• El bono económico que reparte México para los inmigrantes

    Conoce más detalles del programa que instauró el gobierno mexicano para ayudar a los inmigrantes que residen en Estados Unidos.

    22 de enero del 2025
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    El gobierno mexicano sigue de cerca la situación de sus compatriotas que se encuentran en Estados Unidos, y están preocupados sobre cuál será su situación tras las medidas restrictivas que está tomando Donald Trump contra los inmigrantes. Es así que se anunció el lanzamiento del programa “México te abraza”.

    ¿En qué consiste el programa “México te abraza”?

    La iniciativa del gobierno mexicano consiste en darle soporte a los inmigrantes y garantizar su reincorporación digna a su país natal otorgándoles servicios en áreas importantes como salud, transporte, empleo y programas sociales. Todo ello se juntará en un solo plan dentro de un bono económico inicial de 2 000 pesos mexicanos mediante la Tarjeta Bienestar Paisano.

    México: ¿En qué consiste la Tarjeta Bienestar Paisano?

    Sobre esta ayuda social, el gobierno mexicano proporciona 2 000 pesos a todos los inmigrantes desde el primer momento que pisan su país de origen. De esta manera, se busca cubrir gastos inmediatos como transporte y alimentación.

    Para conseguir la tarjeta, podrás ubicarla en puntos de recepción en las fronteras y aeropuertos, garantizando que los ciudadanos puedan atenderse con rapidez mientras nuevamente se adaptan al país.

    ¿Qué otros programas habilitó el gobierno mexicano?

    “México te abraza”

    Otorga una serie de servicios adicionales para los repatriados, como atención médica a través del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y la obtención de documentos oficiales como la CURP.

    Por otro lado, más de 4,000 especialistas en asesoría jurídica apoyarán a sus connacionales, así como promover la afiliación al IMSS, proporcionando acceso a seguros sociales y servicios como guarderías y cobertura de maternidad.

    “Sembrando Vida”, “Jóvenes Construyendo el Futuro”

    Otros programas disponibles son Sembrando Vida, Jóvenes Construyendo el Futuro y becas escolares, que permitirán acceder a oportunidades educativas y laborales.

    LEE MÁS:

    Donald Trump: Las CLAVES de su discurso como presidente de Estados Unidos

    CONOCE NUESTRO TIKTOK:

    @camaracomerciolima ¿Alguna vez has pensado en emigrar? El 57 % de peruanos sí. 📝: Ipsos #viralperu #camaracomerciolima #inseguridadciudadana #corrupcion #limaperu #desempleo #economiaperuana ♬ Mysterious and sad BGM(1120058) – S and N

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    Conoce más detalles del programa que instauró el gobierno mexicano para ayudar a los inmigrantes que residen en Estados Unidos.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

Congreso aprobó autógrafa de ley para la creación de las ZEEP

El Congreso de la República aprobó, este martes, la autógrafa de ley que permite la creación y el desarrollo de las Zonas Económicas Especiales Privadas (ZEEP), el cual contará con un marco normativo con tratamiento especial en materia tributaria y aduanera. La norma fue suscrita por Eduardo Salhuana, presidente del Congreso en la sesión del […]

«Empresarios debemos ser actores activos de las grandes decisiones que marcan el rumbo del país»

Roberto De La Tore, presidente de la Cámara de Comercio de Lima (CCL), destacó que los empresarios están llamados a ser actores activos en las grandes decisiones que marcan el rumbo del país. En su discurso por el 137 aniversario de la CCL, en la que se contó con la presencia del presidente de la […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MAPFRE  hASTA 08/06/2023
Suscríbete Contáctanos