• Digitalización de la maquinaria en proyectos de construcción eleva eficiencia de operación

    Mañana, jueves 22 de abril, el Gremio de Construcción e Ingeniería de la CCL realizará la “Charla Tech: Digitalizando el entorno de la maquinaría en proyectos de construcción e ingeniería”.

    21 de abril del 2021
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    La evolución tecnológica de las maquinarias de construcción le ha permitido a este sector elevar la eficiencia de sus operaciones aun en épocas de pandemia, así lo señaló el Gremio de Construcción e Ingeniería de la Cámara de Comercio de Lima (CCL).

     

    Por ello, para analizar los beneficios de este importante tema, el Gremio Construcción organizará, mañana jueves 22 de abril, la “Charla Tech: Digitalizando el entorno de la maquinaria en proyectos de construcción e ingeniería”, que se transmitirá en vivo a través del Facebook de la CCL a partir de las 5:00 p.m.

     

    Esta importante plataforma reunirá a los principales actores del sector de la maquinaria y la construcción con empresas de tecnología. También servirá para entender el potencial que tienen las empresas peruanas, a fin de elevar la eficiencia de sus operaciones mediante la implementación de herramientas digitales y, por ende, su rentabilidad.

     

    En dicho evento se conocerá qué implica digitalizar y automatizar los procesos de alquiler y gestión de equipos en obra; y cómo las nuevas tecnologías propuestas pueden aplicarse de forma inmediata en el mercado peruano para incrementar la eficiencia de las operaciones.

     

    Experiencias

     

    Se contará con experiencias reales de empresas constructoras de otros países tales como Ferreyros, Smart Equip, Trackunit y Wymaq, que adoptaron el nuevo paradigma de trabajo e incrementaron la rentabilidad de sus proyectos. Pues en la actualidad vienen redefiniendo la forma en que se alquila y gestiona la productividad de la maquinaria en proyectos de construcción.

     

    El panel estará dirigido por Luis Felipe Quirós, past president del Gremio de Construcción e Ingeniería de la CCL, en el cual participará Alan Sablich, en representación de Ferreyros; Antonio Maleno por TrackUnit; José Protko por Smart Equip y Martin Gómez por la empresa Wymaq.

     

    El conversatorio hará especial énfasis en los desafíos que implica la adopción de herramientas digitales y se analizarán los pasos necesarios para implementar estas soluciones hoy.

     

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

Perú proyecta un crecimiento del 11,03 % en delivery e ingresos por US$ 2.951 millones hacia 2029

Perú destaca entre los países latinoamericanos en lo que respecta al servicio de entrega de comida. Las proyecciones indican que el sector mantendrá un ritmo acelerado de crecimiento en los próximos años. Según un informe de Statista, el delivery en el país registra actualmente una tasa de crecimiento del 11,03 % y se espera que […]

Pymes se demoran hasta 18 meses en regularizar el pago de títulos valores

El Registro Nacional de Protestos y Moras (RPNM) de la Cámara de Comercio de Lima (CCL) resaltó que, en comparación de las grandes empresas, las pequeñas y medianas (pymes) suelen demorar más en regularizar los protestos, que son anotaciones públicas cuando no se paga un título valor (letras y pagarés) en la fecha prevista. Ello […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

BANNER CCR CUORE HASTA 21/03/2025
Suscríbete Contáctanos