• Trump anuncia cambios en aranceles que impactarían al Perú

    El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, declaró el 2 de abril como el 'Día de la Liberación', fecha en la que planea imponer nuevos aranceles a varios países. ¿En qué consiste esta medida?

    2 de abril del 2025
    donald-trump
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    Este miércoles, el presidente de EE.UU., Donald Trump, anunció la imposición de un arancel del 10 % a las importaciones de Perú, Argentina, Brasil, Colombia y Chile, entre otros países de América Latina. La medida se enmarca dentro de una política global de aranceles «recíprocos».

    Durante la conferencia que brindó, el jefe de Estado de Norteamérica, indicó que «Este es el Día de la Liberación. Hemos esperado por mucho tiempo. Hoy será recordado para siempre como el día en que la industria se recuperó».

    «Por muchas décadas nuestro país ha sido saqueado por naciones cercanas y lejanas, amigos y adversarios», agregó.

    LEA TAMBIÉN:“Costos de importación de maquinarias aumentarían 5 % por aranceles de EE. UU.”

    Trump anuncia cambio en los aranceles de Estados Unidos

    El presidente Trump sostiene que Estados Unidos subsidia a varios países, incluido Canadá, lo que, según él, genera «déficits muy abultados».

    Trump anunció que, a partir del 3 de abril, todos los autos fabricados fuera de EE.UU. pagarán un arancel del 25 %. Además, presentó un cuadro comparativo con los aranceles que otros países imponen y las tarifas que Washington aplicará en reciprocidad.

    Donald Trump

    Donald Trump

    Según su cuadro explicativo, Trump señaló que a la Unión Europea le cobrará un arancel del 20%, a Vietnam un arancel del 46%, a Taiwán un 32%, a Japón un 24%, a India un 26%, a Corea del Sur un 25%, a Tailandia un 36%, Suecia un 31%, Indonesia un 32%, Malasia un 24%, Cambodia un 49%, Sudáfrica un 30%, un 17% a Israel y más.

    Antes de culminar, sostuvo que China impone un impuesto del 67% a los bienes que importa de Estados Unidos y que ahora la potencia norteamericana aplicará un arancel del 34%.

    LEA TAMBIÉN:

    ¿Cómo un inmigrante puede obtener la Green Card en 2025?

    Estados Unidos: Estos países perderían la chance de tener residencia

    ¿Cuál será el impacto global de las políticas comerciales de Estados Unidos?

     

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, declaró el 2 de abril como el 'Día de la Liberación', fecha en la que planea imponer nuevos aranceles a varios países. ¿En qué consiste esta medida?

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

BCR reporta crecimiento del 3,2% en producción minera durante enero

El Banco Central de Reserva (BCR) informó que el sector minería metálica creció 3,2 % interanual en enero de 2025, impulsado por el mayor dinamismo en la actividad extractiva de cobre y molibdeno. En enero, la producción de cobre aumentó 7,3 % interanual por un efecto base y una mayor extracción del mineral. El crecimiento […]

CCL: ¿Cómo será el pago si laboras los feriados por Semana Santa?

La Cámara de Comercio de Lima (CCL) informa que, conforme al artículo 6 del D. Leg. 713-Ley de Descansos Remunerados, el 17 y el 18 de abril -considerados Jueves y Viernes Santo– son feriados nacionales no laborables para los trabajadores públicos y privados. Álvaro Gálvez, gerente del Centro Legal de la CCL, señala que los […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MAPFRE  hASTA 08/06/2023
Suscríbete Contáctanos