• Exportación de mango muestra crecimiento

    10 de enero del 2022
    Reproducir:

    John Rodríguez, jefe de Promoción Comercial de la CCL

    image_pdfimage_print

    Piura destaca como la primera región productora y exportadora de mango. Le sigue Lambayeque y Áncash.

     

    En el segundo semestre del 2021, las exportaciones peruanas de mango fresco alcanzaron las 65.000 toneladas, mostrando un crecimiento de 38% frente a las 47.000 toneladas exportadas en similar periodo del año anterior. Así lo indicó la consultora Inform@cción,  tras mencionar que la campaña de mango fresco de Perú se desarrolla de noviembre a marzo, siendo el pico de cosecha en enero.

     

    Estas cifras también fueron validadas por el Centro de Comercio Exterior de la Cámara de Comercio de Lima (CCEX), a través de su plataforma estadística Camtrade Plus, desde donde se pudo extraer, adicionalmente, que el comportamiento de los envíos en la presente campaña (2021/2020) fue de la siguiente manera: En noviembre se despacharon 12.910 toneladas y en diciembre (hasta el día 27) se enviaron 47.965 toneladas.

     

    ▶ Tendencias en el consumidor estadounidense para el 2022

    ▶ Mincetur: Se invertirán más de US$ 202 millones en 10 hoteles el 2022

    ▶ Exportaciones peruanas habrían crecido 13,9% y sumarían más de US$ 4.700 millones

     

    Como principales destinos del mango fresco destacan Países Bajos, Estados Unidos, España, República de Corea, Reino Unido, entre otros. Las regiones productoras y exportadoras de mango tienen entre sus variedades de mango: Kent, Haden, Atkins y Edward.

     

    De acuerdo con el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) el mango se ubica como la principal fruta de exportación de Perú y es reconocida en los mercados internacionales por su calidad.

     

    En el caso de Estados Unidos, unos de los principales mercados de destino, los mangos pasan por un tratamiento hidrotérmico, para asegurar que estén libres de la larva de la mosca de la fruta, plaga considerada cuarentenaria por el Servicio de Vigilancia Sanitario (APHIS) de Estados Unidos.

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

Cómo proteger tu auto del frío en Lima

Ante las reiteradas lloviznas que se registran cada vez con más intensidad en Lima, y el descenso progresivo de la temperatura debido a la temporada de invierno, la Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (SUTRAN) recomienda a conductores y transportistas prestar especial atención al estado de la batería, frenos, neumáticos, entre otros […]

Ventas retail superarían los S/ 4 600 millones en julio por impulso de Fiestas Patrias

Las expectativas para la campaña de Fiestas Patrias 2025 en el sector retail son positivas, aunque moderadas. Así lo señala Leslie Passalacqua, presidenta del Gremio Retail y Distribución de la Cámara de Comercio de Lima (CCL), quien estima un crecimiento de entre 5 % y 8 % en julio, respecto al mismo mes de 2024, […]

Artículos relacionados

MAPFRE  hASTA 08/06/2023
Suscríbete Contáctanos