de Convenciones de la Cámara de Comercio de Lima (CCL) será el punto de encuentro para profesionales y ejecutivos que buscan avanzar en su carrera académica y laboral, gracias a Expopostgrados 2025.
Reproducir:
Este jueves 22 y viernes 23 de mayo, el Centro de Convenciones de la Cámara de Comercio de Lima (CCL) se convertirá en un espacio de desarrollo académico y profesional en el país con la realización de la feria Expopostgrados 2025.
Este evento, reconocido como la feria educativa más importante del Perú, reunirá a profesionales y ejecutivos interesados en explorar nuevas oportunidades para avanzar en sus carreras académicas y laborales, destacándose como un espacio clave para el fortalecimiento del talento y la formación de alto nivel.
Este encuentro, organizado por el área de Ferias de la CCL, se dividirá en tres zonas importantes:
1) Zona de Conferencias: Conecta tu futuro: Tendencias en Posgrados, Empleabilidad e Innovación
El eje temático de este año, “Innovación, Oportunidades Laborales y Educación Especializada,” será abordado a través de conferencias orientadas a:
· Estudios de postgrado: Tendencias globales y especializaciones en alta demanda.
· Becas y financiamiento: Información sobre el acceso a programas como las Becas del Bicentenario de PRONABEC.
· Competencias laborales y liderazgo: Soft skills, automatización y formación continua.
· Networking académico y profesional: Espacios para conectar con expertos y académicos nacionales e internacionales.
Entre las instituciones participantes destacan University of Windsor, Lambton College, Pronabec, Unir, UPC, Científica, y Autónoma, entre otras.

El 22 y 23 de mayo, el Centro de Convenciones de la Cámara de Comercio de Lima (CCL) será el punto de encuentro para estudiantes y profesionales que buscan avanzar en su carrera académica y laboral, gracias a Expopostgrados 2025.
2) Zona de Networking: Conexiones Estratégicas
Este espacio exclusivo está diseñado para reuniones personalizadas entre instituciones y visitantes. Sus objetivos incluyen:
· Promover convenios institucionales.
· Brindar asesoría educativa directa.
· Establecer vínculos estratégicos con universidades, consultoras y aliados.
3) Instituciones participantes: Nacionales e Internacionales
La feria contará con la presencia de destacadas instituciones nacionales e internacionales, entre las que se incluyen:
1. Universidad de Lima
2. Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
3. Universidad Peruana Cayetano Heredia
4. Posgrado Universidad del Callao
5. Lae – International Education (Australia)
6. Universidad Nebrija (España)
7. University of Windsor (Canadá)
8. The Education Group – London (Reino Unido)
9. Universidad Central De Chile (Chile)
10. Universidad Estatal de Milagro (Ecuador)
11. Pronabec y más
Para conocer a las empresas participantes: https://expopostgrados.com/registrate/
No olvides que la feria ExpoPostgrados está dirigida a un público diverso y especializado, que incluye profesionales en busca de especialización, egresados, ejecutivos y gerentes, así como empresas que apuestan por la formación continua y grandes corporaciones.
Además, está diseñada para aquellos interesados en realizar estudios en el extranjero, consolidándose como un espacio ideal para explorar opciones educativas y oportunidades de desarrollo académico. Más información de la feria la obtienes aquí: https://expopostgrados.com/
LEA MÁS:
Inflación se desacelera en marzo, pero educación y alimentos suben
CCL: “Sectores más beneficiados por OxI son salud, educación y transportes”
Educación superior y empleo: ¿Qué carreras ofrecen más oportunidades?
El 22 y 23 de mayo, el Centro de Convenciones de la Cámara de Comercio de Lima (CCL) será el punto de encuentro para estudiantes y profesionales que buscan avanzar en su carrera académica y laboral, gracias a Expopostgrados 2025.