• Emprendedores: Cinco claves para incrementar ventas en la campaña de Fin de Año

    16 de diciembre del 2021
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    El fin de año es una temporada clave para los negocios, pues las festividades de Navidad y Año Nuevo vienen acompañadas de una ola de oportunidades comerciales. Estas fechas son una gran ocasión para impulsar las ventas y poner todo nuestro esfuerzo para alcanzar o sobrepasar aquellas metas que se trazaron al iniciar el 2021.

     

    Buscando contribuir al desarrollo de los emprendedores, el programa Contigo Emprendedor BCP —iniciativa de responsabilidad social del BCP que este año capacitó a más de 36 mil empresarios de la microempresa— comparte cinco claves para desarrollar de manera exitosa tu estrategia de ventas por fin de año.

     

    1. Plantea objetivos y metas claras

    Para que tu estrategia de ventas sea óptima es importante que previamente establezcas tus metas, las cuales serán el eje central de tu negocio. Para plantearlas puedes responder las siguientes preguntas: ¿cuánto dinero buscas generar?, ¿cuántas ventas necesitarás para lograrlo?, ¿qué productos te ayudarán a cumplir tu objetivo? y ¿a cuánto equivale el ticket promedio que debes generar por compra?

     

    2. Identifica y conoce a tu cliente

    Conocer a tu cliente te permitirá brindar una experiencia más personalizada y con ello tu estrategia será más efectiva. Identifica a tu público objetivo, analízalo y conoce su perfil, sus hábitos de consumo en estas temporadas de fiestas y sus preocupaciones. Esta información será fundamental para que sepas cómo llegar a ese cliente que buscas.

     

    3. Diferénciate a través de la experiencia

    La diferenciación en el proceso de compra es clave para el éxito de tus ventas, sobre todo en una campaña estacional. Destaca entre la competencia brindando experiencias únicas a tus clientes, mejorando la experiencia de búsqueda y compra. Adapta tu comunicación y servicio al perfil y estilo de tu cliente y haz de su compra un momento memorable que no pueda obtener en otro comercio.

     

    4. Emplea tecnología de chatbots

    Durante la temporada de fiestas los clientes buscan tener una atención rápida y efectiva que requiere tener una comunicación 24/7 con ellos. Para lograrlo, puedes apoyarte en la tecnología. Puede servir, por eje ejemplo, configurar la asistencia de un chatbot o robot de autoatención que contestará las dudas e inquietudes de tus potenciales clientes sin necesidad de estar todo el día conectado a tus medios de venta.

     

    5. Diversifica tus medios de pago

    Ofrece múltiples medios de pago, según la preferencia de tus clientes, para agilizar y cerrar de manera exitosa todas tus ventas. Además de aceptar efectivo, acepta pagos con tarjetas de crédito y débito, billeteras digitales como Yape, links de pago, entre otros.

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

“Gobierno debe fijar posición clara sobre aranceles y TLC con EE.UU.”

  El presidente del Gremio de Importadores de Maquinarias, Equipos, Repuestos y Herramientas de la CCL, Jorge Lira, afirma que medidas como el nuevo arancel del 50 % para productos con cobre afectarán a nuestras exportaciones, una situación que va en contra de los términos del acuerdo comercial vigente.   LEE TAMBIÉN: Rodolfo Ojeda: “Mypes […]

Colombia y Perú: Cuatros razones por las que su comercio aumentó 30 %

Colombia, país vecino y aliado del Perú en la Comunidad Andina y en la Alianza del Pacífico, es uno de sus principales socios comerciales en la región sudamericana con un importante intercambio bilateral de exportaciones, importaciones e inversiones privadas. En total, el flujo de mercadería durante el primer semestre de 2025 se valoriza en US$ […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

BANNER CCR CUORE HASTA 21/03/2025
Suscríbete Contáctanos