• Exportaciones tradicionales peruanas crecen 16% en enero de 2022

    El volumen exportado en el mes se incrementó en 2,1%, por mayores embarques de cobre, café, gas natural, entre otros. Respecto a enero de 2021, los precios de las exportaciones aumentaron en 13,6%, principalmente por productos mineros, hidrocarburos y café, indicó el BCR.

    16 de marzo del 2022
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    Las exportaciones de productos tradicionales peruanas sumaron US$ 3.766 millones en enero de 2022, registrando un incremento de 16,0% con relación a similar mes del año pasado, principalmente por los mayores precios de minerales e hidrocarburos, informó el Banco Central de Reserva (BCR).

     

    El volumen exportado en el mes se incrementó en 2,1%, por mayores embarques de cobre, café, gas natural, entre otros. Respecto a enero de 2021, los precios de las exportaciones aumentaron en 13,6%, principalmente por productos mineros, hidrocarburos y café.

     

    En enero de 2022, destacaron las exportaciones mineras con un valor de US$ 2.822 millones, las que mantuvieron el crecimiento positivo de los meses previos, aumentando 4,7% frente al conseguido en el mismo mes del año previo, señaló el BCR.

     

    Exportaciones de regiones

     

    Cabe indicar que el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) anunció que, en enero del 2022, trece regiones del interior del Perú elevaron sus exportaciones, favorecidos por los altos precios de las materias primas.

     

    Con ello, a la fecha, las exportaciones de las regiones alcanzaron los US$ 2.783 millones, donde aún resta incluir un conjunto significativo de operaciones de exportación por regularizar.

     

    Las regiones que elevaron su exportación fueron Huánuco (+87%), Madre de Dios (+84%), Amazonas (+74%), Huancavelica (+51%), Lambayeque (+38%), Arequipa (+34%), Moquegua (+22%), Apurímac (+19%), Tumbes (+16%), San Martín (+16%), La Libertad (+15%), Piura (+13%) y Cajamarca (+7%).

     

    Las exportaciones sureñas (30% de los envíos del país) aumentaron 10%, para alcanzar los US$ 1.192 millones, gracias a los mayores precios de los minerales.

     

    Asimsimo, las regiones que crecieron fueron Arequipa (+34%, por los envíos de cobre), Moquegua (+22%, por los envíos de ácido sulfúrico, molibdeno, y cobre) y Apurímac (+19%, por los envíos de cobre y molibdeno).

     

    Norte y selva

     

    En la selva, tres regiones elevaron sus envíos al exterior. Estas son Madre de Dios (+84%), Amazonas (+74%) y San Martín (+16%). En Madre de Dios, resaltan las ventas de productos forestales, oro y nueces; en Amazonas, las ventas de granos de café y cacao; y en San Martín, las ventas de café y aceite de palma.

     

    En el norte, cinco regiones aumentaron su exportación, que incluyen a Lambayeque (+38%), por los envíos de palta y arándano; Tumbes (+16%), por los envíos de langostinos; La Libertad (+15%), por los envíos de arándanos; Piura (+13%), por los envíos de fosfatos y crudo de petróleo; y Cajamarca (+7%), por los envíos de café.

     

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

CCL fomenta un espacio regional para impulsar la economía circular en Arequipa

La Cámara de Comercio de Lima (CCL) viene implementando el Proyecto “Apoyo a la Consolidación de la Plataforma Peruana Multiactor de Economía Circular”, financiado por la Unión Europea en el marco del Programa de Economía Circular Negocios Sostenibles. Esta iniciativa busca promover un modelo sostenible que impulse el desarrollo económico del sur del país. Como […]

Cerca de 3 000 policías se capacitan para combatir el crimen organizado

La Dirección General contra el Crimen Organizado (DGCO) del Ministerio del Interior dio inicio al “Programa de Sensibilización y Fortalecimiento de Capacidades del Personal Policial en la Lucha Contra el Crimen Organizado”, una iniciativa orientada a mejorar la respuesta policial frente a la criminalidad organizada a nivel nacional. La jornada de lanzamiento reunió a más […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

GUIA DE SALUD
Suscríbete Contáctanos