• El 40 % de las pymes demandará créditos por campaña navideña

    Las pymes estiman incrementar sus precios entre 3 % y 5 % debido a la tendencia inflacionaria y costos de importación.

    16 de noviembre del 2023
    Mypes esperan facturar S/ 13 000 millones en estas festividades.
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    Pese a un entorno de recesión económica y menores expectativas de consumo, se estima que el 40 % de las pequeñas y medianas empresas (pymes) demandará créditos para abastecerse de mercadería en esta campaña navideña, así lo manifestó el presidente del Gremio de la Pequeñas Empresa de la Cámara de Comercio de Lima, Rodolfo Ojeda.

    Lee también: Bonos del Estado 2023 para afrontar la recesión ¿Qué subsidios serán entregados?

    Según explicó, las micro, pequeñas y medianas empresas no solo se abastecen de stock para esta temporada comercial, sino también para la campaña de verano, siendo octubre y noviembre los meses de mayor demanda de estos créditos, cuyos montos fluctúan entre los S/ 3 000 hasta S/ 50 000 con plazos que van desde los 6 a los 12 meses.

    “La campaña navideña se prepara con cuatro meses de anticipación a la espera que las ventas lleguen a los S/ 13 000 millones, lo que representa el 40 % de los ingresos anuales”, sostuvo Rodolfo Ojeda durante la XXII Expo Pyme 2023, encuentro empresarial que se desarrolla en la sede central de la CCL.

    Consideró que, en estas festividades, las familias peruanas demandarán productos de juguetería, prendas de vestir, calzado, juegos electrónicos, etc. Así también, los gastos estarán enfocados en la compra de árboles y decoraciones navideñas (luces y esferas), accesorios para la cena central, nacimientos; entre otros.

    Para ofrecer esta importante oferta, el representante de la CCL añadió que las pymes también vienen empleando diversas estrategias digitales para ser más competitivas en esta campaña, considerando que hay más de 20 millones de peruanos que compran vía online. Las redes sociales más usadas por las pymes son Tik Tok, Instagram, WhatsApp y Facebook, cuya participación en las ventas totales oscilan entre 2 % y 5 %.

    “La vorágine de la inmediatez y la tecnología han dinamizado el comercio; siendo las redes sociales una herramienta clave para que emprendedores y pymes tengan un mayor acercamiento a potenciales clientes”, comentó.

    Rodolfo Ojeda anotó que, debido a la tendencia inflacionaria, las pymes incrementarán sus precios entre 3 % y 5 % considerando el costo de la importación de productos y que en los tres últimos años los negocios, por el entorno de crisis sanitaria e inestabilidad política, mantuvieron sus productos precios.

     

    LEER MÁS:

    ¿Cómo podría impactar una recesión a las mipymes del Perú?

     

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    Las pymes estiman incrementar sus precios entre 3 % y 5 % debido a la tendencia inflacionaria y costos de importación.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

Pasaporte para mascotas: requisitos para viajar con tu engreído por Fiestas Patrias

Con la llegada del feriado largo por Fiestas Patrias, muchas familias ya están planificando escapadas dentro o fuera del país. En este contexto, llevar a la mascota se ha convertido en una opción cada vez más popular. Sin embargo, antes de emprender el viaje, es importante conocer los requisitos necesarios para que los engreídos de […]

Exportaciones no tradicionales agropecuarias crecieron 22,8 % en mayo

Las exportaciones de productos agropecuarios alcanzaron los US$ 754 millones en mayo, superior en 22,8 % respecto al mismo mes del año pasado, debido al incremento del volumen exportado en 35,4 %.   Este desempeño estuvo asociado al incremento en los envíos de paltas, cacao, mangos congelados, mandarinas, granadas, entre otros. El repunte en las […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

BANNER CCR CUORE HASTA 21/03/2025
Suscríbete Contáctanos